Hemos hecho algo que teníamos en mente desde hace tiempo: hemos solicitado a la RAE que incluya la palabra «genia» en el diccionario. Y te preguntarás, ¿cómo? Pues hemos enviado una propuesta formal a través del formulario de la Unidad Interactiva del Diccionario de su página web. Ahora, la propuesta será estudiada y valorada por la institución académica para su posible inclusión en la 24 edición del diccionario. Crucemos los dedos.
¿Por qué lo hacemos?
Hace un tiempo que venimos observando que son muchas las personas que consultan a la RAE si el uso del femenino «genia» es correcto.
¿Puedo decir ‘una mujer es una genia’? ¿O sería mejor decir ‘una mujer es una genio’? Sin duda, el debate está abierto.
Consultas de la semana | ¿Se puede usar «genia» como femenino de «genio»?
— RAE (@RAEinforma) October 16, 2019
Como ‘persona dotada de genialidad’, «genio» se usa en el español general culto solo como nombre masculino: «Ana es un genio». La forma «genia» solo se documenta ocasionalmente en el registro coloquial. pic.twitter.com/TgYjMlp03d
#RAEconsultas No es lo normal, pero es una posibilidad que no cabe censurar. Hay zonas del ámbito hispanohablante donde el uso de «genia» se documenta ya en el registro formal.
— RAE (@RAEinforma) October 17, 2019
Entonces, por lo que la RAE nos confirma, es correcto decir genia y, de hecho, la palabra va ganando uso, pero la forma culta sigue siendo ‘María es un genio’, porque genio es un epiceno masculino procedente del latín genius.
Si buscamos el término «genio» en el diccionario, vemos estas dos acepciones (entre otras):
- 4. m. Capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables.
- 5. m. Persona dotada de genio. Calderón es un genio.
¿No sería genial que la RAE también incluyese estas acepciones en referencia al género femenino? Las razones por las que llevamos a cabo esta solicitud pueden parecer obvias.
- En Genially promovemos la genialidad como una cualidad o singularidad propia de cualquier persona, sea cual sea su género. Es uno de nuestros valores favoritos.
- Nuestra comunidad está llena de genias, o dicho de otra forma, de mujeres creativas que demuestran su talento en cada contenido que crean. No hay más que echar un vistazo a vuestros geniallys. ¡Os superáis!
- Sabemos que la comunidad de Genially hace un uso extendido de la palabra «genia» (sobre todo en el registro coloquial de países como Argentina o España). Incluso hay zonas del ámbito hispanohablante donde el uso de «genia» se documenta ya en el registro formal.
Genia es decir muchas cosas en una sola palabra.
- La Fundación del Español Urgente, FUNDEU, considera que el término “no es en sí incorrecto”.
Querida genia: te necesitamos
Para incluir una nueva voz o acepción, la RAE valora que su empleo actual esté suficientemente documentado en textos, así como el uso extendido de la palabra. Así que aquí va nuestra propuesta:
- Usa mucho mucho mucho el término «genia». En libros, en posts, en redes sociales o en las habituales conversaciones con tus amigas (queridas argentinas, aquí sabemos que sois las reinas de la genialidad).
- Descarga estos stickers taaan geniales para enviar a todas las genias que quieras. Puedes descargar el pack en esta app.

Por cierto, en los últimos años la RAE ha aceptado términos como «brunch», «casoplón» o «finde», cosa que nos parece genial porque cuando lo consigamos os podremos decir: «Genias, vamos a celebrarlo este finde con un brunch en un casoplón».
Las genias llegan lejos
Genially es inspiración, creatividad y talento. Detrás de la herramienta para crear contenidos (y de esta iniciativa) hay genias de diferentes edades, países y signos del zodiaco que trabajamos en equipo y compartimos las ganas por hacer lo que hacemos.
Si nuestra historia os inspira, genial. Pero además, queremos compartir la historia de genias de todo tipo. Desde el mundo científico al artístico o literario. Incluso alguna que otra referente que nos conoce bien desde que echamos a andar.
Sin saberlo, estas genias nos lanzan el mensaje ‘llegaréis lejos’. Ellas lo lograron, quizá por eso estamos aquí. Es el mismo mensaje que queremos lanzar a nuestra comunidad.
¿Qué genias te inspiran o te han inspirado? Cuéntanos en los comentarios de este post.
59 comentarios
Me parece una iniciativa genial!!
