Conoce al equipo de diseño detrás de las plantillas de Genially

10 minutos
Índice

Las personas que forman nuestro equipo de diseño son muy diferentes entre sí, y también lo son sus estilos. Pero coinciden al 100% en una cosa: su vocación. Desde siempre han tenido claro que su camino era el diseño, el dibujo, el arte… 

Hoy te presentamos al equipo de diseño que está detrás de las plantillas de Genially. Por cierto, si aún no has visto sus últimas creaciones, no lo dejes pasar, ¡son geniales! Puedes verlas aquí.

Hemos hablado con el equipo al completo para que nos cuenten sobre sus retos a la hora de crear plantillas, su forma de inspirarse, su estilo creativo… Ah, y cuáles son sus plantillas favoritas. Esto es lo que nos han contado. 

Detrás de las mejores plantillas de gamificación está Javi

Javi es el ‘lead designer’ del equipo. Estudió diseño gráfico, y está feliz de haber tomado esta decisión. ‘El diseño gráfico me enganchó. Aunque creo que no hace falta saber dibujar para ser diseñador, para mí es un plus importante’. 

Aunque intenta ser versátil, Javi suele tirar hacia una estética desenfadada que encaja muy bien con la comunidad educativa. Sus creaciones preferidas son las de gamificación. Asegura que le encanta hacer geniallys lo más creativos posible, y tenemos que creerle: de su mano han salido algunas de las plantillas de escapes más chulas, como por ejemplo este breakout

Javi tiene un consejo para todas las personas que se dedican al diseño: ‘Adoro Photoshop y adoro Genially, y las dos herramientas hacen un tándem perfecto. Avanzo muy rápido en mi trabajo ilustrando en Photoshop, guardo el dibujo en PNG, lo subo a Genially, lo animo ¡y listo! ‘

‘Recomiendo trabajar con el dúo Genially/Photoshop porque encajan genial y potencia las creaciones’.

Según confiesa, es un friki del cine y es su principal fuente de inspiración. En todas sus plantillas se esconden elementos del cine por todas partes: ¡te retamos a encontrarlos! También le gusta mucho la cultura pop y hace numerosas referencias a memes. ‘Suelo hacer collage referencial de temas que a mí me gustan, cojo una cosa de aquí, otra de allí, lo mezclo todo y hago mi propia versión’. Le gusta explotar al máximo las posibilidades de la herramienta, y desde luego, sabe cómo hacerlo.

Su mejor plantilla:

PLANTILLA

Escape impostor

Sus geniallys favoritos:

PLANTILLA

Presentación Cuentos clásicos

PLANTILLA

Guía Digital retro

Diego, el creador de las mejores plantillas corporativas

A Diego el mundo de la publicidad le fascina desde siempre. Los anuncios le han llamado la atención toda su vida, le flipan los logos y las tipografías. Carteles, rótulos… Siguiendo sus pasiones, estudió gráfica publicitaria y diseño gráfico. 

‘Mi estilo es digital y corporativo, más editorial. Casi siempre creo presentaciones, informes, propuestas comerciales, dosieres, guías o plantillas de  personal branding. También hago posts verticales, que funcionan mejor en móvil’. 

Diego dice que la inspiración está siempre ahí, en la calle, en la tele, en los anuncios… Cuando quiere buscar inspiración para crear una nueva plantilla investiga en blogs de diseño como Behance, Dribble o similar. Le gusta investigar sobre nuevas tendencias en tipografías y formas, y jugar con las imágenes. Dedica mucho tiempo a combinar tipografías que funcionen bien entre sí y que formen un conjunto con la imagen, ajustándose a la temática y al público al que va dirigido.

‘Es un gustazo trabajar en este equipo, y me encanta hacer plantillas. Las plantillas tienen que ser usables y hay que crearlas desde el punto de vista de la persona que las va a utilizar, ¡es todo un reto! Me encanta experimentar ese reto’.

Su mejor plantilla: 

PLANTILLA

Guía tienda online

Sus geniallys favoritos: 

PLANTILLA

La mazmorra del dragón

PLANTILLA

Guía Museo

Las ilustraciones infantiles de Genially llevan la firma de Almudena

Almu dibuja desde siempre sin parar, sus mejores notas eran las de dibujo. Una de sus profesoras le insistió mucho en que su carrera tenía que estar relacionada con la ilustración y el arte, y eso la ayudó a decidirse. Estudió diseño gráfico y creatividad publicitaria. 

