¿Eres docente? Para todo esto puedes usar Genially como herramienta educativa

7 minutos
Índice

En serio, ¿todavía alguien piensa que el trabajo de un docente es tan simple como llegar al aula y empezar a dar clase? ‘Los profes lo tenéis muy fácil, solo tenéis que abrir los libros y seguir paso a paso la secuencia didáctica’.

¡JA!

Docentes del mundo, sabéis que vuestro trabajo va mucho más allá de llegar, tomar asiento y empezar a impartir clase. Sabemos que pasáis mucho tiempo diseñando, pensando nuevas estrategias y las mejores actividades para vuestro alumnado. Todo sin quitarle ojo a las (cada vez más famosas) metodologías activas y todo lo que implica la transformación educativa.

Así pues, a ti que eres docente, te lo decimos alto y claro: ¡mereces una herramienta educativa todoterreno para tus clases! Con la que seas capaz de crear los contenidos más motivadores. Una plataforma web para docentes que también tenga en cuenta a los estudiantes, te lo ponga fácil, sea rápida de utilizar y te deje más tiempo para ocuparte de lo que más te importa: ofrecer un aprendizaje significativo y personalizado que saque lo mejor de cada estudiante. 

¿Crees que estamos pidiendo mucho? La respuesta es no. Necesitamos soluciones sencillas y efectivas para transformar la educación y preparar al alumnado para adaptarse a una sociedad en constante evolución. Por eso existe Genially como herramienta educativa.

Ya sea de forma presencial, online o blended, Genially será tu mejor aliada en tu día a día para crear tus propios contenidos interactivos y personalizados (incluso para que tu alumnado los cree). De forma muy sencilla y sin programar nada de nada.

¿Quieres motivar a tus estudiantes y que se lo pasen en grande? Te contamos para qué usan Genially los docentes de todo el mundo.

Genially para impartir la clase

Cuando se trata de enseñar a tu alumnado, ¿te gusta preparar tus propios contenidos y recursos didácticos pero no tienes mucho tiempo? Con Genially puedes crear todo tipo de contenidos y recursos didácticos digitales y personalizarlos según la materia, edad e intereses de tu alumnado.

¿Cómo? Eligiendo alguna de las más de 1.000 plantillas pensadas para ti. Echas un ojo a la galería de plantillas, eliges una, la personalizas, la usas en tus clases. En pocos clics tienes un genially listo para triunfar.

¿Qué puedes crear? La respuesta corta es TODO. La larga: secuencias didácticas, presentaciones y vídeo presentaciones, mapas mentales y conceptuales, infografías, imágenes interactivas, líneas de tiempo, cómics, comparativas, portfolios… y la lista sigue. 

Tu alumnado aprenderá de forma más visual y retendrá mejor la información, al ver los contenidos más relevantes a simple vista. Además, hay algo que no falla: hacer que el contenido sea interactivo para que el alumnado explore y se implique más (recuerda: nuestro cerebro necesita emocionarse para aprender).

Al añadir interactividad puedes incluir tanta información y recursos como desees (imágenes, vídeos, enlaces, texto…). Todo en un mismo lugar. Así sí consigues captar la atención y evitar distracciones.

Te aseguramos dos cosas:

  1. Captarás la atención de tu alumnado desde el primer minuto. 
  2. Será tan rápido y sencillo que no podrás parar de crear recursos educativos. La comunidad docente que usa Genially ya lo sabe: funciona como herramienta educativa porque es la bomba.

Y si integras tooodos tus nuevos contenidos geniales en una secuencia didáctica interactiva, tus estudiantes no querrán parar de aprender nunca. ¿Piensas que crear contenidos y secuencias didácticas interactivas es difícil? Con las plantillas de Genially, lo tendrás todo organizado para diseñar tus recursos interactivos de la manera más fácil.

Genially para gamificar y dinamizar la clase

¿Aburrimiento en tus clases? ¡NUNCA!

