Genially y Google
En Genially tenemos una relación muy estrecha con Google, que, como sabrás, es mucho más que un buscador. Millones de personas trabajan cada día con la suite de herramientas de Google. ¿Eres una de ellas? Quédate. En este post enumeramos todas las integraciones entre Google y Genially para que descubras formas nuevas y más productivas de utilizar tus herramientas habituales.
Las integraciones entre ambas herramientas multiplican sus beneficios, y tus tareas se volverán mucho más sencillas. Descubre todas las formas de combinar ambas herramientas para conseguir resultados espectaculares.
¿Qué puedes hacer con esta integración?
Aquí tienes algunas de las posibilidades más utilizadas por nuestra comunidad genial:
1. Registrarte e iniciar sesión en Genially con tu cuenta de Google
Si tienes una cuenta en Google, crear tu cuenta de Genially será pan comido. Solo tienes que entrar en Genially y hacer clic sobre la opción ‘Registrate con Google’. ¡Irás más rápido! En pocos segundos podrás empezar a crear. Además, esta forma de registro agilizará todos tus accesos en el futuro.
2. Compartir tu genially en Google Classroom
Si utilizas Google Classroom, gestionar y enriquecer tus clases con tus recursos didácticos interactivos es muy, pero que muy sencillo.
Hay un botón directo para insertar tus geniallys en Google Classroom, ni siquiera necesitas el enlace de tu genially. Cuando vayas a compartirlo, verás la opción en la pestaña ‘Otros’. Solo tienes que iniciar sesión en tu cuenta de Google Classroom y seleccionar en qué clase quieres que aparezca el contenido. Fácil y rápido, ¿qué más quieres?
¡Ah! ¿Que lo quieres aún más fácil? Pues dicho y hecho. Con el Google Classroom AddOn de Genially, podrás agregar todas tus creaciones hechas en Genially directamente en Google Classroom.
Ya no tendrás que navegar entre ambas plataformas para añadir y compartir contenido hecho en Genially a tus tareas, clases y actividades.
Esto es genial para profes, porque no tendrán que tener la sesión iniciada en Genially para añadir sus contenidos a Classroom. ¡Y es también genial para estudiantes! Porque podrán ver las creaciones y contenidos de Genially asignados sin salir de Classroom. ¡Así da gusto!
Si quieres saber más sobre el Genially AddOn para Google Classroom, echa un vistazo a esta píldora de Genially Academy.
3. Insertar contenidos de Google Drive en tu genially
¿Tú también utilizas Google Drive para organizar tu trabajo o guardar tus recursos? ¡Bien hecho! Es muy práctico.
Además, insertar en tus geniallys cualquier contenido que guardas en Google Drive es súper sencillo.
Esto te permitirá reunir en un solo lugar tanto contenido como quieras en diferentes formatos. Así agilizas tu trabajo y logras que consumir tu contenido sea mucho más fácil, ya que evitas que tu público pierda la atención.
Por ejemplo, si no existiese la integración, compartir un vídeo de YouTube implicaría enviar a tu audiencia a esa plataforma, con el riesgo de que olvidasen volver al punto en el que estaban. La integración permite que vean el vídeo de YouTube sin salir de tu genially.
El contenido podrá incluirse en una página de tu genially o también en las ventanas que se muestran mediante los botones interactivos.
Si quieres insertar imágenes o vídeos, encontrarás el botón para cargarlos directamente desde Drive. Solo tienes que hacer clic sobre él y elegir el archivo que quieras.
Para insertar cualquier otro contenido de Drive, verás las instrucciones en el panel. Podrás insertar documentos, formularios, hojas de cálculo de Google, vídeos… No te asustes, solo hay que copiar y pegar. ¡Es lo más fácil del mundo!
4. Insertar un mapa de Google Maps
Google Maps es una de las aplicaciones más populares de Google. ¿Sabías que la utilizan más de mil millones de personas en el mundo?
Saber cómo insertar un mapa de Google Maps en tu genially te llevará un minuto. Insertarlo, menos todavía: descúbrelo en este tutorial.
5. Insertar una ubicación de Google Street View
Si sueles utilizar Google Street View, ya sabrás que te permite ver el aspecto real de cualquier punto de un mapa. Insertar una ubicación de Street View en un genially puede tener varias aplicaciones: desde enseñar monumentos o paisajes en un contenido educativo hasta mostrar la apariencia de tu empresa para que sea aún más fácil visitarte. ¡Prueba y verás!
6. Insertar un genially en un sitio de Google Sites
Google Sites es la herramienta de Google para crear sitios web. Tiene la gran ventaja de ser gratuita, pero es muy básica. Insertar un genially en tu página de Google Sites te ayudará a suplir sus limitaciones de diseño y configuración, y contribuirá a mejorar tanto la apariencia del sitio como la experiencia de tu público.
7. Insertar un calendario de Google en tu genially
¡Otra idea genial! Utiliza Genially y Google Calendar para comunicar tus eventos de la forma más eficaz. Tu público podrá interactuar con el calendario. Además, es súper práctico, porque aunque hagas modificaciones, siempre se mostrará la última versión.
Aquí tienes un tutorial donde se explica al detalle cómo hacerlo.
8. Mostrar un vídeo de YouTube en una página o en una ventana interactiva
Añadir vídeos de YouTube te permitirá enriquecer tus contenidos con el formato preferido de tu audiencia. Esta opción tiene botón propio en el panel de Genially, y es tan fácil de utilizar que casi parece magia.
Puedes hacer que se muestre un vídeo tanto en una página de tu genially como en una ventana de interactividad, aunque la forma de hacerlo es diferente según el caso. Puedes verlo accediendo al tutorial en el siguiente enlace
9. Hacer mejores gráficas de forma rápida
¿Necesitas hacer gráficas? Hay dos formas de sacar partido a la integración:
- Embeber una gráfica de Google Sheets: como cualquier contenido de Google, las gráficas también se pueden embeber en un genially. Aquí se explica cómo.
