Cómo el equipo de comunicación de Genially utiliza Genially

5 minutos
Índice

Como muchas cosas en la vida, lo mejor está en los pequeños detalles. Que una marca aparezca en un medio de comunicación o que consiga crear comunidad no parece, a priori, vital para su supervivencia. Pero en realidad sí son detalles que marcan y mucho, la diferencia, ¿no crees? Esas acciones aportan visibilidad, fidelizan y dan sensación de prestigio, entre otras ventajas. Por eso, dentro de cualquier estrategia de marketing, tener un plan de comunicación es fundamental.  

Un plan de comunicación corporativa es un documento que recoge todo lo relacionado con el mensaje que una marca o institución quiere transmitir: estrategias, objetivos, público, planes de acción, canales y pautas de transmisión.

Genially ya nació con un departamento de marketing bajo el brazo (quizá porque nuestro CMO, Luis, es publicista y sabía lo que se hacía). Así que las estrategias de comunicación se han tenido siempre muy en cuenta. Ahora el equipo de comunicación está compuesto por personas (geniales, cómo no), que trabajan codo a codo con las distintas áreas de Genially para que la comunicación ayude a cumplir los objetivos de la empresa. 

Conócenos 

El departamento de Comunicación se divide en dos áreas. Por un lado, el área de Contenidos, formada por Meri y Natalia, encargadas de que toooodos los textos que lees en todas nuestras plataformas sean geniales. Por otro lado, el área de Canales, formado por Javi, Adri y Clara (¡esta que escribe!), personas responsables de las comunicaciones que se lanzan… y que tú recibes ?

organigrama en genially

Y por supuesto, en el departamento de comunicación de Genially se utiliza Genially para trabajar. En este post desvelamos cómo lo hacemos.

Lo primero, nos planificamos bien

Comprobado: cuanto mejor se planifica una acción de cualquier tipo, más éxito tiene. Esto también ocurre con la creación de acciones comunicativas. Por eso en Genially nos apoyamos en herramientas como Notion o Airtable para gestionar campañas o proyectos de comunicación. Y cuando la propuesta está lista para presentarla, en lugar de los largos y aburridos briefings escritos en un documento, recurrimos a las plantillas de Genially. 

Genially en Social Media

En las estrategias de contenido se definen, entre otras cosas, los formatos en los que se transmitirá el mensaje. Un repaso rápido: vídeo, imágenes, posts del blog… ¡y geniallys, claro! Como formato, es muy versátil. Un  genially puede integrarse en numerosas plataformas, enriquecer el contenido de los posts de blog e integrarse en redes sociales como Twitter o Facebook. 

Como parte de la estrategia de contenidos, puede recoger el mensaje principal, puede añadir o resumir la información o usarse para gamificar con los conceptos clave de la campaña. ¡Da muchísimo de sí! 

Campañas en Redes Sociales

Te mostramos algunos ejemplos de campañas en redes sociales que hemos hecho utilizando geniallys.

  1. El Día de Muertos es uno de los elementos culturales más representativos de México.  Nos encantó la idea de hacer un guiño a nuestra comunidad en México y Latinoamérica creando contenido inspirado en ese día. Lo hicimos. Así que preparamos recursos especiales para que, a través de elementos arrastrables, nuestra comunidad pudiera crear su propio altar. 

  1. Nuestra comunidad es diversa y nosotros la valoramos y celebramos. Por eso, queríamos que quedase claro por qué se celebra el día del Orgullo LGTB (y por qué seguiremos celebrándolo). Se nos ocurrió explicarlo en esta sencilla vídeo presentación que, ahora que nadie nos lee,  se preparó en un periquete. 

  1. La gamificación es un buen recurso también para la comunicación en redes sociales. Si le sumas que la integración de Genially con Twitter es genial… ¡Hay muchas posibilidades para probarlo! Así celebramos el día de la francofonía con nuestra comunidad de habla francesa: les retamos a un divertido quiz. 

Y en nuestro blog…

Si sigues nuestro blog (cosa que te recomendamos, claro, ¡qué vamos a decir!), seguro que ya te has dado cuenta de que muchas veces insertamos geniallys para que nuestros posts enganchen más. ¿Un ejemplo? ¡Este post que estás leyendo, sin ir más lejos!

Sabemos por experiencia que es mucho, pero mucho más efectivo que las imágenes de siempre sin interactividad. De hecho, los geniallys están siempre entre los contenidos más visitados del blog.

Genially, perfecta aliada de profesionales de la comunicación 

En Genially nos gusta un sarao tanto como el chocolate (o más). Así que cuando nos toca organizar un evento o preparar comunicación para alguno, nos sale una sonrisa tonta… Sabemos que las plantillas de guías o microsites nos facilitarán todo mucho más. Incluso un genially puede servir para alojar el evento virtual en sí mismo. Lo hicimos, por ejemplo, con el evento virtual sobre gamificación Genially Games. Y Natalia explicó todos los detalles en este post

¿Qué te parece esta plantilla para mostrar la información de tu evento?

Además, una de las responsabilidades más habituales de un departamento de comunicación es gestionar las relaciones con la prensa y medios de comunicación. Entre esas tareas se encuentra la de hacer clipping de prensa o enviar un kit de prensa con la información básica a los periodistas. 

Nuestros equipos de producto y creativo se dieron cuenta de que este trabajo también podía hacerse con Genially y por eso crearon plantillas específicas para ello. ¿Lo dudas? ¡Por supuesto que nuestro kit de prensa también es un genially! Solo que en lugar de utilizar una plantilla lo hemos creado desde cero. 

Y tan importante como comunicar hacia el exterior (tu público objetivo, tu comunidad) es comunicar hacia el interior (el equipo). Un buen plan de comunicación interna genera un clima de trabajo agradable y de confianza y aumenta la motivación. Vale, aquí hay que reconocer que hacemos un poco de trampa porque nos aliamos con la  gente genial de Recursos Humanos para generar este contenido. 

Pero esto va de poner ejemplos y ofrecer ideas, así que es un buen momento para recordar que en Genially se pueden embeber plataformas como Typeform o Google Forms, ideales para hacer encuestas o como buzón de sugerencias para mejorar. 

Y ahora, ¡a medir resultados! 

En un mundo digitalizado, era cuestión de tiempo que los datos se convirtieran en auténticos protagonista de… de… Pues de todo, para qué nos vamos a engañar. Y la comunicación tampoco es una excepción. Todo se mide: desde cuánta gente ha leído este post hasta los seguidores mensuales en una red social. 

Como sabemos, después de cada acción llega la hora de hacer el correspondiente informe. Las KPIS más importantes de redes sociales de Genially están alojadas en dossieres de Genially ?  Quedan genial para presentar lo esencial en las reuniones sin irse por las ramas. ¿Que ayuda el poder de una buena gráfica interactiva para presentar datos? Evidentemente. 

Si has llegado hasta aquí, mereces que te comparta una plantilla reutilizable de las presentaciones de resultados en redes sociales que utilizo normalmente. Descubre más contenido que aparece en las redes sociales de Genially en mi perfil social. ¡Porque nunca se sabe a quién puedes inspirar! 

Clara
Clara
"No quiero ser maestra de nada / Me conformaría con ser una lección de algo"(Gloria Fuertes)

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.