Guía para crear con Genially breakouts y escapes con estética de videojuego

7 minutos
Índice

Recuerdo como si fuera ayer el día que mi padre trajo nuestro primer ordenador a casa. Yo tenía 5 años y estaba jugando en el salón como cada tarde, cuando de pronto vi aparecer a mi padre con una sonrisa de oreja a oreja y cargando una gran caja de cartón. Ahí dentro estaba esa máquina voluminosa y pesada de última tecnología. Con su ruidoso teclado, su pantalla a píxeles y sus miles de cables, formó parte de nuestro hogar por 10 años. ¡Casi nada!

Y es que ahora puedes comprar cualquier dispositivo tecnológico como si compraras una barra de pan, incluso tener varios a la vez y hacerte con uno nuevo cada poco tiempo. Pero por aquel entonces, comprar un ordenador personal o computadora suponía un gran hito en la historia familiar.

Lo que mejor recuerdo son sus videojuegos: Tetris, Pac-Man… pero sin duda, el que más me gustaba era Prince of Persia. ¿Alguien más se acuerda? Daba igual que los escenarios no fuesen muy realistas, que en las caras de cada personaje apenas se distinguiese su expresión facial, o que la música tuviese ese timbre tan robótico. Pero es que los videojuegos antiguos tienen ese nosequé especial… y no solo para quienes los disfrutamos hace tiempo: hoy también despiertan la curiosidad de los más jóvenes.

La buena noticia es que puedes traer al presente la magia de aquellos videojuegos y usarlos para promover el aprendizaje y la participación, así como para desarrollar valiosas competencias en tus clases. ¿Cómo? Los breakouts y escapes interactivos de Genially son la respuesta.

¿Cómo son los breakouts y escapes con estética de videojuego y por qué enganchan tanto? 

En Genially puedes encontrar una gran variedad de breakouts y escape rooms educativos. Y de entre todos los diseños, los hay que llaman la atención por seguir la misma línea que los videojuegos más famosos de hace décadas. Aparte de imitar su diseño, simple pero colorido y alegre, también imita su dinámica de juego: sencilla pero muuuy divertida.

Por eso mismo, la fórmula de breakout o escape room más la estética de videojuego tiene tanto éxito entre el alumnado. La forma de jugar y de interactuar con breakouts y escape rooms digitales nos recuerda a aquellos videojuegos primitivos pero altamente adictivos. Y justo por esta razón, son también un recurso gamificado fantástico para aprovechar toda su capacidad de entretenimiento y sumarlo a su potencial como experiencia lúdica de aprendizaje.

Entonces, ¿cómo podemos crear un breakout o escape educativo basándonos en la estética de nuestros videojuegos favoritos? Sigue leyendo para crear una experiencia de aprendizaje más deseada que la pieza alargada del Tetris.

4 claves para crear tu breakout o escape educativo con diseño de videojuego  

Partimos de la idea de que para crear cualquier breakout o escape room educativo hay que cumplir ciertos criterios de diseño y usabilidad. Si utilizas una plantilla de Genially, nunca tendrás que preocuparte: ya están listas para asegurar una estructura y un flujo de juego óptimos.

Y es aquí donde entran nuestra inventiva y creatividad: podemos personalizar nuestro breakout o escape para dotarlo de un carácter único y convertirlo en un recurso educativo memorable. Aquí están las claves para lograrlo:

1. Crea una historia que enganche y en la que deban cumplir un gran objetivo final

Acuérdate de sagas de videojuegos como la de Súper Mario, quien debía rescatar a la princesa Peach cada vez que era secuestrada por su archienemigo Bowser. ¿Y por qué la secuestraba? Bueno, pues además de porque era un villano despiadado y con ansias de poder, también estaba enamorado de ella. Hasta le hizo creer a su hijo Bowser Jr. que Peach era su verdadera madre. ¡Vamos, un drama!

Lo que intento decirte es que se trata de implicar a tu clase en una historia envolvente, con consecuencias para los propios personajes del breakout o escape y en la que pasar de fase responda a un objetivo. Si lo consigues, el alumnado no querrá apartarse del juego hasta resolverlo. 

2. Da a cada personaje una personalidad diferente

Qué aburrido sería si todas las personas tuviéramos el mismo carácter y manera de expresarnos, ¿verdad? Pues ocurre lo mismo con los personajes de los juegos. Con Genially tienes la oportunidad de crear diálogos entre ellos, aprovecha esta funcionalidad para jugar con las palabras y dale a cada personaje un tono de voz único.