Gracias por tu apoyo, Rosario. Qué genia 😉
Querida “Genia-Genia”… No tengo palabras. Esto es genial, creado por geniales y genialmente funcional. Gràcias.
Si!! Usaré el hashtag sin cesar y pondré los stikers en todas partes!
Un abrazo.
Me encanta la iniciativa
Gracias, Carmen. Nos alegra contar con el apoyo de genias como tú.
Me parece genial
Gracias por el apoyo, Elena 🙂
Esta Bien
No se me parece que si queremoa avanzar como saciedad y equidad no deberíamos ver algo más importante?? Por que carajo deben cambiar a nadie 22 le molesta que alguien le diga hey tía que genial eres.. ?? Dediquen tiempo a algo importante
._.
estas mujeres están ganando respeto y tienen el mío no entiendo tu comentario
(a mi me parece una buena idea)
La verdad que sí es incomodo, porque me ha pasado esta situación de “dudar” si es correcto decir “genia” a alguna colega. ¡Eres una genia! debería estar tanto o más aceptado como si dices “Eres guapa” no veo porque no podría estar me parece que da mucho más valor destacar lo genial que es alguien que lo guapa, además podría fomentar desde la infancia escuchar algo en “femenino” ya que tampoco quieren aceptar los genero neutro.
Gracias por sumarte a la iniciativa, Susan. Nos encontramos con muchas preguntas a la RAE sobre el uso de la palabra genia y la respuesta de la RAE confirma que es correcto decir genia y, de hecho, la palabra va ganando uso, pero la forma culta sigue siendo ‘Ella es un genio’ y genia aún no está registrado en el diccionario. Lo conseguiremos 🙂
Para el equipo de Genially y para muchas otras personas es importante reconocer la genialidad como una capacidad propia de cualquier persona, sea cual sea su género. Y esta petición nos acerca a conseguirlo. Gracias por tu comentario.
las mujeres hablan y se dan a conocer, SON UNAS GENIAS
Una palabra no define nada. No se sientan menospreciadas por que no este en el diccionario de la RAE. Más importante es lo que hacen día a día. Las verdaderas luchadoras no se ponen con cosas tan minúsculas como una simple palabra.
esacto
Hola, Alejandro. Gracias por tu comentario. Para el equipo de Genially y para muchas otras personas es importante reconocer la genialidad como una capacidad propia de cualquier persona, sea cual sea su género. Y esta petición nos acerca a conseguirlo.
Esto no tiene sentido, porque alguien te va a decir que esta bien y que esta mal, si quieres decir genia lo dices y ya, da igual que no sea correcto, porque lo correcto se crea de lo incorrecto.
Eso sí que es una auténtica tontería… con perdón. Efectivamente, si quieres decir “GENIA”, pues lo dices, pero desde luego, hoy por hoy estará mal dicho mientras la RAE no lo acepte. La RAE es el organismo oficial que dice qué está bien o mal dicho o escrito en nuestra lengua castellana, y por eso son los que nos lo tienen que decir, para que nuestra lengua no se estropee y se empobrezca sino todo lo contrario. Por ejemplo, tú deberías haber escrito “por qué” y no “porque”, pues significan 2 cosas totalmente distintas y eso puede llevar a que no se entienda tu mensaje, además de las tildes que te has comido…
Por otro lado, eso de que lo correcto se crea de lo incorrecto… bueno, habrá que ver en qué sentido quieres decir eso. Que de los errores se aprende, vale…. pero es muy ambigua tu frase.
Entiendo que de lo incorrecto se crea, coincido. De hecho el idioma crece y se modifica con el uso de palabras que se extiende antes de ser aceptado por la RAE. Pero me parece bien que se haga la petición, si nadie la hace, por qué la aceptarían? cuantas mas peticiones se realicen mucho mejor, significa que a más gente le molesta que solo indique el masculino. De hecho para hablar de una persona “creativo/va” admite ambos géneros: m y f. Por lo tanto deberían incluir el “genia” para referirse a una mujer. El idioma se crea y recrea con el uso, con la necesidad de modificar o agregar palabras por el avance de la sociedad en diferentes ámbitos, y eso también implica reconocer que las mujeres han luchado por ganar los derechos de los que gozamos actualmente. No fue porque a algún loco se le ocurrió darnos un lugar, las mujeres por generaciones lo lucharon y lo ganaron.
