Contenidos interactivos: los reyes de la comunicación eficaz e inolvidable

5 minutos
Índice

Es un hecho: el modo en que nos comunicamos ha evolucionado. El contenido interactivo y animado se ha hecho un hueco en nuestro día a día para adaptarse a la forma en que vivimos. Stickers, presentaciones interactivas, infografías, GIFs…. ¡Están por todas partes!  


Esto se traduce en que la comunicación efectiva del S. XXI requiere de algunos elementos para adaptarse a los requisitos de la sociedad actual. ¿Quieres descubrir cuál es la clave que necesitas para comunicar de manera efectiva? No seas fósil, evoluciona hacia la comunicación del presente mediante contenido interactivo.

¿Qué son los contenidos interactivos?

Los contenidos interactivos incluyen elementos que permiten la interacción de las personas, como botones, enlaces y más. Cuando añades interactividad a tus contenidos, das a tu público la oportunidad de explorar y despiertas su curiosidad. 

La interactividad apela a la naturaleza humana de recolectores exploradores. Fomenta el querer saber más, adentrarse en algo nuevo, investigar. Las personas nos relacionamos  con los contenidos interactivos del mismo modo en que lo hacemos en el mundo real: de un modo inmersivo.

¿Cómo consigues con Genially que tus contenidos estén en contacto con la realidad actual?

Genially permite aplicar interactividad de muchas formas: mediante etiquetas, ventanas, conexiones entre páginas del documento, enlaces… Así se crea un entorno que ayuda a contextualizar la información a la vez que capta la atención, aumenta la participación, se hace hueco en la memoria de tu audiencia  y dispara el pensamiento crítico y la creatividad.

Cómo crear contenidos interactivos con Genially

Imágenes, vídeos, infografías para medios… Con la herramienta que te adentra en la creación no-code puedes convertir cualquier tipo de contenido en algo interactivo. Basta con seleccionar cualquier elemento de tu creación y añadirle interactividad o seleccionar un elemento interactivo. Te dejamos por aquí este tutorial sobre cómo configurar la interactividad, por si necesitas despejar alguna duda.

¿Que necesitas ahorrar (aún más) tiempo? Te proponemos cuatro creaciones geniales con las que puedes dar rienda suelta a tu creatividad a través de la interactividad y meterte a tu público en el bolsillo:

Imágenes Interactivas

Se trata de una creación muy útil para transmitir ideas de forma rápida y concisa. Aquí los elementos interactivos son los protagonistas. Una imagen vale más que mil palabras y esta, concretamente, no tiene precio.

PLANTILLA

Día de la Mujer: Virginia Woolf

Guía Interactiva

El formato perfecto para explicar, enseñar o recopilar un contenido con apartados muy, muy (en serio, muy) distintos y convertirlos en secciones que simulan la navegación en un sitio web. La guía interactiva es un formato ideal para crear experiencias inmersivas para tu público. Échale un ojo a este manual paso a paso. Te cautivará. 

PLANTILLA

Un manual genial

Infografías

Las infografías le cantan ‘Sin ti no soy nada’, de Amaral a la interactividad. Hoy en día es imprescindible que un gráfico disponga de elementos interactivos que aclaren, amplíen y clarifiquen la información. Con este mapamundi dejarás a todo el mundo con la boca abierta. 

PLANTILLA

Mapa data vis

La evolución de los contenidos hasta llegar a lo interactivo

¿Cómo ha sido la evolución de los contenidos? Las pinturas rupestres, el lenguaje escrito, la fotografía y los contenidos audiovisuales han sido etapas, eslabones necesarios para sentar las bases del presente comunicativo en el que vivimos.

La velocidad y la cantidad de información que nos llega a lo largo del día reta nuestra capacidad de procesarla y asimilarla por completo. Esta es la era de la explosión de información digital y la forma de obtener información ha cambiado. Sin darnos cuenta, hemos pasado de la lectura tradicional a una estrategia basada en la navegación, como el capitán Nemo. El objetivo es que la información llegue de forma rápida, intuitiva y no lineal. ¡A golpe de vista!

La audiencia se fija en contenidos que destacan, que sobresalen y son diferentes, que transmiten la información de forma breve, escalada y amena, y que pueden compartir de forma sencilla con su círculo social. 

¿Los contenidos interactivos están hechos para tu público?

La interactividad añade valor a tus creaciones. Esto es así. Si haces contenidos, ¡que sean interactivos! Aquí te contamos los beneficios que pueden tener, según tu sector: 

  • En educación: la interactividad permite que tu alumnado se convierta en el protagonista de una película llamada ‘aprendizaje’. Diseña lecciones con módulos didácticos repletos de paisajes de aprendizaje. Crea un entorno explorable, adaptable y flexible del que tu clase esté encantada de formar parte y prueba a añadir interactividad a una fotografía histórica o a una captura con instrumental de laboratorio. ¡Las posibilidades son infinitas!
  • En el mundo del marketing: engancha a tu audiencia con verdaderas experiencias interactivas. Pon en órbita tu web o blog con infografías, imágenes interactivas, quizzes, listas… y monitoriza cómo tu audiencia se relaciona con el contenido para optimizarlo y adecuarlo a sus necesidades.
  • En cualquier organización: haz de la interactividad tu arma secreta para crear los contenidos más espectaculares, visuales y eficaces que has creado jamás. Puedes convertir una fotografía de producto en un catálogo interactivo, crear informes interactivos que impacten en el cerebro de tu audiencia, elaborar infografías cautivadoras…¡Lo que necesites para llevar tus contenidos a otra dimensión y enganchar a tu público!

5 razones para crear contenidos interactivos

¿No te decides? Te dejamos cinco razones para comenzar ya a aplicar interactividad en tus creaciones:

1. Engancha a tu audiencia

Tu público se implicará de forma activa en la comunicación y aumentará el engagement. Haz que tu mensaje cautive al público.

2. Comunica con eficacia

Las capas interactivas ayudan a escalar la información para hacerla más comprensible. Al transformar los conceptos en un contenido interactivo todo el mundo podrá explorar en tu contenido. Lleva la comunicación a un nuevo nivel.

3. Hazlo inolvidable

Consigue que tus mensajes sean significativos y se graben en el cerebro de tu audiencia. Al generar un entorno inmersivo con los contenidos interactivos , tu público puede ‘pasear’ por la creación, haciendo que sea mucho más sencillo recordar los conceptos durante más tiempo. 

4. Crea nuevas conexiones

Rompe con las estructuras visuales clásicas, lineales y planas. La interactividad permite generar estructuras creativas, innovadoras y multidireccionales en las que fluyen las conexiones entre ideas. Potencia la comunicación visual y refuerza tu mensaje de forma rápida e intuitiva. 

5. Cuenta historias que enseñan

La interactividad te ayuda a transmitir tus ideas de forma narrativa, como si de un cuento se tratase. Crea verdaderos universos de conocimiento a través de los contenidos interactivos y haz que tu público navegue por un mundo repleto de historias. Aplicar el storytelling gracias a la interactividad es como coser y cantar.

¿Ya habías creado contenidos interactivos con Genially antes? ¿Es tu primera vez? ¡Te leemos en comentarios!

Margarita González del Hierro
Margarita González del Hierro
Bióloga, Diseñadora, Divulgadora, Profesora y Maker aunando pasiones como VP of Creative Sector.

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.