Incorpora dinámicas de juego y recursos gamificados en tus clases. Propón a tu alumnado que se involucre en una misión, tome sus propias decisiones y solucione retos a través de breakouts y escape rooms. Invítales a reforzar los principales conceptos con un divertido juego de Pasapalabra o un Trivial, ¡o incluso con un juego de mesa tradicional pero en formato digital!

Con Genially, puedes adaptar cualquier plantilla gamificada o de juegos a cualquier nivel o materia (¡sí, incluso matemáticas!). Además, muchas de las plantillas de gamificación de Genially incluyen un sistema de recompensas (con puntos, niveles, insignias…) para incentivar sus ganas de perseverar y superarse.

Pero quizá, lo mejor de gamificar y aprender a través del juego es que permite al alumnado compartir la diversión y fortalecer las relaciones personales. Refuerza el sentido de comunidad y la confianza en los demás en un clima que favorece la experimentación, restando importancia al error.

Extra de atención

¿Te cuesta captar la atención y elevar la curiosidad de tus estudiantes al comenzar un tema? Introdúcelo a través de un juego con temática de algo que les encante. ¿Quieres que tu alumnado repase contenidos de una forma más divertida? Nada como un juego o concurso como los de la tele, por ejemplo. ¿Quieres potenciar habilidades como el pensamiento crítico y la colaboración? Que resuelvan juntos un escape room interactivo.

Y así hasta el infinito y más allá.

Ya sabes que en Genially somos fans de lo sencillo, por eso lo hemos dejado todo preparado para que gamificar tus clases sea tan rápido y fácil como freír un huevo. Tan solo elige la plantilla de juego que más te guste y reemplaza sus elementos, imágenes y textos por los tuyos. La estructura y la dinámica del juego ya están preparadas para darle al play y que empiece la diversión. 

Genially para que tu alumnado aplique y practique lo aprendido

‘Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí’.Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí’.

Si Confucio hubiera nacido en este siglo, habría usado Genially. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas. Fomenta la cultura maker en tus clases y deja que tu alumnado estimule su creatividad creando sus propios recursos y materiales, como diarios, reseñas o comparaciones, portfolios, imágenes interactivas, carteles, un blog…

Sonará el timbre de final de clase y no querrán marcharse. Luego no digas que no te avisamos.

Aparte de mejorar su competencia digital, pondrán en marcha sus habilidades de pensamiento de orden superior, al analizar y evaluar diferentes ideas y conocimientos para crear sus propios contenidos llenos de interacción. 

Y hablando de evaluar, dale una vuelta a los cuestionarios de preguntas aburridos de siempre. Con Genially, puedes plantear y diseñar diferentes tipos de quizzes y bloques de actividades de respuesta cerrada: elige entre actividades de verdadero o falso, respuesta única o múltiple, memory, encuentra las diferencias…

Los quizzes, aparte de ser unos recursos geniales para repasar, reforzar y comprobar conocimientos antes de alguna evaluación, tienen el súper poder de eliminar los nervios y el estrés del alumnado cuando se enfrentan a este tipo de dinámicas. Si además incluyes feedback para ayudarles a reflexionar sobre sus respuestas, ya lo bordas.

Genially para planificar y gestionar la clase en tu día a día

Con todo lo que puedes crear con Genially para llevar las metodologías activas y el aprendizaje significativo a tus estudiantes, ¿no sería genial que también pudieras crear materiales y recursos para gestionar tus clases?

No dejes nada al azar y planifica de la forma más visual y sencilla todas tus dinámicas de aula. Puedes especificar en una guía didáctica los objetivos de aprendizaje, los contenidos, las metodologías, las competencias a desarrollar y los criterios de evaluación. Como estará online y será interactivo, tu alumnado podrá consultarlas siempre que lo necesite.

Hasta puedes crear geniallys con las normas de la clase, las rutinas y los horarios, la agenda de la semana… Es una forma estupenda de mejorar la comunicación con tus estudiantes y hacerles más autónomos y responsables de su aprendizaje.