Diganme que es mentira lo que estoy leyendo… soy mujer y en ningún momento me siento excluida o mal con que me llamen una “genio”, estamos destruyendo nuestro mundo y ahora destruimos nuestro lenguaje y socidad. Iniciativas como estas dan lugar a tonterias como “nosotres” o que dejemos de hablar de familia frente a personas que no pueden procrear pero se les olvida que tienen papá y mamá. Hasta me dan ganas de dejar de usar esta plataforma.
A mi si me gusto la iniciativa
si pero muchas mujeres se han sentido excluidas pq si tu ves cada palabra q termina con o y demas
ellas tienen genero mas o menos como los humanos si yo digo emily es una geniO termina con o genero de chico pero no hay ningun diccionario q diga genia el cual simbolisa a la mujer, asi q en otras palabras es como si nos estuvieran excluyendonos se q suena un poco estupido pero es cierto.
Gracias por tu apoyo, Nicole. Para el equipo de Genially y para muchas otras personas es importante reconocer la genialidad como una capacidad propia de cualquier persona, sea cual sea su género. Y esta petición nos acerca a conseguirlo.
Yo puedo decir que en ciertas situaciones me han dicho genio, soy mujer que conste, obviamente no me a llegado a molestar y no pienso que a las mujeres que este utilizando esta plataforma para poner el (#GeniaRae) se sientan excluidas, solo que estaría bien que se pusiera “genia” ya que si genio es masculino, “genia” seria femenino.
Como ocurre con medico (masculino) y medica (femenino).
¿Destruir nuestro lenguaje? ¿Lo dices en serio? El lenguaje cambia continuamente y afortunadamente el “femenino” cada vez tiene más presencia en nuestro diccionario.
¿Qué tendrá que ver esta iniciativa con lo de “nosotres”? Esto se llama demagogia y amenazar con que dejarás de usar esta plataforma describe lo poco “consciente” que eres de nuestra situación.
Me encanta que haya gente cómo vosotras luchando por estos pequeños/grandes detalles
Y a nosotras nos encanta contar con el apoyo de tantas genias como tú. Un abrazo, Ángela.
estoy de acuerdo
Pues yo estoy de acuerdo, lo de que el genérico sea el masculino es precisamente porque el lenguaje se genera en una cultura, que en este caso ha sido una cultura patriarcal y machista. Si la sociedad evoluciona me parece genial jaa que evolucione el lenguaje. Así que sois unas genias por proponer esto. Y yo, si me siento excluida si me dicen “eres un genio”, pues voy a pensar que hablan de un hombre, no de mí, que soy mujer. Si alguna no se siente excluida, mejor para ella, pero tampoco se sentían excluidas muchas mujeres cuando no podían votar, o tener una cuenta corriente, y ahora mira que disfrutamos todas de esos derechos. Todo suma. Los pequeños gestos también. Aunque me queda la duda…realmente os lo creéis o es pura estrategia de marketing??
Gracias, Dalia 😉 Nos encanta contar con el apoyo de genias como tú. Seguro que lo conseguiremos. La petición está lanzada, haremos seguimiento durante los próximos meses hasta conseguirlo.
ES UNA EXCELENTE IDEA, ESTOY COMPLETAMENTE DE ACUERDO QUE SE DÈ ESTA APROVACIÒN
Hola! me parece sùper esta propuesta, espero que si sea aceptada por la REA.
Gracias por tu apoyo, Ledis. Si la propuesta es aceptada, seréis las primeras en saberlo. Un abrazo.
Me parece importante la iniciativa, coincido plenamente. Sólo como sugerencia, me parece que estaría bueno que a las fotos del “Equipo de genias” que figuran en este blog, no sólo les pongan el área en que se desempeña, sino también los nombres y apellidos. Creo que es importante destacar la persona, con su identidad como tal, no son anónimas. Justamente, con esta iniciativa, queremos que nos nombren!! Gracias. Saludos cordiales!!
¡Hola, Mariana! Dentro de esta iniciativa no queríamos dejar pasar la oportunidad de dar visibilidad al equipo de genias de Genially. Por eso, si interactúas con el contenido, puedes descubrir el nombre de cada genia del equipo y algún dato más de interés al hacer clic en cada una. Gracias por apoyar la iniciativa, un abrazo.
Son unas genias por esta iniciativa
Gracias por el apoyo, Brenda. Seguro que lo conseguiremos 😉
Me parece correcta esta iniciativa. Mi completo apoyo.
