‘Dale una vuelta’, ‘esto es para ayer’, ‘es urgente’. Si a los creativos les diesen un euro cada vez que escuchan esa frase estarían tomando té con la Reina Isabel. Pero, una vez más, la realidad se impone en esta, nuestra comunidad.
Se tenía que decir y se dijo: si trabajas en agencia o consultoría de publicidad y comunicación tu día a día tendría que durar 1263883 horas para poder tener un poco de vida en tu jornada y, al mismo tiempo, crear un contenido diferencial, maravilloso, exitoso, amazing y, por supuesto, que comunique de forma eficaz, garantizando el ‘OK’ del cliente ASAP. Que nunca nos falten las siglas en inglés.
Por ello, ya seas diseñador, PR, Social Media, Cuentas o Paquita Salas en este post te contamos las claves para crear un contenido diferente (y ojo: interactivo) de forma rápida, sencilla y para toda la familia sin morir en el intento.
Para el equipo de Diseño
Muriel Cooper, diosa a la que muchos rezamos y primera diseñadora gráfica en MIT Press, lo tenía claro: ‘La información solo es útil cuando es comprendida’. Y esto hace que cada vez sea más necesario utilizar formas distintas de captar la atención de nuestro público a través de un storytelling diferenciador y una comunicación eficaz y simplificada.
Por ello, para los diseñadores y diseñadoras gráficos Genially puede ser de máxima utilidad, al ayudar a simplificar procesos y poder utilizarlo como un complemento en nuestras creaciones. La versatilidad y el dinamismo son los ingredientes escogidos para crear los geniallys, así que puede ayudarte a convertir cualquier contenido en algo informativo y entretenido contribuyendo a, por ejemplo, animar los elementos de tu diseño por separado o a crear GIFs con fondo transparente a golpe de clic.
Conseguir el efecto WOW no solo será posible, sino fácil y, lo que es más importante, rápido. Aún así, te querremos toda la vida, Adobe Animate.
Desde cero, un lienzo en blanco
Muchos procesos creativos empiezan con un lienzo en blanco en el que poder disponer la información, pensar, dar vueltas, cambiar, editar… Por ello, un genially desde cero puede ser el comienzo de una gran amistad y una buena forma de ver cómo adecuar el contenido a lo que pide el cliente y resulte útil para tu público de forma rápida. Ideal para los ASAP sin antelación y los cambios de última hora.
De esta manera, las tipografías, la disposición de los elementos, los iconos y las animaciones dependen única y exclusivamente de tu expertise como profesional del diseño. El complemento perfecto para agilizar procesos.
De cualquier forma, inspirarte en el día a día es lo que nos mueve. Así que, por aquí tienes algunas plantillas que sirven para despertar esa musa o ‘muso’ que dinamita tu creatividad cuando Cuentas te pide una idea Wow para ayer.
Informe de última hora
Manual de marca: ¿amas u odias?
Stop tortura con las guías de marca
Modo diseñador, no hay mejor compi para tus creaciones
Ajustar, inclinación y coordenadas. Si eres diseñador estos conceptos forman parte de tu día a día y, de hecho, hace unos meses eran un miembro más de lo que llamábamos ‘núcleo familiar’. Por ello, el modo diseñador es una fantasía. Por aquí te dejamos un tutorial para que sepas utilizarlo como un Maestro Genially
Con esta característica podrás disponer los elementos en tu creación y elegir la profundidad, además de igualar tamaños y alinear los distintos ingredientes de tu genially con precisión de cirujano: a través de cifras para indicar dimensiones, coordenadas de la posición e incluso grados de inclinación.
Además, gracias a las capas podrás mostrar y ocultar objetos a tu antojo, y decidir cómo posicionarlos en tu diseño para lograr un resultado pulido y profesional.
¿Llegaríamos a decir que el modo diseñador crea adicción? Sí. Aviso a navegantes: las cebollas tienen capas, los ogros tienen capas y estas plantillas tienen capas: les sacarás más partido con el modo diseñador.
Para los amantes del timeline
Si lo tuyo es la visualización de datos
Ubícate con mapas
Para la gente de PR
Antes que nada, queremos darte un abrazo virtual. La vida del PR entre eventos, seguimientos, lanzamientos y el resto de -entos es dura, pero más duro es que el equipo de diseño esté hasta las orejas de trabajo y que cliente te pida un contenido gráfico para la nota de prensa que lanzas en media hora, que ya son las 12:00h y con los 1123782947 clippings que tenías en el boletín no te ha dado tiempo. Respira. Tenemos la solución: a todo el mundo le gustan las infografías.
La comunicación visual es esencial en los tiempos que corren y saber cómo contar historias con datos es una apuesta segura para que los periodistas- que nos comentan por el pinganillo, tampoco van muy bien de tiempo- se lean tus notas de prensa. Esto ayuda a que la audiencia se haga una idea del contenido a golpe de vista. Con Genially se pueden llevar a cabo diseños visuales para enriquecer tus comunicaciones y dar información adicional de forma sintética, rápida y sin necesidad de tener conocimientos de diseño o programación.
¿Te suena complicado? Échale un ojo a esta infografía sobre los cinco alimentos para dormir bien. Inspiración total si llevas cuentas de consumo y salud. De nada.
Para el grupito de Digital
Si lo tuyo son los contenidos digitales, pero no el diseño en sí, ‘the place to be’ es aquí y ahora, en este post. Ser creativo digital es un concepto amplísimo que abarca desde teclear copies como si no hubiese un mañana a crear plantillas en HTML5 para lanzar la newsletter de turno.
Sin embargo, no todos tenemos la suerte de saber Phyton, tener Photoshop anclado en el escritorio o poseer el don de centrar las cosas en una plantilla. Para algunos el CSS es Comer, Salir y Series, y queremos que así continúe, por favor.
En materia de contenidos digitales, la interacción es un must para conectar con el público objetivo del cliente y conseguir un extra de engagement. Genially nos lo pone muuuy fácil en este sentido. Se pueden crear desde juegos para nutrir nuestros contenidos web hasta infografías interactivas que aporten contenido adicional y dinámico. Sencillo, fácil y especialmente ideado para creaciones urgentes e importantes. Como todos los que pide cualquier cliente, vaya. Tenemos pruebas que lo demuestran y ninguna duda:
¡Señora, que también existen las plantillas verticales para el contenido en móvil! Ni un dispositivo sin su formato:
Y no te lo pierdas porque si Community Management is your passion and your purpose, queremos decirte algo: Es muy fácil compartir tus geniallys en redes sociales de forma intuitiva y sin perder ni un poquito de magia.
Te puede interesar: Tips de diseño para no diseñadores
Lo sabe todo el mundo (mundial): trabajar en una agencia es ser persona orquesta. Por ello, sea cual sea tu función, esperamos que con estas plantillas y tips puedas crear contenidos interactivos de forma rápida, fácil y sin que los timings te acechen por la espalda.
¿Y tú? ¿Cómo utilizas Genially en tu agencia? ¡Te leemos en comentarios!