Crea diseños geniales con tus programas de siempre… y Genially

6 minutos
Índice

¿Te gustaría crear diseños geniales con menos esfuerzo? Si te dedicas al diseño, este post te va a dar muchas alegrías.

Soy Javi, Lead Designer de Genially, y quiero contarte cómo agilizar tu trabajo creativo cada día combinando Genially con los programas que más utilizas, como Illustrator y Photoshop. ¿Cómo, que aún no utilizas Genially? Pues te cuento que es la mejor herramienta de diseño interactivo que vas a encontrar, la que te pone las cosas más fáciles. ¡Prueba y verás!

Por cierto, ya que estamos, aprovecho para presentarte al equipo que trabaja conmigo diseñando las plantillas de Genially y sus creaciones favoritas. Seguro que te inspiran.

A lo que iba: compaginar Photoshop con Genially te ayudará a avanzar mucho más rápido con tus diseños. También te hablaré de las posibilidades de integrar Genially con otras aplicaciones para diseñar y conseguir mejores resultados en menos tiempo. ¡Al turrón!

3 formas prácticas de compaginar Genially con tus programas de diseño favoritos

1. Dar animaciones a cada elemento de tu creación por separado

Añadir diferentes efectos de animación a cada elemento de tu ilustración puede tener muchas aplicaciones. Por ejemplo, imagínate que quieres hacer una story de Instagram o un GIF para Twitter. Puedes hacerlo utilizando After Effects, pero ¡qué pereza! Tardarás mucho menos si utilizas las animaciones de Genially. 

Primero puedes crear tus recursos en Photoshop (puedes hacerlo también con otros programas de diseño gráfico como Illustrator o Procreate), y guardarlos en PNG para que tengan transparencia. Después, crea un genially y ajusta el tamaño del lienzo a las medidas que necesitas según la red social. Por último, sube los recursos de tu carpeta de Photoshop a tu genially y añade los efectos de animación.

Como también comentamos en este post sobre trucos de diseño, una de las características de Genially que más te facilita la vida si te dedicas al diseño es lo sencillo que resulta añadir animaciones. Con un par de clics puedes añadir efectos de animación de entrada, de zoom, de latido y muchos otros. Lo que te decía: diseños geniales en un pispas.

Trabajar por capas en Photoshop  o programas similares permite manejar los distintos elementos del dibujo de forma separada. Esto viene perfecto a la hora de subir la ilustración a Genially: puedes guardar los elementos uno por uno, insertarlos en tu genially y animarlos de forma independiente. Cuando visualices el conjunto en movimiento, tendrás el deseado efecto WOW.

Si después quieres hacer un story de instagram o un GIF para Twitter, puedes descargar tu creación en MP4. En muy poco tiempo tienes el vídeo para tu story o tu GIF. ¡Más fácil que freír un huevo! 

Aunque After Effects tiene un montón de posibilidades de animación, la curva de aprendizaje es bastante pronunciada y se requiere un buen manejo de la app para conseguir un buen resultado. Además el proceso es mucho más lento. 

Crear los recursos en Photoshop, animarlos en Genially y descargar tu creación en MP4 es una forma rápida y práctica de crear vídeos, utilizo este truco cada día.

2. Potenciar tu visibilidad en cualquier red social o plataforma 

Un genially se puede compartir en cualquier parte: en un blog, una web, un LMS o un ecommerce, en  redes sociales y en sitios como Behance

Behance se integra fenomenal con Genially. Puedes utilizar las dos herramientas de forma conjunta para destacar muchísimo más tus trabajos. Por ejemplo, puedes crear tu portfolio en Genially e insertarlo en Behance. O también contar el desarrollo de tu proceso creativo de forma interactiva, añadir todo tipo de formatos multimedia (vídeo, audios, GIFs…) y maquetar con total libertad. 

Cuando tengas listo tu genially, solo tienes que copiar el código y pegarlo en Behance o donde quieras mostrar tu creación: los efectos de interactividad y animación seguirán funcionando. Mira este ejemplo de una de las diseñadoras de Genially.

Además es súper práctico para cualquier persona que se dedique al diseño compaginar esta característica de genially con las plantillas verticales de link social, que además se ven de maravilla en móviles. ¿No las has visto? Esta es una de nuestras favoritas, pero hay muchas otras:

PLANTILLA

Link social retro

‘Cualquier persona que se dedique al mundo creativo y que utilice redes sociales puede sacar mucho partido de las plantillas de link social. Hay otras herramientas como Linktree para agrupar enlaces, pero Genially es la que más posibilidades de edición, versatilidad y personalización ofrece. Con Genially puedes crear un link social súper visual’.

icono de un ojo sobre fondo verde para enlazar el curso sobre comunicación visual interactiva de Genially Academy

GENIALLY ACADEMY

Comunicación visual interactiva

La clave para enganchar a tu audiencia

3. Integrar GIFS sin fondo en tus creaciones

Los GIFs son recursos geniales para animar cualquier contenido y que te quede súper actual. Son muy expresivos, siempre están a la última y es muy fácil que se hagan virales. Además potencian la interactividad.  Claro, por eso se utilizan tanto. ¡Seguro que tú también los utilizas mucho en tus diseños! 

A veces no quieres hacer tu propio GIF porque no tienes tiempo o porque quieres utilizar alguno que has visto en Giphy y que te ha gustado. ¿Sabías que hay un buscador de Giphy integrado en Genially?

Y no solo eso. Además, dentro de Genially hay una característica que te ayuda a agilizar mucho el proceso: ‘GIFs con fondo transparente’. Si activas esta opción, puedes navegar para encontrar el GIF que te interesa ya recortado sin su fondo. También puedes utilizar el buscador introduciendo palabras para encontrar GIFs relacionados.

¿Has encontrado el GIF que querías? Ya puedes integrarlo en tu imagen y darle profundidad. Recuerda agrupar ambos elementos si quieres que funcionen como uno solo cuando se visualice el genially.

‘Los GIFs sin fondo son muy fáciles de encontrar en Genially. Los puedes añadir a tu imagen como quieras, el resultado es como un sticker. Y además de la animación que tiene el GIF, puedes añadirle otros efectos de Genially: de entrada, de salida, de ratón encima… Por ejemplo, el efecto ‘aparecer’ aplicado al tipo de animación que se activa al pasar el ratón por encima da mucho juego’.

¿Se te ocurren más formas de sacar partido a estos trucos con programas de diseño? Si los compartes en los comentarios del post, toda la comunidad podrá ponerlos en práctica. ¡Ya puedes empezar a agilizar tu trabajo. ¿Has pensado qué vas a hacer con el tiempo que te sobre?

Javi Martínez
Javi Martínez
Soy porque somos

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.