Juguemos a un juego: si te decimos solo 5 palabras, ¿sabrías adivinar el país al que nos referimos? Probemos…
- Colores
- Alegría
- Identidad
- Cultura
- ‘Ahorita’
¿Lo sabes? Seguro que ha sido fácil adivinarlo, y es que México destaca por estos conceptos y muchos más. No podríamos hacer una lista breve de todas las cosas que nos gustan de este país, desde sus raíces a su identidad. Algo que lo hace único es la sensación de que los mexicanos no se desprenden de su cultura. Y desde que descubrimos todos los detalles del Día de Muertos, confesamos que nos gusta aún más.
Historia del Día de Muertos
Esta popular celebración mexicana tiene como propósito honrar y celebrar la vida de los antepasados. Durante varios días, México vive una de sus fiestas más grandes y, cada vez más internacional, declarada en 2003 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Día de Muertos tiene lugar el 2 de noviembre, aunque se empieza a celebrar desde el día 1. Por tanto, la celebración se reparte en dos días en los que los mexicanos veneran a sus difuntos a través de rituales que combinan las creencias católicas y las de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. La creencia popular es que las almas de los muertos regresan de la ultratumba durante esos días para visitar a sus familias.
De México para el mundo: una celebración global
Si la gran Frida Kahlo es uno de los grandes iconos de México por excelencia, la popularidad del Día de Muertos en otros lugares del mundo no se queda atrás. ¿Crees que el interés por la estética de esta popular celebración fuera de México se debe, en gran parte, a películas como Coco de Pixar y Disney? Sin duda, creemos que sí.
Las formas de celebrar esta fiesta son tan diversas como la propia cultura mexicana, pero existen elementos que nunca pueden faltar. Este año queremos que, aunque te encuentres a miles de kilómetros de México, también puedas celebrarlo de la manera más auténtica posible.
Te contamos qué hemos preparado para celebrar el Día de Muertos en todo el mundo.
Crea tu altar con estos coloridos recursos
Ahora que sabes un poco más sobre esta popular fiesta mexicana, ¿te apetece sumarte a esta colorida celebración? Con motivo del Día de Muertos, en Genially hemos creado recursos originales que puedes utilizar ya en tus creaciones interactivas.
Empieza creando en Genially tu propio altar, también conocido como ofrenda. Es el elemento fundamental de esta tradición. Para que te resulte sencillo, hemos preparado esta presentación en la que puedes ordenar y personalizar los elementos de tu altar a tu gusto.
- Agua, que en algunas culturas simboliza la pureza del alma.
- Sal, que sirve para que el cuerpo no se corrompa en su viaje de ida y vuelta del año siguiente.
- Velas y veladoras, que simbolizan la luz, esperanza o fe.
- Incienso o copal, que se utiliza para limpiar el lugar de malos espíritus.
- Flores, como el alhelí y la nube, que no pueden faltar por la festividad de sus colores y su aroma. Además de significar pureza y ternura, adornan y aromatizan el lugar.
- Flor de cempasúchil, que se utiliza para adornar altares y tumbas. Deshojada, es el camino del color y olor que trazan las rutas a los antepasados.
- Pan de muertos, uno de los elementos más preciados en el altar.
- Petate, que se utiliza de cama o mesa para que los difuntos descansen. También se utiliza como mantel.
- Retratos de quiénes nos visitarán.
- Perro o izcuintle, que no debe faltar en los altares para niños. Es el que ayuda a las almas a cruzar y llegar al Mictlán (el inframundo de la mitología mexicana).
Además de crear tu ofrenda en esta presentación interactiva, te animamos a utilizar los coloridos recursos que hemos creado con motivo del Día de Muertos. ¡Ya disponibles en el editor de Genially!
- Fondos temáticos a todo color que engancharán a tu audiencia.


- Iconografía. Velas, pan de muerto y otros símbolos mexicanos como los mariachis o las pirámides listos para incluir en tus creaciones interactivas.

- Escenarios temáticos del Día de Muertos para ambientar tus geniallys.


¡Que no falte nada en tu ofrenda!
¿Te han gustado los recursos para celebrar el Día de Muertos con Genially? Ahora solo tienes que desatar tu creatividad utilizando los fondos, la iconografía y los escenarios más geniales y compartir tus creaciones temáticas con el mundo.
Puedes hacerlo utilizando el hashtag #DíaDeMuertosGenial.
Recuerda: ¡celébralo a tu gusto, pero siempre con colores!
13 comentarios
Super
Soy docente y a través de genially encontré la forma de llegar con más didáctica a mis alumnos . Es súper recomendable, novedosa y sencilla de usar. Gracias
Lol megusta
Si me gusta me gusta mucho los diseños y las calaveras son muy bonitas y PS va quedar bonito
Me parece muy bonita esta idea, pero me gustaría que así sucediera con varias tradiciones del mundo
Me gusta, Genialy es sorprendente
Me encanta genally, soy alumna mi maestra me enseño a usar genially. Ya hice millones de cosas. Me encantaaaaaaaaa.
EXCELENTE MATERIAL FELICIDADES SIGAN CON ESTE TIPO DE CONTENIDOS ES GENIALLY
Me gusta todo de Genially
MUY INTERESANTE CON GENIALY
Ami me gusto por que me da mucha informacion
Quiero agradecerte por el material creado por este Blog, por el amor y el genio! Hice un Proyecto para Experimentar con mis estudiantes y esta producción de ustedes está incluida. ¡¡Muchas gracias!!
Me gustan los diseños están muy bonitos