Y además de querer incluir palabras nuevas en el diccionario, ¿no pensáis que habría que luchar y esforzarse más para que las palabras que ya existen se usen y escriban correctamente? Porque entonces no entiendo este debate, o foro, o lo que sea… Tanto interés en una palabra, para luego acabar escribiendo “aprovación”, “esacto”, o no usar los signos de exclamación y de interrogación de comienzo (“¡” y “¿”) como si fuéramos ingleses, no poner tildes, no empezar una frase con mayúscula, no poner una sola coma o punto en una parrafada de cinco líneas, etc.
Es cierto que en determinados ámbitos como un whatsapp podemos usar ese estilo, pero en un foro como éste creo que se debería escribir correctamente.
Buenas tardes.
Me parece que ha perdido valor el uso del español al ignorar que en nuestro idioma tenemos también el género neutro; además del femenino y el masculino. Por otra parte, el Día Internacional de la mujer es un excelente día para conmemorar a todas aquellas que han buscado una verdadera inclusión en el mundo social y laboral, es decir, para las verdaderas genios de este planeta. No creo que el modificar el idioma, tomando de pretexto los fines feministas (por las que muchas incluso han perdido la vida) sea necesario. Por eso, y con todo respeto, no apoyo este tipo de mensajes en aplicaciones que, se supone, están orientados a la educación a distancia de nuestros alumnos.
Gracias. Excelente tarde.
Mi clase está haciendo un debate de sí o no se debería añadir “genia” al diccionario. Las chicas (por orden de la profesora, que está de acuerdo con vosotras genias 😉 ) están defendiendo el “no se debería añadir” y los chicos el opuesto. ¡Ya les diré como va!
Es increíble este pedido. ¿Acaso hubo en la historia una mujer con gran genialidad innegable e indebatible de que se haya preocupado para que la especifiquen como tal? Las mujeres no necesitan ser especificadas por las palabras para darle su reconocimiento. Yo soy varón y no me siento discriminado con que se diga “la comunidad genially”. Tampoco aumentaría mi autovaloración si dijeran “la comunidod geniolly”.
Ya el hecho de ser mujer es una genialidad tremenda que no logra alcanzar ningún varón. No necesitamos cambiar los términos para ser más específicos con tal o cual persona. Hay términos que no necesitan ser cambiados para nada. Y esto es para conservar el entendimiento, sencillez y claridad. Por ejemplo: pueblo, comunidad, cuerpo, planeta, etc. No depende de su masculinidad o feminidad.
Si la intención es crear el término “genia” porque les molesta la masculinidad sacrificando la sencillez, claridad y coherencia, pues esta idea no es nada genial.
Si la intención es porque se quiere dar más claridad, sencillez y coherencia al lenguaje pues eso que lo decida el buen hablar.
Espero que mi opinión no ofenda a nadie. Y recalco, para mí todas las mujeres tienen una tal genialidad que ningún varón puede alcanzar. Y viceversa.
Ya debería de reconocerse hace mucho tiempo… ¡así que genial iniciativa!
La comparto en mi cole…
excelente iniciativa, y lo mas hermoso, yo soy GLENIA —y mi seudonimo GENIAL, mi marca GENIALWAYUU
Me parece una tontería. Gastar energía para cosas importantes.
Miren ya que hicieron un grupo, les felicito, pero úsenlo para algo mas importante, por ejemplo: recolectar fondos para los personas pobres, gestionar proyectos con miras al cuidado del medio ambiente, orientar a las personas victimas de agresiones psicológicas o físicas, etc.
Y estoy muy seguro que la mujer mas inteligente del mundo no se preocuparía de algo tan banal como lo es su pedido.
Me parece muy bien que puedan hacer esto que genial que se pueda decir genio y genia
Que ridiculo, hay cosas mas importantes por las cuales velar
Una completa tontería. El respeto por las capacidades humanas es algo a promover de forma general. Con estás perspectivas patéticas lo único que consiguen, aparte de incentivar una estúpida “lucha de sexos”, es solo sectorizar las posibilidades y bienestar que debiesen ser para todos los miembros de una sociedad. Gracias idealistas, espero que con agregar una palabra en el diccionario se acabe la violencia.
Por cierto, ustedes y sus ideas absurdas ya fueron burla de Aristófanes. Lean una de sus comedias, la que se llama “Las nubes”, a ver si pisan la tierra por una sola vez.
De nada.
Me parece una idea increíble, pero tbn creo que no es algo muy necesario puesto que las mujeres ya somos unas luchadoras, pero… os apoyo completamente!!!
