Instructional design con Genially: crea experiencias de aprendizaje de impacto

6 minutos
Índice

En estos momentos, el diseño instruccional juega un papel clave en el éxito de cualquier formación o curso. ¿Por qué? Porque ahora que cada vez más plataformas compiten por la atención de las personas, es más importante que nunca crear contenido formativo de impacto. ¡Hay una competencia feroz!

Las nuevas tecnologías enriquecen el proceso de creación de contenidos al ofrecer gran cantidad de herramientas  digitales. ¿Sabías que Genially es cada vez más popular entre quienes se dedican al instructional design?

En este post descubrirás cómo utilizar Genially en el diseño instruccional para crear contenidos visuales impresionantes, enamorar a tu alumnado y ganarte la admiración de todo el mundo.

¡No vale solo leer! Además de enseñarte cuáles son mis características favoritas de Genially y un montón de ejemplos, te reto a que apliques estas características en tu próximo curso. 

Palabras clave

Antes de profundizar en las aplicaciones de Genially para el diseño instruccional, es esencial entender qué es Genially y qué significa diseño instruccional.

Genially es una herramienta online que te permite crear contenido interactivo visualmente atractivo: presentaciones, infografías, piezas de microlearning y mucho más. Su interfaz intuitiva, fácil de usar y accesible ofrece características que la convierten en la opción ideal para que, como instructional designer, consigas atraer a tu alumnado con interactividad y diseños espectaculares. ¡Todo sin escribir una sola línea de código!

El diseño instruccional consiste en la creación y desarrollo de materiales y experiencias educativas eficaces. Se aplican teorías, metodologías y buenas prácticas pedagógicas para crear contenidos didácticos atractivos que cumplan determinados objetivos de aprendizaje. 

Quienes se dedican al diseño instruccional colaboran a menudo con personas expertas en campos relacionados. Así utilizan su experiencia para diseñar e implementar estrategias formativas, contenidos multimedia, evaluaciones y valoraciones, de cara a mejorar la experiencia general de aprendizaje y resolver problemas de rendimiento y de negocio.

Cómo usar Genially en el diseño instruccional

Quienes trabajan como diseñadores instruccionales se enfrentan muchas veces al reto de impulsar los resultados de las formaciones en un periodo de tiempo muy corto. Sin duda, todo empieza con un buen diseño. Genially ofrece una serie de funciones clave que me han ayudado a conseguir este reto, mejorando mis diseños, mis flujos de trabajo y mis resultados de rendimiento. Estas funciones son: 

  • Storytelling visual irresistible 
  • Gamificación y evaluaciones interactivas
  • Accesibilidad y diseño adaptable
  • HTML sin código

1. Storytelling visual irresistible 

Este es, sin duda, uno de los mayores puntos fuertes de Genially: la facilidad que te ofrece para dar vida al contenido a través de un storytelling visual convincente. Hay plantillas prediseñadas para la formación de clientes, para crear kit de marca, evaluaciones gamificadas, y mucho más, solo tienes que elegir la más adecuada para tus objetivos. 

Usar una plantilla como punto de partida para tus creaciones y te permite poner toda tu atención en tu contenido. Te va a resultar muy fácil crear una narrativa envolvente con la que captar la atención de tu alumnado e incentivar su participación. Puedes añadir imágenes, vídeos, animaciones y otros elementos multimedia, de tu equipo o de la enooooorme biblioteca de recursos y elementos interactivos de Genially. 

Así consigues transformar el contenido formativo estático en una experiencia de aprendizaje dinámica e interactiva, ¡y sin necesidad de saber código! Además cuentas con la ayuda de los tutoriales y guías de diseño de Genially. 

Echa un vistazo a este ejemplo de un kit de marca que creé para promocionar un programa de mentores utilizando las preguntas interactivas de Genially.

Decisiones de diseño 

En el kit que te acabo de enseñar, utilicé una plantilla de Genially y la adapté a las necesidades formativas de mi empresa. Para que nuestros clientes puedan comprender mejor el producto, añadí algunas preguntas interactivas en ventanas emergentes.  

He añadido:

  • Botones con el link a la web de mi empresa.  
  • Cuestionarios interactivos para reforzar los principios básicos de la empresa.

2. Gamificaciones y evaluaciones interactivas

¿Cómo se consigue que el aprendizaje sea más ameno? Con la gamificación. Y más si la incorporas en tus evaluaciones. 

A veces, las evaluaciones tradicionales pueden resultar monótonas y poco estimulantes, lo que afecta a la retención de la información y también a la tasa de adherencia con el curso.

