Diseño interactivo: el lenguaje de los contenidos que triunfan

6 minutos
Índice

En Genially lo tenemos claro: queremos ayudarte a dominar la interactividad mejor que tu lengua materna, para que crear contenidos interactivos y animados que dejen a todo el mundo con la boca abierta te resulte más fácil que freír un huevo. 

Si tu objetivo es crear un diseño disruptivo que aporte valor a través de su contenido, capte la atención de tu audiencia y rompa moldes, estás en el sitio indicado. En este post te contamos tooodo lo que necesitas saber sobre el diseño  interactivo.

Qué es el diseño interactivo

El diseño interactivo se basa en el diálogo iterado entre una persona y un contenido digital. Aunque la interacción puede darse casi con cualquier objeto físico, en el entorno digital la asociamos con algunos elementos que están en nuestra pantalla y que nos permiten ejecutar una acción. Surge de la necesidad de facilitar la interacción entre las personas y nuestro cada vez más complejo mundo (sí, lo digo), ya sea físico o digital. 

Crear un diseño interactivo es crear una experiencia en la que los elementos interactivos (por ejemplo, los botones) permiten que la comunicación fluya entre la persona y el contenido. 

Con Genially, los elementos interactivos pueden tener cualquier formato y son como las patatas: pegan con todo. Imágenes, gráficos, iconos, vídeos, audios… Gracias a esta característica puedes enriquecer tu diseño y hacerlo tan sorprendente como quieras.

5 Principios del diseño interactivo

  • Que sea legible. El contenido debe ser fácil de entender. Trata de evitar cualquier elemento que estropee la experiencia de comunicación entre la persona y tu creación. Fíjate en el tamaño de fuente, en la elección de iconos, en la disposición de los elementos… 
  • Que sea fácil de usar. ¡Un básico! Ya puedes crear el contenido más top del mundo que, si no cuidas la usabilidad, no funcionará. Prestar atención a la usabilidad del contenido pasa por conocer cómo es la navegación de las personas. Haz pruebas, y, siempre que puedas, que lo revisen más personas. Cuanto más fácil sea de usar, más personas se sentirán atraídas por el contenido.
  • Que sea funcional. En pocas palabras, se trata de cubrir una necesidad, que el contenido sea útil y solvente un problema a las personas a quienes va dirigido. 
  • Que sea estético. El diseño interactivo busca que el producto sea atractivo. Un entorno atrayente siempre será más apetecible para cualquiera. Esto, además, aportará valor a la legibilidad.
  • Que sea visible. Conseguir captar la atención es esencial para que todo el mundo pueda disfrutar de tu contenido. ¡Deja que la animación sea tu aliada para cumplir esta misión!

User-friendly experience: ¡fundamental!

Menús de navegación, animaciones, elementos interactivos… Existen cantidad de elementos que te ayudan a convertir el contenido en una experiencia. Seguro que ya lo sabes, peeero en diseño casi siempre menos es más

Si vas a crear contenido interactivo y estás planificando su diseño, tu objetivo es conseguir que resulte intuitivo, fácil de usar y divertido. Si tienen una experiencia satisfactoria, ¡seguramente querrán repetir! 

3 tips para generar una buena UX o experiencia de usuario

¿Quieres implementar un diseño top y enganchar a todo el mundo con una experiencia user friendly? Este es el camino:

  1. Elimina carga cognitiva. Si pones demasiados elementos en tu creación, puedes saturar a las personas y hacerlo más difícil. Una interfaz sencilla comunica mejor y facilita la experiencia de uso.
  1. Elige bien tus palabras. Es necesario entender bien a quién te diriges y cómo debes hacer llegar el mensaje. Simplifica: busca la manera más breve y concisa de decir las cosas. Claridad ante todo.
  1. Apela a las emociones. Un diseño emocional mejorará la experiencia de las personas que utilicen tu diseño. Puesto que el diseño debe cubrir necesidades, si lo emocional es una necesidad, hay que diseñar pensando en eso. 

El diseño interactivo con Genially

Decir Genially es decir interactividad. Con Genially no necesitas conocimientos de diseño o programación para crear contenidos interactivos alucinantes. 

El propio diseño de la herramienta te permite hacerlo de forma muy sencilla. Tienes total libertad para definir cómo será la navegación dentro de tus contenidos. Y esta libertad te da todo el poder, porque la manera en la que configures las distintas interactividades influirá en la experiencia de quienes interactúan con tus diseños. 

¿Qué quieres que pase cuando tu público haga clic en un elemento interactivo? ¿Que vaya a otra página? ¿Que se reproduzca un audio? ¿Que aparezca un meme? Puedes hacer lo que quieras, y todo sin programar. ¡No me digas que no es para sorprenderse!

Inspírate para crear diseños interactivos memorables

Y dirás tú: ‘Todo eso está muy bien. Pero no me da la vida’. ¿Y si te digo que hay un atajo? ¡Las plantillas de Genially! Todas incluyen interactividad y animaciones. Son diseños interactivos que puedes usar como base o inspiración y personalizarlas tanto como quieras.

Seguro que estos ejemplos no te dejan indiferente:  

Videojuegos, ¡los grandes triunfadores del diseño interactivo!

A ti, que esperabas el ‘Hogwarts Legacy’  como agua de mayo: que sepas que, parte del éxito de este y todos los videojuegos está en su interactividad. Sin interacción, no podemos jugar. Con Genially puedes hacer algo muy parecido a un videojuego. 

Gamificar tus creaciones es una excelente opción para conseguir tus objetivos, sean cuales sean. Echa un vistazo a estas plantillas con las que puedes hacer un Escape Room o un Breakout que motive a todo el mundo.

PLANTILLA

Breakout videojuego

PLANTILLA

La mazmorra del dragón

Microsites

No es necesario que sepas programar ni una línea de código para hacer algo muy parecido a una web con Genially. 

PLANTILLA

Microsite no-code

Ahora que ya sabes qué es el diseño interactivo y cómo puedes aplicarlo en tus creaciones con Genially, desmelénate, dale rienda suelta a tu creatividad y comienza a crear contenidos en los que la  experiencia con la interactividad sea inolvidable.

Además, te recomiendo que te pases por Genially Academy si quieres conocer los mejores trucos para empezar a crear contenidos interactivos y dinámicos con los que dejar a todo el mundo con la boca abierta. En ella encontrarás todo lo que necesitas para aprender a usar Genially como un profesional del diseño. Y si no me crees, échale un vistazo a estos cursos:

Con esta formación entenderás el poder de la Comunicación Visual Interactiva y podrás crear contenidos interactivos y animados en menos de lo que canta un gallo.

No es necesario que tengas conocimientos en programación para que tus creaciones sean interactivas y recuerden a la navegación web. Con este micro curso aprenderás a crear animaciones avanzadas sin usar ni una sola línea de código. Prometido.

¡Queremos que tus contenidos te lleven a lo más alto!

Rosa Castillo
Rosa Castillo
Content Creator Trainee

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.