Hemos hecho algo que teníamos en mente desde hace tiempo: hemos solicitado a la RAE que incluya la palabra «genia» en el diccionario. Y te preguntarás, ¿cómo? Pues hemos enviado una propuesta formal a través del formulario de la Unidad Interactiva del Diccionario de su página web. Ahora, la propuesta será estudiada y valorada por la institución académica para su posible inclusión en la 24 edición del diccionario. Crucemos los dedos.
¿Por qué lo hacemos?
Hace un tiempo que venimos observando que son muchas las personas que consultan a la RAE si el uso del femenino «genia» es correcto.
¿Puedo decir ‘una mujer es una genia’? ¿O sería mejor decir ‘una mujer es una genio’? Sin duda, el debate está abierto.
Consultas de la semana | ¿Se puede usar «genia» como femenino de «genio»?
— RAE (@RAEinforma) October 16, 2019
Como ‘persona dotada de genialidad’, «genio» se usa en el español general culto solo como nombre masculino: «Ana es un genio». La forma «genia» solo se documenta ocasionalmente en el registro coloquial. pic.twitter.com/TgYjMlp03d
#RAEconsultas No es lo normal, pero es una posibilidad que no cabe censurar. Hay zonas del ámbito hispanohablante donde el uso de «genia» se documenta ya en el registro formal.
— RAE (@RAEinforma) October 17, 2019
Entonces, por lo que la RAE nos confirma, es correcto decir genia y, de hecho, la palabra va ganando uso, pero la forma culta sigue siendo ‘María es un genio’, porque genio es un epiceno masculino procedente del latín genius.
Si buscamos el término «genio» en el diccionario, vemos estas dos acepciones (entre otras):
- 4. m. Capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables.
- 5. m. Persona dotada de genio. Calderón es un genio.
¿No sería genial que la RAE también incluyese estas acepciones en referencia al género femenino? Las razones por las que llevamos a cabo esta solicitud pueden parecer obvias.
- En Genially promovemos la genialidad como una cualidad o singularidad propia de cualquier persona, sea cual sea su género. Es uno de nuestros valores favoritos.
- Nuestra comunidad está llena de genias, o dicho de otra forma, de mujeres creativas que demuestran su talento en cada contenido que crean. No hay más que echar un vistazo a vuestros geniallys. ¡Os superáis!
- Sabemos que la comunidad de Genially hace un uso extendido de la palabra «genia» (sobre todo en el registro coloquial de países como Argentina o España). Incluso hay zonas del ámbito hispanohablante donde el uso de «genia» se documenta ya en el registro formal.
Genia es decir muchas cosas en una sola palabra.
- La Fundación del Español Urgente, FUNDEU, considera que el término “no es en sí incorrecto”.
Querida genia: te necesitamos
Para incluir una nueva voz o acepción, la RAE valora que su empleo actual esté suficientemente documentado en textos, así como el uso extendido de la palabra. Así que aquí va nuestra propuesta:
- Usa mucho mucho mucho el término «genia». En libros, en posts, en redes sociales o en las habituales conversaciones con tus amigas (queridas argentinas, aquí sabemos que sois las reinas de la genialidad).
- Descarga estos stickers taaan geniales para enviar a todas las genias que quieras. Puedes descargar el pack en esta app.

Por cierto, en los últimos años la RAE ha aceptado términos como «brunch», «casoplón» o «finde», cosa que nos parece genial porque cuando lo consigamos os podremos decir: «Genias, vamos a celebrarlo este finde con un brunch en un casoplón».
Las genias llegan lejos
Genially es inspiración, creatividad y talento. Detrás de la herramienta para crear contenidos (y de esta iniciativa) hay genias de diferentes edades, países y signos del zodiaco que trabajamos en equipo y compartimos las ganas por hacer lo que hacemos.
Si nuestra historia os inspira, genial. Pero además, queremos compartir la historia de genias de todo tipo. Desde el mundo científico al artístico o literario. Incluso alguna que otra referente que nos conoce bien desde que echamos a andar.
Sin saberlo, estas genias nos lanzan el mensaje ‘llegaréis lejos’. Ellas lo lograron, quizá por eso estamos aquí. Es el mismo mensaje que queremos lanzar a nuestra comunidad.
¿Qué genias te inspiran o te han inspirado? Cuéntanos en los comentarios de este post.