Guía infalible para construir una identidad de marca con Genially

3 minutos
Índice

Logotipo, paleta de colores, identidad de marca… Si te dedicas al diseño y lo tuyo es trabajar con marcas seguro que estos términos te resultan más familiares que el nombre de tus antepasados. 

Ya lo sabes: crear una guía de estilo y construir una marca desde cero para mantenerla en el tiempo es un conglomerado de creatividad, organización, estrategia y mucho, mucho (en serio, mucho) tiempo. En Genially somos expertos en inspirar a otras personas y sobre todo en conseguir que los diseñadores ahorren tiempo para que una presentación con 4 ideas principales no implique 5 horas de diseño, 4.450 capas y un cuerno de unicornio. 

Por ello, aquí te dejamos una guía infalible de geniallys que puedes utilizar para inspirarte o complementar con tus programas de diseño a la hora de construir una identidad de marca.

Dossieres

Para saber definir un arquetipo de marca el dossier corporativo puede ser la ‘Mickey herramienta’ definitiva. Su misión en esta vida es incluir información relevante de la empresa de forma clara y concisa y el diseño, como en todo, tiene un papel esencial para conseguir esto. 

Todo dossier corporativo eficaz que se precie debe incluir información como la definición de la compañía, los bienes y servicios, la trayectoria y evolución, documentación fotográfica, datos de contacto y, cómo no, debe desprender el dulce aroma de la identidad visual por todos los poros y píxeles. 

Microsites

Anglicismos aparte: un microsite es una miniweb de toda la vida. Un espacio en internet que ofrece una información concreta de forma limpia, sencilla y completa. Spoiler: si tus clientes quieren ‘algo diferente’, vas a necesitar este formato como el comer y  así sorprender a tu público a través de la interactividad y la animación.  

Utilizar un microsite para construir una identidad de marca y una imagen corporativa tiene muchos pros, entre ellos: la libertad creativa que supone para el equipo de diseño, la posibilidad de incluir material audiovisual o incluso la capacidad de medir el impacto que tiene tu creación en aquellos que la ven.

Media kits

¿Me atrevería a definir un Media Kit como: ‘El CV de una marca’? Sí, me atrevo. Este formato puede ser tu mejor aliado para conseguir que un cliente contrate un servicio, así que hay que darlo todo para que sea lo más conciso, comprensible y atractivo posible. 

Para ello, no vale con recopilar la info más importante, con destacar lo que mejor se te da o con mostrar ejemplos o datos relevantes. Hay que ir un paso más allá en el proceso creativo y escoger un formato diferencial que se identifique con tu marca y que haga que cuando el potencial cliente recuerde tu Media Kit  suene una canción de Taylor Swift de fondo. 

Te dejamos aquí una plantilla interactiva, animada, con efecto WOW, maravillosa, exitosa, amazing… De esas que divierten al cerebro y consiguen el objetivo de ‘hacer match’ con quienes ven tu trabajo. 

Pitch Decks

Si tu público son los inversores, estás en la parte del post adecuada: los Decks son El Formato (así, en mayúscula). El objetivo de un Pitch Deck es tener una segunda reunión, pasar al siguiente nivel y que surjan preguntas. 

Para diseñar algo así hay que tener arte y saber plasmar conceptos como la visión, la propuesta de valor, el público objetivo, la hoja de ruta o el modelo de negocio sin resultar poco serios a través del diseño, evitando dormir al personal y sin perder ni un ápice de imagen e identidad corporativa.

¿Conoces algún otro formato de diseño que pueda ayudarte a construir y mantener tu identidad de marca? ¡Cuéntanoslo en comentarios! Te dejamos por aquí más razones por las que Genially puede ser un apoyo en el día a día si lo tuyo es el diseño gráfico.  

Marina López
Marina López
La escritura funciona como una lucha contra el caos. Virginie Despentes

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.