Interactivos, animados y disruptivos: cómo crear contenidos digitales con Genially

4 minutos
Índice

En esta vida hay que ser realista: cada vez es más complicado elaborar contenidos digitales  interesantes, informativos y que enganchen a tu audiencia en este, nuestro universo digital. Al público ya no le vale con un diagrama al uso, una presentación creada a golpe de WordArt o una ilustración hecha con Paint. La audiencia es soberana y necesita un contenido que emocione a su cerebro. 

Todo está inventado, me temo, y encontrar un hueco a lo largo del día para ‘darle una pensada’ a nuestro diseño no siempre es sencillo.

El pensamiento creativo también lleva su tiempo. Y como el tiempo, precisamente, no nos sobra, Genially puede ser de máxima utilidad para servir de inspiración y encontrar formas distintas de contar historias gracias a la animación y la interactividad. 

¿No te lo crees? Por aquí te dejamos una listado de formatos infalible,  que puedes utilizar para sacar ideas o utilizar como el complemento perfecto para tus programas de diseño a la hora de crear contenidos digitales. 

Imagenes interactivas

Hay información que es difícil de explicar, ya sea por su longitud o por la falta de contexto a la hora de plasmarla. ¿Qué es lo mejor en este tipo de casos? Lo tengo clarísimo: las imágenes interactivas. Se trata de creaciones superútiles, que permiten plasmar ideas de forma concisa y rápida gracias a la interactividad en tus contenidos digitales

Esta característica permite ampliar la información de la representación con imágenes, vídeos, audios, textos y todo lo que tú necesites para apoyar tu contenido. La interactividad hace que ese ladrillo de información se convierta en algo dinámico, atractivo, animado y, cómo no, divertido. El ingrediente ideal para contextualizar lo que quieres contar y explicar ideas complejas de forma más detallada, porque quienes ven la imagen pueden explorar en ella a su ritmo.  

Te dejamos por aquí una creación para que se te encienda la bombilla y le pongas fin al contenido estático y farragoso:

Vídeos

Llámalo secuencia de páginas que se reproducen, llámalo vídeo o llámalo como quieras, pero utiliza este formato para crear contenidos digitales. ¿Por qué? Fácil. Muy fácil: esta narrativa permite que la información se reciba de forma animada, amena y visual. 

Muy mono, muy moderno, pero crear un vídeo, si  algo requiere, es tiempo: que si ajusta la locución, que si el cliente prefiere un fondo de otro color, que si el Premiere lleva exportando el vídeo semana y media… ¿Te suena? No te preocupes, con Genially puedes crear una vídeo presentación en menos que canta una musa. Además, con Genially puedes descargar cualquiera de tus creaciones en MP4. Te contamos cómo. 

Aunque tenemos un gran abanico de plantillas para hacer vídeos, te dejamos aquí una fantástica, que puede resultarte ideal de cara a crear un contenido de este nivel rápidamente,  si el tiempo se te ha echado encima:

Infografías

¿Tienes que poner en contexto un manojo de números? ¿Hacer que los números sean datos relevantes para tu audiencia? Estás en el lugar indicado. Necesitas un diagrama, un gráfico, un mapa interactivo. Necesitas una infografía. 

Ya lo sabes, no hace falta que te lo cuente, pero las infografías son de lo mejorcito para transmitir información y cifras de forma clara, concisa e impactante y multimedia. Utilizar este tipo de formato puede hacer el match perfecto con tu contenido y elevarlo a un nivel superior. 

Te doy un consejo: nunca sacrifiques claridad por originalidad, pero cuanto más creativa sea tu infografía, mejor. Te dejamos por aquí un post que escribió mi compañero Javi Martinez, ex infografista de Europa Press, para darte unos tips de cara a informar mejor a través de la interactividad y la animación y, una plantilla, regalo de la casa. ¡Toma ya!

Microsites

Claro, completo y sencillo. Esos son los ingredientes que conforman toda buena miniweb que se precie. Además de servir para crear campañas o proyectos concretos para tu marca, un microsite puede dar un resultado espectacular a nivel narrativo si lo utilizamos para hablar de tu proyecto, como portfolio personal o, incluso para elaborar un CV animado

No habrá nadie que no se quede con la boca abierta. Fíjate en cómo lo hacen en esta plantilla con el trabajo de Maurice Sendak. 

Si quieres crear un contenido diferencial sin sacrificar información, el microsite es tu formato. La libertad creativa, la posibilidad de incluir todo tipo de material audiovisual y la capacidad de medir el impacto que tiene en tu audiencia lo convierten en una narrativa ideal para crear contenidos digitales un poco más extensos y mantener un storytelling espectacular sin necesidad de invertir tiempo picando código. 

Sí, como lo lees. ¿No me crees? Aquí te dejo un ejemplo, persona de poca fe: 

¿Cuál es tu formato favorito para crear contenidos digitales? ¡Cuéntanoslo!

¿Aún no te hemos convencido? Te dejamos aquí más razones por las que Genially puede ser un apoyo en el día a día si lo tuyo es el diseño gráfico.  

Marina López
Marina López
La escritura funciona como una lucha contra el caos. Virginie Despentes

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.