Integración de Genially y Microsoft: ¿sabes cómo exprimirla a fondo?

6 minutos
Índice

¡Tenemos novedades! Acaba de lanzarse una nueva integración entre Microsoft y Genially. A las diferentes posibilidades de integración que ya existen, como la de Genially con Teams o con OneNote, se añade ahora la integración de Genially con Word, ¡nada menos! Así que a partir de ahora, tus geniallys podrán mostrarse en un documento de Word. ¿A que es sorprendente?

Veamos todas las integraciones para que sepas lo que puedes conseguir con la suma de las capacidades de Genially y Microsoft. No limits!

Microsoft y Genially

Si no sabes qué es, quizá el concepto ‘integración entre herramientas’ te suena complejo, pero es más simple de lo que parece. La integración permite que dos herramientas se comuniquen entre sí, y con esto se potencian sus utilidades. 

Las posibilidades que aporta cada integración dependen del tipo de herramientas que estemos utilizando. En este caso, la conexión permite iniciar sesión en Genially con tu cuenta de Microsoft 365, además de una serie de posibilidades pensadas para dar difusión sin límites a tus contenidos geniales de forma muy fácil. 

Imagínate: creas un genially alucinante, haces un par de clics y, al instante, todo tu equipo puede verlo. Así de fácil. No necesitas estar enviando correos con contenidos nuevos o actualizaciones, ni dando accesos a los diferentes espacios. 

Por eso, las integraciones ahorran tiempo y esfuerzo, y más cuando hablamos de herramientas en la nube, como en este caso. ¡Todo está actualizado y disponible en un clic!

En este vídeo puedes ver un webinar sobre las integraciones entre Genially, Microsoft Teams y OneNote y como sacarles el máximo provecho.

Integraciones con Microsoft

Inicia sesión en Genially con tu cuenta de Microsoft 365 

La primera ventaja de la integración entre Genially y Microsoft es la posibilidad de registrarte e iniciar sesión en Genially con tu cuenta de Microsoft 365. Así evitas tener que rellenar los datos de registro en Genially, porque ya se vuelcan automáticamente desde tu cuenta de Microsoft: ¡mucho más cómodo para ti!

Integración Genially + Word online

Esta integración hace posible mostrar un genially en un documento de Word, por supuesto, manteniendo la interactividad y la animación. Funciona en la versión de Word online para todas las cuentas de Microsoft 365 y utilizando cualquier plan de Genially

Lo único que necesitas hacer para mostrar tu genially en Word es copiar el enlace de tu genially y pegarlo en un documento de Word Online. ¡Así de fácil!

Te proponemos que utilices esta característica cada vez que tengas que enviar texto en un documento. Seguro que has oído decir que cada vez leemos menos, ¿verdad? ¡Hazlo fácil! Al añadir contenido interactivo, será mucho más sencillo y divertido para tu audiencia. Y si encima añades animación, es casi imposible que se resistan a hacer clic. 

¡Ya lo sabes! Lograr que tu público lea todo el contenido de principio a fin es ahora pan comido: ¡añade un genially a tu documento de Word online!

Integración Genially + Microsoft Teams

¿Has creado un genially increíble? Compártelo con todo tu equipo: solo tienes que hacer clic en ‘compartir’, y en ‘Otros’ para que aparezca la opción ‘Microsoft Teams’. Después podrás elegir si quieres compartirlo en uno de tus canales de Teams o convertir tu Genially en una tarea.

Esta integración te permite comunicarte con todo tu equipo de forma instantánea y completamente segura. Puedes poner tus creaciones al alcance de un grupo de trabajo con un par de clics y sin salir de Genially, ¡súper cómodo! Además de sorprender con tu contenido genial,  estarás potenciando la interacción de todo el equipo y su productividad. 

Integración Genially + OneNote

Ya utilizas OneNote de Microsoft, ¿verdad? Por si aún no la conoces, OneNote es un cuaderno en blanco colaborativo y en la nube. Es un espacio ideal para trabajar en equipo, manteniendo todas las ideas en el mismo lugar. Así es posible (y muy fácil) aprovechar al máximo la inteligencia colectiva de todo un grupo de trabajo.

¿Quieres que todo el equipo vea tu último genially? ¡Fácil! Haz clic en ‘Compartir’ en el panel de Genially, pega el enlace en cualquier zona de tu tablero de OneNote y pulsa ‘Enter’. 

Esta integración hace que puedas organizar tus contenidos y distribuirlos fácilmente en tu equipo de trabajo o en el aula. Como siempre, la interactividad es tu as en la manga para mejorar la experiencia de tu público. 

Importa un PowerPoint y transfórmalo en Genially

¿Quieres convertir un PowerPoint en un contenido genial? ¡Adelante! Con un plan Pro, Master o Team, puedes importar tus PowerPoint a Genially y añadirles interactividad, animación o todos los recursos que quieras. Con Genially conseguirás en pocos minutos transformar un contenido estático en un recurso interactivo y dinámico. ¡Dejarás a tu audiencia con la boca abierta!

Genially y Flipgrid

En Flipgrid, la aplicación de social learning en la que el alumnado proporciona sus respuestas en forma de vídeo, Genially tiene un espacio propio lleno de actividades para todas las edades y para aprender cualquier materia. Además, continuamente se están añadiendo nuevas actividades para potenciar tanto la enseñanza como el aprendizaje.  

Casos de uso

Si habitualmente compartes contenido con un equipo de trabajo o en un grupo educativo, seguro que se te ocurren mil formas de aprovechar la potencia de estas integraciones. Todo lo que sea difundir contenidos y lograr que siempre se muestre la versión actualizada lo tienes ahora a un clic de distancia. 

Mira estos  ejemplos para inspirarte más aún:

En el aula:

Crea una lista de tareas con OneNote para mostrar al alumnado la lista de lecturas del curso. ¿Qué tal si añades una descripción interactiva de cada libro? Cada uno de ellos puede incluir su nombre en su cuaderno y convertir la lista de reproducción de lecturas en un índice. 

Los contenidos interactivos harán la lista mucho más atractiva. ¡Seguro que impresionas a tu alumnado y consigues que se lean todos los libros! Aquí tienes algunas plantillas para inspirarte.

Plantilla review libro

Plantilla lista JEDI

En la empresa: 

Crea un genially con la planificación del año o del trimestre. Puedes ponerla a disposición de todas las personas del equipo compartiendo un único enlace en lugar de uno o varios archivos.  Y lo mejor: no tendrás que volver a enviarlo cada vez que la actualices. ¡Ahorra tiempo y esfuerzo!

También puedes compartir una presentación sobre resultados o sobre cualquier otro tema. ¿Qué te parecen estas plantillas? 

Roadmap:

Presentación metrópoli

Testimonios

April Joy Macadangdang-Perez, diseñadora educativa principal de la Universidad de Miami, combina OneNote y Genially para crear portafolios digitales sorprendentes. En sus propias palabras:

‘Genially se integra muy fácilmente. Es una herramienta inteligente que puede hacer interacciones en casi cualquier espacio digital imaginable: sistemas de gestión de aprendizaje, herramientas de autoría, herramientas de presentación en la nube, Twitter y ahora OneNote.

Cuando dos herramientas diferentes se integran perfectamente, ayuda a los diseñadores a crear contenido interactivo enriquecido. En este ejemplo, Genially y OneNote se usan como tutoriales para crear un magnífico portfolio digital’.

Y más en Twitter…

¿Conocías estas posibilidades de integración? ¡Esperamos que les saques todo el partido!

Natalia De la Peña Frade
Natalia De la Peña Frade
Content creator: intento escribir cosas que te guste leer

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.