GENIA (S)
amé la iniciativa, ojala nos llenemos de gente genia que aporte para que dejemos de ser invisibilizadas
pues esta bien supongo
estoy de deacuerdo
Me parece genial la iniciativa. Incluid también “deportisto” y “periodisto”
Yo apoyaré siempre cualquier iniciativa que vaya en defensa y lucha por los derechos de la mujer. También de cualquier otro colectivo, sea el que sea. Pero esta petición me parece una solemne tontería y una pérdida de tiempo generada por la incultura.
Como bien ha hecho entrever “osqui” en el comentario anterior, hay adjetivos con género como LISTA y LISTO, GUAPA y GUAPO, TONTA y TONTO, RÁPIDA y RÁPIDO, entre muchísimos otros. Pero también los hay sin género y que el femenino y el masculino lo da el determinante que va delante. Así podemos encontrar adjetivos que terminan en:
– “O”, como UNA GENIO y UN GENIO, UNA DEMONIO y UN DEMONIO, entre otros.
– “A” como UNA ENTUSIASTA y UN ENTUSIASTA, UNA FIGURA y UN FIGURA, o como nos mostraba “osqui”, muchos adjetivos relacionados con especialidades profesionales como UNA ANALISTA y UN ANALISTA, UNA ELECTRICISTA y UN ELECTRICISTA, UNA DEPORTISTA y UN DEPORTISTA, etcétera.
– “E” como LA GRANDE y EL GRANDE, LA VERDE y EL VERDE, etc…
– “L” como LA IMBÉCIL y EL IMBÉCIL, UNA ÁNGEL y UN ÁNGEL,…
– “Z” como LA SAGAZ y EL SAGAZ,…
– Y en muchas más consonantes, pero no me apetece seguir pensando.
En el caso de ÁNGEL, por ejemplo, tenemos que como adjetivo el género lo da el determinante, pero como sustantivo tiene forma femenino cuando se usa como nombre (ÁNGELA), pero curiosamente cuando se usa dicho sustantivo para designar a un ser de la mitología bíblica o de otras muchas religiones nunca se usará ÁNGELA, porque, que yo sepa, son seres sin sexo definido aunque siempre se usen determinantes masculinos para su designación. Es cierto que se les suele representar como hombres con alas, pero también con algunos rasgos femeninos, con largas cabelleras y largas túnicas que no dejan asegurar un género concreto.
A los casos de GENIO o DEMONIO les pasa lo mismo que a ÁNGEL (salvo que no existen los nombres GENIA o DEMONIA y que terminan en “O” en vez de “L” – ¡Qué drama!). EL DEMONIO es UN ÁNGEL caído, aunque a él, sí se le suele representar gráficamente como del género masculino. EL GENIO en cambio, sí se le representa como hombre en la mitología árabe preislámica (salvo en una serie televisiva de los ’60 e inicios de los ’70). Se trataban de seres con poderes considerados deidades, Se manifestaban como hombres, aunque tenían el poder de hacerlo como mujeres si quisieran. También se les menciona en la Biblia y otras religiones como seres celestiales al igual que LOS ÁNGELES.
¿Y qué me decís de LOS ÁNGELES? Termina en “S”, aunque es plural y realmente termina en “ES”. Como adjetivo el género lo da el determinante, pero como sustantivo se da una paradoja. Se usa como nombre de mujer y es masculino si se usa para designar a los seres mitológicos celestiales.
Bueno, creo que me he pasado con tanta explicación, Termina la lección por hoy. Ha sido con la intención de dejar las cosas claras.
Comprendería que se reivindicara, aunque me sigue pareciendo una solemne tontería, el poder llamar GENIA al personaje televisivo de los ’60 y ya está. Como dije al principio, siempre apoyaré a la mujer en cualquier reivindicación seria, no por la pataleta de alguien frustrada por el machismo existente que tendría que desaparecer para siempre.
Seguro que algunos no llegarán a leer hasta aquí y pondrán en mí palabras y frases que no he dicho. Por supuesto que la mujer y el hombre físicamente nunca serán iguales, pero todos sus derechos sí deberían ser los mismos. Por eso hay que luchar.
Un saludo
El vocablo GENIA siempre existió en el diccionario.
Preocupense más por ser geniales, no tanto por poner letras A por doquier , féminas!!!!!!
Del fr. -génie, y este del gr. -γένεια -géneia.
1. elem. compos. Significa ‘origen’ o ‘proceso de formación’. Orogenia, patogenia.