Flipped Primary te lleva al siguiente nivel de la Gamificación con Genially

6 minutos
Índice

¡Sean bienvenidos/as a Glencorse, el trono del reino! Desenfunden sus mentes, calienten su imaginación y prepárense porque les espera una aventura de gamificación educativa muy pero que muy interactiva.

Así es, este magnífico proyecto de Flipped Primary es un ejemplo al estilo RPGMaker de cómo aplicar la gamificación al contenido educativo y llevarlo: ¡A otro nivel! Hoy te venimos a contar algunos detalles del potencial de la gamificación y cómo Flipped Primary y su creador Miguel Ángel Azorín, han conseguido aprovecharla al máximo para el aprendizaje en el aula.

Gamificación aplicada a la educación

La gamificación es un término anglosajón que Sebastian Deterding definió como El uso de las mecánicas de juego en entornos ajenos al juego. Expresándolo de manera sencilla consiste en una metodología que te permite plantear diferentes opciones para alguien que interactúe con tu contenido, en este caso tu alumnado. Podrán elegir y podrán avanzar, y tú como docente podrás desarrollar multitud de escenarios a tu gusto para desarrollar esa experiencia.

Gracias a esta posibilidad de interacción personalizada, la gamificación es un recurso con un potencial educativo tremendo. Los alumnos/as se divierten, aprenden y desarrollan su creatividad a partes iguales. Proyectos como el de Flipped Primary, son un ejemplo genial de un buen uso de la gamificación y una aplicación perfecta en la creación de material formativo.

Aprendizaje a través de interacción con el alumnado

El videojuego Glencorse está preparado para crear una experiencia interactiva a través de una historia en continua evolución. El jugador/a o alumno/a será quién tendrá que avanzar por los diferentes escenarios mientras responde desafíos de matemáticas y lengua en cada uno de los niveles. Si falla deberá volver a intentarlo. Más de uno/a recorrerá el camino varias veces, no lo dudéis.

Su diseño gamificado permite a los alumnos/as, guiados por el profesor/a, ir descubriendo todos los detalles ocultos en cada una de las salas. A través de esta experiencia, cada fallo, les hará saber una cosa más y estar cada vez más cerca del premio final. Será todo un desafío para los más jóvenes y… los no tan jóvenes.

Nivel 1: La Villa del Conde

El nivel uno es nuestro primer reto para llegar al trono de Glencorse: la Villa del Conde. Podremos adentrarnos en las materias de matemáticas y lengua, cada una de ellas desde un enfoque diferente pero con un mismo objetivo: superar todos los retos para conseguir enfrentarnos al ejercicio final de cada asignatura. ¿Qué tal os lleváis con las momias?

Gracias a la gamificación, cada vez estamos más cerca de nuestro objetivo mientras resolvemos las cuestiones con nuestro alumnado. Podemos observar un uso muy óptimo y elegante de la interactividad para vincular diferentes objetos y zonas invisibles en cada una de las pantallas, así como para proporcionar las recompensas tras completar los principales acertijos.

Y cuando hayamos terminado…Continuaremos con todo nuestro tesoro al siguiente nivel.

Nivel 2: El Bosque Encantado

El nivel dos te permitirá afrontar nuevos retos a través del Bosque Encantado. Los alumnos/as podrán encontrar aliados y enemigos mágicos que se sumarán a sus desafíos, y les forzarán a poner en práctica sus conocimientos. Cuidado porque en este nivel los retos ya no son tan sencillos. ¡Veamos cuánto saben!

A través de learning experiences, elecciones múltiples y acertijos ocultos, podremos ir completando cada uno de los desafíos y orientar a nuestro alumnado gracias a las diferentes opciones gamificadas. Cada vez será más difícil y las sorpresas están garantizadas, algunas de ellas muy adaptadas a la nueva realidad…

El resto de los secretos de este nivel lo dejaremos al descubrimiento de cada jugador/a. Todos aquellos/as amantes de los videojuegos podréis reconocer muchos detalles que os harán recordar viejos tiempos. ¿Es un Gnoll lo que se ve a lo lejos?

Nivel 3: El Castillo del Trono

Si has llegado conseguido que tus alumnos/as lleguen a este nivel estás de suerte, porque te espera lo mejor. El capitulo final depara la conclusión de una historia que para muchos será toda una experiencia. La dificultad de los desafios de Lengua y Matemáticas pondrá a prueba los conocimientos esenciales en las materias y culminará el proceso de aprendizaje iniciado a través de toda la gamificación.

Pero no será fácil llegar a conquistar el Trono de Glencorse, todos los retos del camino son una buena prueba de ello. En este nivel tendrán que poner a prueba sus conocimientos mientras resuelven acertijos basados en breakouts con desplazamientos de elementos, además de efectos de búsqueda y recompensa. Gracias a estos recursos conseguiremos despertar de inmediato la atención de nuestros alumnos/as.

Todas estas técnicas unificadas con un Storytelling narrativo muy, pero que muy épico, hacen de Glencorse un proyecto ejemplar. Es por ello que tiene una recompensa muy valiosa: al completar todos los niveles podrás reutilizar este magnífico ejemplo de trabajo e inspiración. Gracias a este detalle de Flipped Primary, millones de formadores/as geniales podrán continuar innovando con nuevas ideas en la nueva era digital. Y lo más importante, podrán formar académicamente y en valores con metodologías más afines a las nuevas generaciones.

¿Quién dijo que aprender era aburrido?

¿Ven esa línea en la lejanía? Allí atrás se quedó la tradicional barrera entre diversión y aprendizaje. Cada día nos damos cuenta como más y más formadores/as en todo el mundo, comienzan a romper limitaciones y crean contenido que accede al tipo de formato más cómodo para nuestro alumnado, como en este caso son los videojuegos. Todo combinado con una buena dosis de cultura y conocimientos a cada paso de la aventura.

Gracias a trabajos como este, la comunidad educativa nunca dejará de imaginar, crear y compartir proyectos que desarrollen el aprendizaje práctico en todas partes del mundo.

La formación es mucho más amena y eficaz a través de metodologías como la gamificación y el contenido interactivo; y gracias a proyectos como Glencorse, cada día damos un paso más hacia la educación del futuro.

Desde Genially, queremos darle nuestra más sentida enhorabuena a Flipped Primary, y a su creador Miguel Ángel Azorín, compañero y embajador genial, que se merece todo el reconocimiento posible a su trabajo.

¡Un ejemplo de inspiración para toda la comunidad!

Genially
Genially
"Imagina, crea, comparte. Diseña el futuro"

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.