¡Evita la desbandada! Al incorporar elementos de juego como pruebas, retos y recompensas, consigues crear un entorno divertido y competitivo que impulsa la participación de las personas. Este enfoque gamificado aumenta el compromiso de tus estudiantes, haciendo que la experiencia de aprendizaje sea divertida y memorable.

¡Y más! Gamificar con Genially permite que el aprendizaje sea personalizado y adaptativo. Las características de la herramienta te dan la posibilidad de realizar un seguimiento del progreso individual. Cada estudiante puede recibir desafíos a su medida, en función de su rendimiento. Este enfoque personalizado permite satisfacer las necesidades de cada persona y fomenta el crecimiento continuo.

Además, poder ofrecer feedback en tiempo real permite a los alumnos evaluar su comprensión en el momento, identificar áreas de mejora y reforzar los objetivos de aprendizaje. Este sistema fomenta la automotivación, ya que los alumnos pueden hacer un seguimiento de su progreso, celebrar sus logros y establecer objetivos para seguir avanzando.

Echa un vistazo a esta evaluación gamificada sobre los beneficios del coaching entre pares que creé para equipos tecnológicos.

Decisiones de diseño

En esta evaluación gamificada dirigida a instructional designers, utilicé un laberinto interactivo para reforzar los nuevos conceptos de coaching entre pares, y ayudar a comprender el tipo de habilidades de coaching que necesitan para apoyarse mutuamente en la resolución de problemas en el proceso de diseño. Añadí los siguientes elementos interactivos:

  • Botones con enlaces para profundizar en cada concepto del mapa
  • Una insignia por completar la evaluación
  • Un botón de accesibilidad que ofrece la versión textual, lo que crea una experiencia más personalizada para quienes utilizan un lector de pantalla.

3. Accesibilidad y diseño adaptable

Genially reconoce la importancia de la accesibilidad y se esfuerza por garantizar que su plataforma sea inclusiva y usable para todas las personas, sean cuales sean sus capacidades. La herramienta permite implementar diversas funciones de accesibilidad para ofrecer a todas las personas las mismas oportunidades de acceder y participar en contenidos interactivos.

Los contenidos creados con Genially son compatibles con lectores de pantalla, lo que permite a las personas con dificultades de visión acceder a la información. Genially también ofrece opciones de navegación con teclado. No hace falta utilizar un ratón para acceder a los contenidos. Mira este vídeo de demostración que he creado sobre diseño accesible con Genially.

El compromiso de la plataforma con la accesibilidad se refleja en el cumplimiento de las directrices WCAG. El objetivo es garantizar que todos los diseños creados con Genially sean perceptibles, operables, comprensibles y sólidos. 

Para animar a diseñar teniendo en cuenta la accesibilidad, la plataforma ofrece recursos y consejos sobre cómo hacer más accesibles los contenidos creados con Genially.

Decisiones de diseño

El curso de microlearning de Voice Over muestra cómo utilizar plantillas de microlearning en Genially a la vez que se integra la metodología de aprendizaje basado en evidencia.  

Estas plantillas me ayudaron a transmitir a otros instructional designers las claves de accesibilidad necesarias para cumplir la normativa y diseñar contenidos formativos centrados en las personas.

¡Hora de aplicar la teoría!

Te animo a reflexionar sobre:

  1. ¿Cuál de las características de Genially que has visto en el post crees que beneficiaría tu próximo diseño de experiencia de aprendizaje?
  2. Imagina cómo una plantilla de gamificación de Genially puede transformar tu creación de un sistema de evaluación en tu próximo diseño de una experiencia de aprendizaje. 

Próximos pasos

1) Crea gratis tu cuenta de Genially 

2) Empieza a crear tus juegos interactivos, kit de marca y evaluación

3) Revisa los planes de Genially y encuentra uno a la medida de tu equipo de formación.

Conclusión

Genially es una poderosa herramienta de diseño instruccional que te permite crear experiencias de aprendizaje interactivas y visualmente impactantes. 

Con su amplia gama de funciones, entre las que se incluyen el storytelling visual, las evaluaciones interactivas, la gamificación, los espacios de aprendizaje colaborativo y la compatibilidad con la accesibilidad, tienes todo lo que necesitas para llegar más lejos con tus contenidos formativos. El impacto se refleja en la implicación de quienes aprenden y en la mejora de los resultados de tus formaciones.

Julie Johnson
Julie Johnson
Como Learning Experience Designer and Social Impact Leader at Integrate Network, estoy especializada en estrategias de coaching enfocadas en empoderar a los diseñadores de experiencia de aprendizaje para desarrollar diseños inclusivos mediante la mejora de sus habilidades blandas. Además, soy embajadora de Genially, abogando por la creación de contenidos innovadores y atractivos.

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.