Genially y Twitter
Genially y Twitter son dos herramientas muy diferentes entre sí, pero con algunas cosas en común. Por ejemplo, ambas son herramientas de comunicación y ambas tienen una prioridad: la comunicación efectiva.
En Genially la integración de contenidos ha sido siempre una prioridad, porque consideramos que hace la vida más fácil a las personas. Si ya utilizamos unas herramientas o plataformas, ¿por qué no integrarlas unas en otras?
Las posibilidades de integración entre Twitter y Genially hacen posible multiplicar el potencial de las dos herramientas y llevar tu comunicación a otro nivel.
En este post vamos a profundizar sobre la relación entre Genially y Twitter para entender mejor por qué es tan genial y cuáles son sus posibilidades de integración. Te mostraremos algunos ejemplos estupendos de lo que puedes conseguir sumando las capacidades de Genially y Twitter. ¿Empezamos?
¿Qué puedes hacer con esta integración?
La posibilidad de integrar Twitter y Genially tiene dos vertientes. Por un lado, puedes enriquecer tus geniallys incluyendo tuits en tus creaciones, y por otro, puedes publicar tus geniallys en Twitter. Vamos a hablar de estas posibilidades:
Insertar geniallys en tus tuits:
Entre los principales objetivos de una publicación en cualquier red social están lograr la atención de la audiencia y conseguir interacciones, ¿cierto?
Insertar un genially en un tuit hará tu publicación mucho más llamativa, y además estarás añadiendo más posibilidades de interacción, destacando frente a tu competencia.
Fíjate en este ejemplo:
🗨️¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando ves esta plantilla?🧐https://t.co/cTpnarAqIt
— Genially (Español) (@genially_es) July 14, 2021
Para insertar un genially en un tuit, no necesitas saber programación. Solo tienes que copiar el enlace de tu genially y pegarlo en el texto de tu tuit. Y eso es todo. ¡Más fácil imposible! ¿Te animas a probar?
Añadir tuits en un genially
El famoso refrán que dice ‘una imagen vale más que mil palabras’ muy bien podría aplicarse también a los tuits. Y es que hay tuits que son muy expresivos y resultan muy útiles para ilustrar ciertos contenidos.
Añadir un tuit en tu genially es tan sencillo como copiar el enlace y pegarlo en la pestaña ‘Otros’ de la opción ‘Insertar’.
Automáticamente, aparecerá el tuit en tu genially. Y no solo eso, además mantendrá todas sus posibilidades de interacción, es decir, se podrá dar like y retuit como si estuviésemos dentro de la plataforma de Twitter. Esto funciona tanto para mostrar tus tuits en las páginas de tu genially como en las ventanas que aparecen al hacer clic sobre un elemento interactivo.
¡Todo al día!
Existen ya millones y millones de creaciones en Genially. ¿Te imaginas lo que sería actualizar a mano la información de todas ellas?
Gracias a la integración de Twitter en Genially, es posible mantener la información actualizada sin necesidad de tener que cambiar nada de manera manual.
Por un lado, en Twitter se mostrará siempre la última versión de los geniallys que hayas insertado, aunque hagas cambios. Tu audiencia podrá acceder a toda la información cuando quiera pasando el ratón por encima o haciendo clic sobre los botones.
Y por otro, todos los ‘me gusta’ y ‘retuits’ que obtengan los tuits que hayas insertado en tus geniallys se actualizarán en tiempo real, al igual que los comentarios y el feedback de tus lectores.
De igual modo, si insertas el TL de cualquier cuenta, tu genially siempre estará actualizado, ya que todos los nuevos tuits que esa cuenta publique aparecerán de manera automática en tu genially.
¿Útil verdad? Integrando herramientas como Twitter y Genially no tendrás que preocuparte de actualizar la información, y podrás mantener tu contenido mucho más limpio y organizado.
Casos de uso
Insertar tus geniallys en Twitter potenciará la difusión de tus contenidos, permitiéndote lograr un mayor alcance. No importa el tema que quieras tratar o los objetivos de tu comunicación. Puedes incluir una infografía, una presentación o un dossier para difundir información, compartir recursos educativos, entretener o hacer una propuesta comercial.
El perfil de Twitter del Teatro de la Zarzuela utiliza Genially para transmitir información o anunciar novedades. En el tuit que verás a continuación encontrarás un juego creado con Genially para presentar la programación del teatro en esta temporada:
Y tú, ¿cuánto sabes sobre las producciones líricas que tendremos en el Teatro la #Temporada21_22TZ?@pablodiazviolin, ¿te atreves con este rosco creado con @genially_es?
— TeatrodelaZarzuela (@TeatroZarzuela) July 19, 2021
Quizás en @PasapalabraA3 podrían hacer alguna preguntita de #zarzuela …😉 https://t.co/7zPXqy4gwF
Otra forma de sacar partido de esta integración es difundir un catálogo interactivo con tus productos. Lo creas de forma fácil en Genially y lo insertas en un tuit. Fíjate en este ejemplo:
✨¿Alguna vez has querido saber cómo queda un #catálogo de productos creado con Genially? Te mostramos este ejemplo de #inspiración: https://t.co/UXT1b68l8O #Genially #comunicaciónInteractiva #empresas #transformaciónDigital #startups #emprendimiento #recursos #comunicación
— Genially (Español) (@genially_es) June 18, 2021
En este caso de uso, el hecho de que la información del catálogo se actualice de forma automática es vital. Puedes cambiar los precios o la información sobre la disponibilidad de los productos: la comunidad tuitera accederá siempre a la versión más reciente de tu creación.
Otro ejemplo: el perfil de Cruz Roja Andalucía comparte con la comunidad este genially para alertar de los peligros de la ciber violencia de género.
¿Sabes qué es la #ciberviolenciadeGénero?
— Cruz Roja en Andalucía (@CREAndalucia) November 27, 2020
El voluntariado del proyecto #Click_A de Cruz Roja en Andalucía te lo explica a través de este #genially ⤵️https://t.co/YT7RT5Z8fo@genially_es@CRJAndalucia@CruzRojaEsp
Por otra parte, insertar un tuit en un genially te ayudará a mostar lo que la comunidad está diciendo en torno a un tema, o también a utilizar tus geniallys para animar a tu comunidad a participar en una conversación tuitera. Recuerda que es posible interactuar con los tuits sin salir de Genially.
¿Conoces otros casos de uso de la integración de Genially y Twitter? ¡Cuéntanos en los comentarios!