- Crear gráficas a partir de datos de hojas de cálculo de Google: ¿Aún no conoces las gráficas de Genially? Si sueles utilizar este tipo de recursos en tus contenidos, echa un vistazo a este post, le sacarás un montón de partido.
Las gráficas de Genially son interactivas, animadas y chulísimas. Si tienes los datos de tu gráfica en una hoja de cálculo de Google, solo tienes que copiarlos y pegarlos siguiendo las instrucciones del tutorial: ¡la gráfica se hace sola!
Casos de uso
Como has podido ver, hay un montón de formas de utilizar esta integración, empezando por el acceso a tu cuenta de Genially a través de Google. Las integraciones entre Google y Genially te serán de gran ayuda en todos los casos en los que tu objetivo sea dar difusión a tu contenido de la forma más atractiva y eficaz posible, o bien enriquecerlo con diferentes formatos, como vídeos de YouTube o archivos de Drive.
Si te dedicas a la enseñanza o al training profesional, puedes poner todos tus contenidos a disposición de tu alumnado organizándolos en uno o más geniallys. Así podrás también sacar partido de la interactividad y la animación para que tus contenidos enganchen y motiven más aún.
Reunir en un genially todo el contenido que guardas en Drive no solo hará que sea más atractivo, sino que además hará que resulte mucho más fácil compartirlo. Solo tienes que enviar el link o compartirlo a través de Google Classroom. En pocos clics pondrás tu contenido al alcance de todo tu alumnado.
Si tu ámbito es el mundo de los negocios, podrás también sacar partido de las integraciones entre Genially y Google, mejorando los resultados de tus contenidos corporativos. Por ejemplo, te vendrá genial insertar un mapa en tu genially cuando se trata de un microsite con información sobre un evento presencial o sobre tu tienda física. ¡Nadie se perderá por el camino!

Más ideas: la integración de Google Calendar en Genially te ayudará a optimizar tu organización del tiempo. Por fin puedes decir adiós a esas series de correos electrónicos para confirmar y reconfirmar cambios de fecha. Insertas tu calendario en un genially junto con el resto de información, compartes el enlace y listo.
Tus reuniones serán mucho más efectivas si creas el soporte visual con Genially. Si sueles utilizar Google Workspace para trabajar, en pocos minutos podrás compartir tus archivos y documentos. Por ejemplo, tendrás tus gráficas preparadas en menos tiempo, y serán mucho más atractivas gracias a la interactividad y la animación.
¿Se te ocurre alguna otra integración que haría tu trabajo más fácil y que no hayamos mencionado? Escríbela en los comentarios, ¡lo tendremos en cuenta!
14 comentarios
Me parece interesante e innovador
¡Muchas gracias Lilian!
Sabemos que es algo que nuestros usuarios estaban deseando. Seguiremos trabajando para ofrecerte las mayores facilidades ?
Hello!
I’m always looking for new technology to engage the students with. genial.ly is a great interactive tool i can use in the classroom!
With that said, I just attempted to integrate a quick genial.ly slide with my students to see if it would work. Alas, when my students
turned in their “assignment” to me, I couldn’t see any of their work. Am I doing something wrong? Thanks. in advance
Hi, thank you for your comment. How did your students submit their work to you? There are 2 ways to ensure you can see your students’ work:
1. The students send you the URL of the genially they’re working on (the genially needs to have been published by the student) e.g. https://view.genial.ly/5dad71ab4552280f36caecdf
2. The student can add you as a collaborator on the genially so you can view the work regardless of whether it’s been published or not
If you need any further assistance please do not hesitate to contact our Support team at support@genial.ly 🙂
Javier, thank you for reaching out to me and enlighten me on the two ways that i can see my students’ work. However, let’s back up a little bit.
How can i make sure that each student gets their own copy of my genial.ly assignment? And, which of the two options you mentioned ensures that i can see their work? Thirdly, do students need to register with genial.ly?
If i can work out the said bugs, i will definitely subscribe!
We wish to offer the best customer service possible, so I’ve passed your comments to my colleague Tom Jellings to contact you regarding this matter.
Thanks for your trust in Genially!
como puedo descarga el genially interactivo para pasarlo como archivo
Buenas tardes Melany, te dejo este artículo por aquí que de seguro te será de utilidad para resolver tu duda: https://intercom.help/geniallysupport/es/articles/3542505-descargar-un-genially-en-jpg-pdf-y-html
Un saludo y muchas gracias
Querría saber si hay alguna opción de volcar datos de resultado de un juego de Genially al Classroom. Es decir, que los resultados que obtienen mis alumnos en las actividades que yo diseño en Genially se vuelquen de alguna forma(tabla excel, pdf, docx, etc.) en Clasroom.
Muchas gracias.
¿Cómo puedo volver a registrarme de nuevo si elimine mi cuenta? necesito urgente solucionarlo ya que estoy haciendo un curso y necesito acceder a la app.
se puede insertar google meet?
¡Hola, Cecilia!
Puedes poner en tus geniallys el enlace a una reunión en Meet creando un botón interactivo, aunque por el momento no se puede insertar Google Meet. Gracias por leernos, ¡que tengas un día genial!
Hola!! Puedo tener GeniallyPro sin pagar, porque tengo 8 años y sin dinero.
Hola, Viviana ? con el plan gratis de Genially puedes hacer creaciones sin límites, y tienes un montón de recursos y plantillas gratuitas. Si necesitas un plan premium, lo mejor es que lo comentes con tu familia. ¡Suerte! ?