‘Me encanta mi trabajo, poder trabajar como ilustradora es muy gratificante’. 

Desde siempre le han encantado los dibujos animados: Disney, Pixar… le sirven muchas veces de inspiración. Por ejemplo, su presentación medieval está inspirada en la Bella Durmiente, y la de Egipto, en la película del Príncipe de Egipto. Otras veces busca referencias en Pinterest o sitios como Behance o Dribble. 

Como complemento a sus conocimientos de diseño gráfico, conoce bien el mundo de la publicidad y el marketing.

‘El diseño gráfico ayuda a la ejecución, pero los conocimientos de marketing son necesarios para la estrategia’.

Para trabajar, utiliza todas las herramientas (Photoshop, Illustrator, Genially). En cada plantilla crea un moodboard con los colores, la tipografía, las imágenes de referencia… para definir el estilo gráfico. 

El tipo de plantilla que prefiere crear son las que se dirigen a un público infantil. ‘Me encantan los juegos, su creación es simple pero al mismo tiempo requiere mucha creatividad’. 

Su mejor plantilla:

PLANTILLA

Asamblea infantil

Sus geniallys favoritos:

PLANTILLA

Presentación Cartoon

PLANTILLA

Presentación Circo vintage

Las plantillas con altas dosis de fantasía son obra de Sandra 

Para Sandra, llegar a dedicarse al diseño ha sido un proceso largo y trabajoso. Estudió ilustración y diseño gráfico. Se considera afortunada porque en Genially puede poner en práctica ambas cosas. ‘Eso para mí es tener suerte. Costó, pero ha valido la pena. A día de hoy todos los esfuerzos tienen sentido’. Cuenta que mientras estaba creando su primera plantilla, empezó a saber para qué había estudiado diseño gráfico.

Su estilo creativo se basa en la ilustración, le gusta hacer diseños lo más divertidos y alegres que pueda, con un toque de fantasía. Se inspira mucho en Pinterest, pero también reinventa recuerdos, libros, películas… 

‘Desde que utilizo Genially se me ha abierto mucho la mente, se me ocurren muchas más cosas. Una de mis frases favoritas dice: ‘El trabajo en equipo hace que se cumplan los grandes sueños’. Y ahora mismo me siento así: formar parte de un buen equipo hace que creemos cosas geniales’.

Su reto personal es llegar a dominar algo hasta el punto de que todo el mundo sepa que puede contar con ella para eso. Y lo está consiguiendo. 

Su mejor plantilla: 

PLANTILLA

Presentación Kawaii

Sus geniallys favoritos: 

PLANTILLA

Escape campamento

PLANTILLA

Presentación Art Déco

Las plantillas de Nora triunfan por su versatilidad 

Para Nora, la inspiración está por todas partes. Desde lo más cotidiano, como un cartel que ves en la calle o la paleta de colores de una película. También hace búsquedas en internet y sigue a artistas que le gustan en redes sociales. ‘La creatividad, el diseño, el arte… están en todos los sitios. Solo hay que prestar atención’. 

Nos cuenta que ella también ha tenido desde siempre claro lo de dedicarse al arte. ‘Siempre me han gustado las actividades creativas y artísticas, y también tengo una parte muy lógica y cuadriculada. Buscaba la forma de combinar estos dos extremos’.

‘Para mí, el diseño gráfico es la combinación perfecta de arte y técnica’.

El estilo de las plantillas de Nora es muy versátil, le gusta virar a diferentes estilos. Quizá por eso su rol siempre ha estado muy enfocado a crear contenido para clientes. Le atrae el estilo limpio que encaja bien con el contenido corporativo. Y también lo retro, lo vintage. Es el estilo que le gusta seguir cuando ilustra.

‘Antes de empezar a crear una plantilla, me gusta tener muy claro en mi cabeza lo que quiero hacer: plantear primero y ejecutar después. Intento hacer un trabajo global para que todas las partes tengan consistencia entre sí, y superar el reto de encajar las ilustraciones con la maquetación’. Quizá por eso le encanta crear presentaciones e infografías. ¡Se le da genial!

Su mejor plantilla:

PLANTILLA

Presentación Art Nouveau

Sus geniallys favoritos: 

PLANTILLA

Presentación Medieval

PLANTILLA

Porfolio Diseño digital

Sencillas, bien estructuradas y muy visuales: así son las plantillas de Rafa

‘De toda la vida me ha gustado mucho dibujar, las bellas artes, el diseño…’ ¿Te suena, verdad? 

