Una carta abierta a todos los estudiantes: Consejos clave en el proceso de aprendizaje a distancia

5 minutos
Índice

Esta es una carta abierta a todos los/as estudiantes, que ahora están inmersos en la educación a distancia. Sabemos que esto está sucediendo demasiado rápido y sabemos que es tan estresante para ti como para nosotros. Por eso queremos hacer esto más fácil para todos, y para que eso suceda, necesitamos vuestra total cooperación.

Todos los ojos están puestos en nosotros, los profesores ahora, y necesitamos vuestra total comprensión para sacar el máximo provecho de esta situación de aprendizaje.

Aquí hay diez consejos/pasos que debes seguir para aliviar la carga de tu profesor:

Ten paciencia

Espera y por favor no seas negativo si algunos de tus compañeros tienen problemas técnicos, o si hacen preguntas que crees que pueden ser redundantes. Ten en cuenta que no todos los estudiantes poseen los mismos conocimientos sobre el uso de herramientas digitales y algunos de tus compañeros pueden no ser muy expertos en tecnología.

Sé un moderador de la lección

¿Alguien tiene algún problema con el uso de las aplicaciones o con la realización de las tareas? Por supuesto puedes intervenir y ayudar a tus compañeros a terminar una tarea. Pero al mismo tiempo, debes intentar que tu profesor continúe con la lección hasta que la explicación haya finalizado. Todo cobrará más sentido conforme te acerques al final.

Sé un moderador en el aula

Ayuda a tu maestro

Si has notado que tu profesor está atascado, motívalo para que continúe, incluso ofrece ayuda con el uso de una aplicación digital si sabes cómo usarla. Sé educado, pero no te avergüences de mostrar que sabes algo. Te prometo que tu maestro te estará siempre agradecido.

Termina tus tareas a tiempo

Tu profesor pasó mucho tiempo creando las tareas. Lo más probable es que durante estos últimos meses incluso haya usado la tecnología para crear tus tareas por primera vez. No hagas que tu profesor te lo recuerde varias veces: colabora y completa tu tarea a tiempo. El resto de la clase también te lo agradecerá enormemente.

No intentes hacer trampa

Si tienes que hacer un examen en línea, no hagas trampas. Tu profesor probablemente lo sabrá, y probablemente acabe optando por un examen oral. No quieres suspender una asignatura por algo tan irrisorio, ¿verdad?. Ahora que no vas a la escuela, tienes un poco más de tiempo para estudiar. Intenta estudiar un poco cada día y toma el examen en serio, como si se realizara en el aula.

No intentes hacer trampa

Sé compasivo

La atención y la amabilidad es algo que no debemos olvidar a pesar de estar en un aula virtual. Ser compasivo con tus compañeros de clase te hará sentir cómodo, así como a ellos. La situación actual del mundo desde luego no es la mejor, por lo que algunos de tus compañeros pueden estar más estresados que otros. Intenta calmarlos y decirles que todo irá bien y haz todo lo posible para evitar que cunda el pánico.

Intenta disfrutar del aula virtual

El aula de aprendizaje a distancia puede ser muy divertida si te dejas llevar y participas plenamente. Tu profesor puede presentar muchas cosas interesantes, aplicaciones, juegos y actividades. Siéntase libre de sugerir cualquier actividad que te gustaría hacer o cualquier aplicación que te gustaría usar. Incluso puedes presentarlo al resto de la clase. Ya que vas a usar herramientas digitales por algún tiempo, ¿por qué no intentas introducir algún contenido digital que te guste? Con Genially sin ir más lejos podrías hacer casi cualquier cosa en unos minutos.

Explora por ti mismo las herramientas que tus maestros decidieron usar

Lo más probable es que tu profesor esté inundado de trabajo y haciendo malabares entre aprender a aplicar correctamente la enseñanza a distancia, crear materiales y tareas para ti, asistir a la formación de profesores, y no olvidemos que los profesores tienen sus propias familias. Sabemos que te gusta usar las computadoras y los teléfonos, así que ¿por qué no te tomas tu tiempo y exploras las herramientas digitales que tu profesor decidió usar?

La mayoría de los profesores tratarán de explicar, y algunos de ellos incluso harán video tutoriales para las aplicaciones, pero los estudiantes a menudo se quedan atascados y sólo preguntan cuando no pueden encontrar una opción. ¿Por qué no darle la vuelta a esta situación y hacer tu propia investigación sobre la aplicación? La profesora mencionó que usará Genial.ly y Edmodo. ¿Por qué no ver un tutorial en YouTube y luego ir a explorar la aplicación en sí?

Explora las herramientas que tus profesores utilizan

Tómate en serio el aprendizaje a distancia, pero también intenta relajarte

La educación a distancia sigue siendo aprendizaje, y todos seguimos siendo estudiantes y profesores. El aula es un aula, no importa dónde se encuentre. Tened esto en cuenta e intentad comportaos bien en el aula virtual como lo haríais en el aula de ladrillos y mortero. Con esto en mente, también intenta relajarte y actuar como lo harías normalmente en tu clase habitual.

Colabora con el resto de tu clase

Si el profesor te pide que colabore, que trabajes en parejas o en pequeños grupos, intenta poner de tu parte y tomarte el trabajo en grupo en línea tan en serio como si participaras en una actividad de grupo en el aula normal. Colaborar en línea puede ser incluso más divertido que colaborar en persona, ya que hablarás en línea y al mismo tiempo usarás el chatbox, que nunca es aburrido, ¡¿verdad?! 

Y para concluir…

Queridos profesores, ¿qué opinan de esta carta abierta? ¿Creeis que este tipo de detalles son importantes? ¿Crees que los estudiantes mayores deberían tomar parte en la responsabilidad del éxito de la clase a distancia? Escribe en los comentarios, ¡Me encantaría escuchar su opinión!

¡Un saludo y hasta pronto!

Milica Vukadin
Milica Vukadin
Maestra de Educación Preescolar. Profesora de Inglés. Formadora de Maestros.

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.