A la hora de crear tu portfolio, todo son dudas. ¿Cuál será la mejor herramienta para crearlo? ¿Me costará mucho dinero? ¿Cómo me las voy a arreglar para que sea atractivo y dé la mejor imagen posible? Pues ya te adelanto algo: lo vas a conseguir, y además te va a costar menos de lo que piensas. Incluso vamos a ver dos formas de hacerlo. ¡Vente conmigo y te cuento!
¿Por qué necesitas un portfolio?
El portfolio es la creación que te permite diferenciarte de otras personas con perfiles similares al tuyo para hacer que tu trabajo destaque. Y para que cumpla bien su función tiene que ser es-pec-ta-cu-lar.
Un buen portfolio te abrirá muchas puertas, ya que es más elocuente para mostrar tus habilidades que cualquier cosa que cuentes. Es la imagen que vale más que mil palabras.
¿Piensas que los portfolios son solo para personas con perfiles creativos? ¡Qué va! Cualquier profesional, sea del ámbito empresarial que sea, necesita mostrar al mundo lo que es capaz de hacer.
Y no solo sirve para enseñarlo a tus clientes potenciales. Es una herramienta que cada profesional puede utilizar según sus objetivos. Por ejemplo, quienes se dedican a la formación usan el portfolio para mostrar sus formaciones más destacadas; las personas que trabajan en marketing y comunicación, para mostrar sus mejores contenidos o campañas; y quienes se dedican al diseño, muestran en su portfolio sus creaciones más brillantes.
Sea cual sea el uso que quieres hacer de tu portfolio, lo importante es que defina muy bien tus habilidades, que hable muy bien de ti. Vamos a ver cómo enfocarlo.
Un caso de portfolio-imán
Pocas cosas generan tanta inseguridad como gestionar la propia imagen.
Si te dedicas al diseño, quizá hayas creado portfolios para varias empresas, pero a la hora de crear el tuyo, te bloqueas, ¿cierto?
Y si trabajas en cualquier otra actividad, seguro que lo que te bloquea es pensar que no vas a ser capaz de crear un portfolio profesional atractivo y bien diseñado. ¡Meeeeeeec! Error. Ya te dije al principio que sí que lo ibas a lograr.
¿Sabes lo que creo? Que lo que pasa es que tú no te conformas con crear un portfolio cualquiera: tú quieres crear un portfolio espectacular.
Lo que necesitas es crear un portfolio que atraiga la atención como un imán, y que haga que la persona que lo está viendo se quede pegada, que tenga ganas de ver otra creación, y otra, y otra… hasta que llegue al final. ¿Verdad? ¡Claro! Si no, no vale la pena el esfuerzo.
El mejor formato para crear un portfolio alucinante: un genially
La forma más rápida y más sencilla de conseguir esto es crear un genially. Con Genially es súper fácil hacer un portfolio diferente, atractivo, que sorprenda y haga que den ganas de descubrir todos tus trabajos.
No necesitas comprar ningún dominio web, ni tener conocimientos de diseño para lograr un gran resultado, y tampoco tienes que partir de cero si no quieres. En Genially tienes un montón de plantillas diseñadas por profesionales, creadas para inspirarte y sorprender. Y también incluye todas las características que necesitas para seguir una por una las mejores prácticas para hacer un portfolio digital inolvidable.
¿Qué te parece esta plantilla?
5 razones (de peso) para crear tu portfolio con Genially
- Genially es una herramienta freemium. Puedes completar tu creación y compartirla utilizando la versión gratuita de la herramienta. Siéntete libre de explorar todas las posibilidades de Genially sin invertir un solo euro ni añadir los datos de tu tarjeta de crédito. ¡Siempre estarás a tiempo de mejorar tu plan!
- Puedes disfrutar de todas las ventajas de la nube y olvidarte de limitaciones de espacio: dispones de espacio ilimitado incluso en la versión gratuita de la herramienta.
- Una de las cosas más importantes de un portfolio es que sea muy fácil de actualizar. Genially funciona en la nube, lo que significa que se actualiza de forma inmediata, es decir, aunque hagas cambios, siempre se muestra la última versión.
- Otra cosa importante: que difundir tu portfolio por todas partes sea lo más fácil del mundo. Un genially se puede compartir mediante un link, y también se puede descargar en PDF interactivo,JPG o HTML. Envíalo por email o redes sociales en el formato que necesites.
- No importa que la tecnología no sea lo tuyo: crear con Genially es fácil, muy fácil. Y además tienes a tu disposición varias formas de explorar la herramienta, como los cursos y píldoras de Genially Academy, donde puedes aprender gratis y sin horarios.
Portfolio interactivo, portfolio genial
Los contenidos que creas con Genially son interactivos y animados, dos cualidades que se potencian entre sí para sorprender y hacer brillar tu portfolio.
Los elementos animados atraen inevitablemente la mirada. Y la interactividad hace que quien está viendo tu portfolio tenga ganas de explorar y hacer clic en el contenido. Al hacer clic pasan cosas que sorprenden, que tu público no se espera. Así, cuando creas un portfolio interactivo no sólo estás mostrando tu trabajo, sino que construyes una experiencia para quien lo ve.
Sumando estas características a tu trabajo genial, conseguirás el efecto imán sí o sí. Y una cosa está clara: no va a ser un portfolio más, sino un contenido memorable. Es casi imposible que pase desapercibido.
Además, tu público puede ver el contenido de tus trabajos en cualquier formato sin salir de tu genially. En un portfolio cualquiera, es habitual ver una serie de links que se van abriendo en diferentes pestañas para mostrar contenidos en diferentes formatos. Y esto es un peligro, porque se dispersa la atención de quien lo está viendo.
Sin embargo, en un genially puedes incluir imágenes, vídeos, GIFs, PDFs, documentos, tablas y más. Genially admite todo tipo de formatos y se integra con un montón de herramientas. También puedes insertar tu portfolio interactivo en cualquier sitio web, en redes sociales o en plataformas como Behance o Medium.
Ya tienes todo lo que necesitas para triunfar con tu portfolio. ¿Qué? ¿Te animas a empezar? Mira estas plantillas, a ver cuál te gusta más y ¡lánzate a crear el tuyo!
Otra forma de crear un portfolio en Genially: tu perfil social
¿Tienes muchos geniallys para mostrar al mundo? Hay una forma de crear un portfolio perfecta para ti, que además te va a costar muy pero que muy poco esfuerzo: el perfil social de Genially.
¿Aún no lo conoces? Te cuento: Genially pone a tu disposición un espacio donde mostrar tus mejores contenidos, que puede funcionar como portfolio o como banco de recursos para compartir con quien quieras. Aquí puedes leer cómo activarlo, ¡es súper sencillo!
En la página de tu perfil se mostrarán los geniallys que tú selecciones: tú decides cuáles quieres hacer públicos y cuáles no. Y en la cabecera de la página puedes añadir tu foto, tu descripción y los enlaces a tus perfiles en redes sociales. Como en este ejemplo.
Activar tu perfil social hará que otras personas se inspiren con tu trabajo y sigan tu ejemplo. Puedes decidir si quieres que tus geniallys sean reutilizables para dar la oportunidad de crear contenidos a partir de los tuyos.
Incluso puedes aparecer entre los perfiles destacados de la Comunidad de Genially en nuestra sección ‘Inspiración’. Estas personas geniales ya lo han conseguido.
Activa tu perfil social para mostrar el contenido que has creado con Genially, y ¡conviértete en referente de la creación de contenidos interactivos!