Rafa estudió Marketing, una carrera que le gustó mucho pero que no desarrolló del todo su lado creativo. Por eso, se formó en diseño gráfico. Viajó a Países Bajos y también a Corea del Sur. Ambas experiencias le aportaron perspectivas muy enriquecedoras. 

‘Mi estilo creativo es el diseño gráfico puro, sin ilustración. Formas, colores, contrastes… Me gusta la jerarquía de la información, estructurar la información en las plantillas’.

Rafa dice ser un ‘trend victim’, siempre busca inspiración en el día a día en Instagram, en Pinterest…  Es muy observador y le gusta ir a la esencia de las cosas. Su proceso creativo pasa por crear un moodboard agrupando diferentes elementos hasta alcanzar la idea que quiere. A partir de ahí empieza a diseñar y crear recursos, y después, intenta reducirlo a la mínima expresión, siguiendo la máxima ‘menos es más’.

Su mejor plantilla: 

PLANTILLA

Presentación Terrazzo

Sus geniallys favoritos: 

PLANTILLA

Dossier Media Kit digital

PLANTILLA

Plantilla geométrica retro

Con el diseño e ilustraciones de las plantillas de Virginia triunfarás seguro

Virginia tiene siempre una libreta a mano para dibujar. ‘Mi madre dice que cuando tenía tres años ya pintaba sin salirme de la línea. He dibujado toda mi vida’. 

Estudió ilustración y diseño gráfico, que según dice, fue un gran descubrimiento para ella.‘Soy diseñadora, y mi hobbie es ilustrar. En Genially puedo combinar las dos cosas, dibujar y diseñar. Esto me hace feliz’. 

Su proceso creativo para cada plantilla empieza con un boceto. Su estilo es la ilustración un poco naif e infantil, pero con toques algo serios. Asegura que dibujar sirve de terapia.

Uno de sus grandes éxitos en Genially es el rediseño de la plantilla pizarra animada, que está hoy en el top 5 de plantillas más utilizadas.

Se inspira mirando otras plantillas parecidas, en Behance (donde encuentra auténticas maravillas) y a veces en Pinterest. ‘Busco inspiración en diferentes ámbitos: ilustración, fotografía, paletas de colores…. y una cosa me lleva a la otra’. 

Desde que conoció Genially, utiliza la herramienta sin parar. ‘Cuando empecé a trabajar con ella descubrí que se pueden diseñar cosas súper chulas, ofrece muchas posibilidades a las personas que se dedican al diseño, y con recursos bastante fáciles’.

‘Poder añadir interactividad y animación, poder meter tus propios GIFs… está genial. Y también es muy cómodo poder compartir todo tu portfolio con un solo enlace’.

Su mejor plantilla: 

PLANTILLA

Informe Marketing digital

Sus geniallys favoritos: 

PLANTILLA

Presentación brujería

Colección de educación sexual: presentación, quiz y juego

¿Y quién coordina la creación de plantillas de Genially? Estefanía 

Nadie mejor que Estefanía para coordinar este caleidoscopio de artistas. Con formación en marketing y diseño, hace años que descubrió que le fascina la gestión de equipos. Estefanía confiesa que es algo que le encanta y la motiva mucho. Y claro, cuando algo te gusta, se te da bien.

Para saber qué necesidades de plantillas tiene nuestra comunidad, Estefanía tiene como fuente principal los insights que llegan de las personas que utilizan Genially, aunque también investiga en internet para estar al día sobre tendencias. ‘Nuestra comunidad nos envía sugerencias de plantillas, y de ahí sacamos ideas. Un poco de investigación y benchmark de la competencia nos da la información que necesitamos para convertir esas peticiones en plantillas de Genially’.

Si le preguntas cuál es el mayor reto al que tiene que enfrentarse, no duda ni un segundo: la gestión psicológica del equipo. Está claro que hace falta tener psicología, sensibilidad y un buen conocimiento de las personas que lo componen para ayudar a superar crisis y bloqueos, y lograr mantener la máquina creativa en marcha.

Natalia De la Peña Frade
Natalia De la Peña Frade
Content creator: intento escribir cosas que te guste leer

Artículos relacionados

2 comentarios

  1. Excelente trabajo de todos los involucrados en Genially, felicitaciones. Gracias por permitirnos ver su maravillosa creatividad de todos como equipo.

    1. A ti, Moraima, por formar parte de la comunidad genial. ¡Feliz día! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.