Tanto si trabajas con paisajes de aprendizaje, como si lo tuyo es el aprendizaje basado en proyectos o el modelo flipped classroom, en Genially encontrarás plantillas prediseñadas para preparar con éxito el reto que tengas por delante. 

Para cerrar el ciclo, puedes aplicar la evaluación formativa en tus clases con rúbricas, dianas de aprendizaje y otros documentos que recojan sus logros teniendo en cuenta los aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales. Compártelos con tus estudiantes y observa cómo aumenta su independencia y su capacidad de autoevaluación. Y como puedes seguir editándolo, estará siempre actualizado y se adaptará a la progresión de tu alumnado.

Ya ves que puedes empezar hoy mismo a crear contenido genial para tu alumnado. En cuanto tengas claro qué quieres enseñar, los objetivos de aprendizaje y la metodología que vas a seguir, es tan fácil como elegir la plantilla que más te guste y darle tu toque. Tan fácil, tan fácil, que tus propios estudiantes querrán crear sus propios geniallys. Y no sabemos quién disfrutará más creando e interactuando con Genially, si tú o tu alumnado. 

Impartir y gamificar la clase, que nuestro alumnado aplique y practique lo aprendido y planificar nuestro día a día con Genially es posible (¡y divertido!).

¿Tienes ganas de crear estos recursos educativos alucinantes? Cooorre a Genially.

Ruth Martín
Ruth Martín
Si no te equivocas de vez en cuando, es que no estás aprendiendo lo suficiente

Artículos relacionados

16 comentarios

    1. ¡Hola, Susy! Qué bien que te gusten 🙂 ¿Cuál es tu uso favorito de todos?

  1. Ruth excelente artículo y más cuando se acompañan con enlaces a otros recursos Genially, lo cual me hizo recordar una frase de Henry Havelock Ellis que dice: “Todo hombre genial es en cierta medida hombre, mujer y niño al mismo tiempo.” En lo personal cuando comienzo a desarrollar las planeaciones no dejo de pensar en las caritas de asombro de niñas y niños y más cuando tenemos bailes, juegos gamificados, retos, lecturas y muchas otras cosas más dentro de alguna plantilla propia o de Genially, la seguridad y mantenerlos en el mismo espacio es algo que valoro como adulto. Saludos cordiales desde la Ciudad de México y gracias al equipo Genially.

    1. ¡Muchas gracias, Ignacio! Es cierto lo que comentas, tenemos que planificar y crear pensando no solo en que aprendan, ¡sino en que lo hagan divirtiéndose y disfrutando!

  2. Me gusta aprender de ustedes.
    Tengo que aprender más para meterme de lleno con esto. Gracias por compartirlo

    1. Gracias a ti, Alfonso. Esperamos que disfrutes aprendiendo con nosotros y experimentando con Genially 🙂

  3. Excelente espacio de colaboración para compartir de todo este material, seguro será y es de gran ayuda para mi. Felicitaciones.

    1. Nos alegra mucho saber que el post y los recursos son de gran ayuda para ti, Joaquín! Estate atento, muy pronto desvelamos más 😉

    1. A veces nos preguntamos qué haríamos sin Genially, ¿verdad, Dagmar? ?
      ¡Qué tengas un día genial!

  4. ¡ Muchas gracias por toda la información!
    ¿ Habría alguna presentación genial sobre todos estos usos unida?

  5. Yo lo he usado en varias ocasiones y el resultado siempre ha sido positivo porque todos los recursos son geniales

    1. Nos encanta leer esto, Inma 🤩 Seguro que tus contenidos son geniales.
      ¡Feliz día!

  6. Yo lo he usado en distintos contextos y la verdad es que me encanta, la primera que se divierte soy yo!!!!

    1. Nos alegra leer esto, Consuelo. ¿A que es posible que el alumnado aprenda mientras se divierte? Seguro que tus contenidos son geniales ✨

      ¡Feliz día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.