¿Por qué el inicio de cada año es tan especial para las empresas tecnológicas que dedican su día a día a mejorar la educación? Los Global EdTech Startups Awards son la principal razón.
Hace unos meses conocimos cuáles serían las Startups EdTech que habían presentado su proyecto a los reconocidos Global EdTech Startups Awards y habían logrado el pase a la final. Ahora, en tan solo unos días, sabremos cuáles serán los proyectos ganadores de la edición de 2020.
La gran final, ¡en Genially!
El próximo miércoles 20 de enero se celebrará de forma online la gran final de los Global Edtech Startup Awards, más conocidos como GESAwards. El entorno online en el que disfrutaremos la gran final será Genially. Estos premios globales son la mayor competición de empresas EdTech del mundo y suponen un gran reconocimiento internacional y, para nosotros, es un placer contar con su desarrollo en nuestra herramienta.
Iniciado por MindCET (Israel), GESA fue cofundado por el Open Education Challenge (EU) y EdTech UK en 2014. Hoy, más de 3.500 startups de todo el mundo han presentado su proyecto a GESAwards para tener la oportunidad de ser reconocidas de forma global y alzarse como la Startup EdTech más prometedora del año.
Además de promover las mejores empresas emergentes de tecnología educativa, la iniciativa GESAwards ayuda a construir ecosistemas locales de EdTech, a conectarse con un mercado global y a proporcionar asesoramiento. Hoy en día, GESAwards se ha convertido en un actor importante en la promoción de soluciones innovadoras de EdTech que abordan problemas educativos reales.
Sin duda, el año pasado comenzó con grandes noticias para nosotros, y es que Genially fue premiada como mejor startup del futuro en la gran final de Londres. La emoción de los presentes en el evento, la de todo el equipo y la de la comunidad global de Genially aún sigue siendo recordada.
La asistencia a la gran final de este año será online. Puedes registrarte de manera gratuita desde aquí.

2021, el año de la consolidación de la nueva era digital
Nadie duda que en la última década, los pasos dados hacia un mayor uso efectivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aula, las conocidas como TIC, han sido enormes.
Esta tendencia natural del uso de las tecnologías en el aula se ha visto totalmente influenciada por el que muchos catalogan como el año más revolucionario de lo que llevamos de siglo, un 2020 que ha activado de forma veloz nuevos entornos de aprendizaje y ha hecho aún más visible la brecha digital.
Recursos para el aprendizaje en remoto o semipresencial
El Covid-19 y las consecuencias innegables de la pandemia han llevado a la comunidad educativa a revisar el rol convencional de los docentes, a dar un paso de gigantes de lo tangible a lo digital y a priorizar los nuevos sistemas digitales, recursos y herramientas didácticas.
La práctica digital va mucho más allá de la mera dotación de equipos tecnológicos en el aula o en casa aunque, por supuesto, esto es esencial para que otros objetivos puedan cumplirse. Dar ese paso de lo tangible a lo digital conlleva cuestiones como la integración, la inserción, la participación, la imaginación y, cómo no, la innovación en aula.
Se requieren cambios significativos en la formación docente, muchos de los cuales ya han comenzado a desarrollarse; nuevas formas de enseñar y aprender; apoyo en herramientas que hagan el proceso de aprendizaje más sencillo en cualquier entorno. Y es en estos puntos donde quieren destacar las muchas startups del sector EdTech que presentan sus proyectos a los GESAwards para hacer más visible su granito de arena.
GESAwards & Genially
Para formar, educar y comunicar de manera diferente y efectiva a través de la tecnología, es para lo que tanto GESAwards como Genially trabajan a diario. Desde abrir nuevas vías de financiación y apoyo en unos casos hasta proporcionar recursos y plataformas innovadoras en otros.
Como ganadores de la última edición de los GESAwards, este año desde Genially hemos querido sumarnos al apoyo de la iniciativa siendo la plataforma en la que tendrá lugar la gran final de forma online. En este genially puedes conocer todo sobre los GESAawards antes de la final.
Como puedes ver, este microsite ayuda a presentar de forma interactiva todas las características del evento. ¿Te gusta la plataforma que hemos preparado para la gran final?
Como ganadores de la pasada edición, queríamos aportar valor a los participantes de GESAwards 2020. Por ello, hemos decidido premiar a todos los participantes con un Plan Máster de Genially y, a la startup ganadora, con un Plan Team y asesoramiento personalizado en diseño en Genially. ¿No es genial?
Si algo queda patente es que la revolución digital educativa ha venido para quedarse. Gracias a la innovación, las nuevas técnicas de formación y las herramientas a nuestra disposición, conseguiremos superar, con sobresaliente, todos los retos que tenemos por delante.
No te pierdas este 20 de enero la gran final de los GESAwards 2020 y… ¡a por el 2021!