Fíjate en este breakout reutilizable y listo para llevar al aula de ciencias naturales. Prueba a interactuar con sus personajes, ¡pero ojo! que las bromas del esqueleto burlón no te desvíen de tu objetivo 😉

3. Haz que cada fase suponga un reto para el alumnado

Las plantillas de breakouts y escape games de Genially ya incluyen distintos tipos de pruebas para cada etapa, y tú puedes hacerlo más diverso introduciendo más dificultad a medida que avancen y superen cada reto. Recuerda que para que sea una experiencia de aprendizaje emocionante, debe resultar un desafío que invite a tu clase a superarse en cada prueba.

4. Completa tu nueva experiencia gamificada de aprendizaje con otros recursos igual de impactantes

Si estás leyendo este artículo es porque la estética de los videojuegos te encanta y quieres llevarla a tus clases más geniales. ¿Qué tal si refuerzas todo lo aprendido a través de tu breakout o escape con materiales interactivos que sigan la misma estética o contengan elementos en común? El alumnado los identificará y relacionará con los contenidos y conocimientos adquiridos a través del breakout o escape.

De esta manera, todos estos recursos formarán parte de una serie enfocada a trabajar un tema, contenido o competencia en particular. Esto ayudará al alumnado a comprender que dichos materiales se complementan entre sí, y sabrán enseguida a qué recursos y materiales deben recurrir si necesitan afianzar o volver a repasar algo en concreto. 

Por ejemplo, puedes volcar un breve resumen de lo aprendido en el breakout o escape en una infografía interactiva.

¿Y cómo conseguimos que la infografía (o el recurso que elijas) siga la misma línea de tu breakout o escape? Te damos un truco muy fácil y rápido: copiar los elementos e imágenes de un genially a otro. En este caso, de tu breakout o escape a una infografía. Sigue estos pasos:

  1. En tu breakout o escape y desde su panel de edición, copia de alguna de sus páginas algún personaje o elemento característico. Guarda los cambios. 
  2. Vuelve al panel principal, haz clic en Crear genially y luego en Infografías. Selecciona la que quieras para comenzar a editar. Cuando se abra su panel de edición, pega en el lienzo los personajes o elementos que hayas copiado antes desde el breakout o escape.
  3. ¡Y listo! En pocos clics más, tendrás una infografía personalizada y perfecta para hacer match con tu fantástico breakout o escape con diseño de videojuego.

Plantillas geniales para llevar la estética de los videojuegos a tus clases gamificadas 

¿Necesitas más inspiración? Echa un vistazo a estas plantillas,listas para triunfar en tus clases. Las hay para cada gusto y estilo. ¡Mira, mira!

Para fans de los videojuegos más clásicos

¿Eres fan de los juegos clásicos pero altamente adictivos? Pues no te pierdas este escape educativo al más puro estilo de los videojuegos antiguos de naves y batallas espaciales. Editarlo es muy sencillo y gracias a su diseño y efectos de sonido mantendrá a tu clase motivada hasta el final. ¡Dale al play y disfruta!

¿Te gusta este diseño y quieres más recursos listos para personalizar? Pues aquí tienes esta plantilla para crear una presentación con la misma estética de videojuego clásico:

Para quienes echan de menos una aventura gráfica como las de antes

¡Aaah! Esos videojuegos con escenarios pixelados y un montón de sorpresas en cada nivel. Los gráficos y la complejidad de sus historias distan mucho de los videojuegos de ahora, pero no podemos negar que tienen su encanto. Si recuerdas esos juegos con nostalgia, estás de suerte. Mira este escape room: un castillo, diferentes combates y un protagonista luchando por su objetivo: obtener las monedas pixels y pagar con ellas su liberación.

Este es uno de los escapes y breakout alucinantes que puedes crear si tienes un plan Premium.

Para quienes prefieren los videojuegos con estética más actual

Nos encantan los juegos con estética antigua, pero no podemos decirle que no a un escape como este. ¡La batalla va a comenzar! ¿Te has preparado bien? Sube de nivel y aumenta conocimientos y habilidades para liberar a cada guerrero. Go!

Da el salto a Premium y disfruta de más breakouts y escapes geniales como este.

Genially te lo pone muuuy fácil para aprovechar lo mejor de los videojuegos y crear las experiencias de aprendizaje más potentes y motivadoras. Atrévete a llevarlas al aula y aumenta la participación en tus clases. ¡Éxito asegurado!

Ruth Martín
Ruth Martín
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no estás aprendiendo lo suficiente

Artículos relacionados

2 comentarios

  1. Interesante artículo Ruth y mira que tengo algunos ya hechos con otros recursos propios. Guardo y comparto para los grupos que estoy atendiendo, posteriormente comentaré por twitter. Saludos cordiales desde México.

    1. ¡Hola, Ignacio!
      Qué bien que te sirva el contenido de este artículo, ¡esperamos que saques muchas nuevas ideas y sirva de inspiración allá donde lo compartas!
      Muchas gracias y que tengas un día genial 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.