Línea de tiempo interactiva o timeline: descubre todas sus aplicaciones

10 minutos
Índice

Línea de tiempo’ significa cosas diferentes para cada persona: depende de en qué momento de tu vida estés. ¿Te ha venido a la cabeza tu libro de historia? ¿O quizá la última presentación de tu empresa? Si sumamos las ventajas de la tecnología al timeline ‘de toda la vida’, obtenemos la línea de tiempo interactiva, una herramienta de comunicación mucho más atractiva y eficaz.

En este post veremos cómo crear gratis una línea de tiempo interactiva que sea fácil de compartir y en la que puedas incluir tanta información como quieras, ya sea para utilizar en clase, en tus presentaciones, en tus proyectos o en propuestas de negocios.

¿Qué es una línea de tiempo? 

Una línea de tiempo es un recurso que se utiliza para mostrar visualmente en orden cronológico una serie de acontecimientos a lo largo de un periodo de tiempo determinado, o también o también para representar en orden secuencial los pasos o etapas que componen un proceso. 

La línea de tiempo es una herramienta de comunicación que se utiliza en contenidos educativos, en el mundo de los negocios e incluso en contextos de ocio. Puede servir para representar hechos históricos, hitos en la vida de una persona, procesos, inventos o cualquier cosa que suceda durante el paso del tiempo, ¡incluso para planear tus vacaciones!

Las líneas de tiempo son muy eficaces para ayudar a comprender una secuencia de sucesos. Al ofrecerse la información de forma visual, se recuerda mucho mejor. Además es un formato súper flexible: 

  • Pueden abarcar cualquier periodo de tiempo, desde unos minutos a varios siglos .
  • Sirven para mostrar tanto hechos pasados como futuros.
  • Pueden tener una duración determinada (un mes, un siglo) o bien empezar y terminar en cualquier momento, para mostrar exactamente el periodo que nos interese. 
  • Los hitos pueden marcarse en cualquier unidad de tiempo: años, meses, semanas, horas…
  • Pueden representarse en formato tanto vertical como horizontal

Las líneas de tiempo se utilizan desde siempre en soporte papel. Desde que existe internet las líneas de tiempo online pueden tener otra dimensión que las convierte en una herramienta comunicativa mucho más potente y divertida. Esta dimensión o capa de información extra la consigues gracias a la interactividad.

Conoce los tipos de línea de tiempo

Según lo que quieras representar puedes optar por un tipo de línea de tiempo o por otro. Además, se pueden clasificar según diferentes criterios.

Líneas de tiempo verticales y horizontales

Lo más evidente es distinguir entre líneas de tiempo verticales y líneas de tiempo horizontales. ¿Cómo saber cuál te conviene más?  La respuesta está relacionada con la información que vas a mostrar y también con cómo vas a difundirla. 

Por ejemplo, si se trata de un timeline online y tu audiencia va a verlo desde un smartphone, quizá el formato vertical resulte más cómodo. 

PLANTILLA

Timeline Videoconsola

El formato vertical es también adecuado para mostrar el transcurso del tiempo o cifras que van en aumento. Por ejemplo, el crecimiento de los beneficios de un negocio. Y si tu timeline tiene muchas etapas, puedes mostrarla en diferentes páginas, como en este ejemplo de línea temporal vertical.

PLANTILLA

Timeline Décadas

Las líneas de tiempo horizontales son las más utilizadas. En ellas se suele mostrar el avance de izquierda a derecha, es decir, si por ejemplo se trata de una línea temporal para mostrar un proceso, a la izquierda iría el primer paso y a la derecha, el último.

PLANTILLA

Timeline Infografía

Otros tipos de líneas de tiempo

  • Líneas de tiempo históricas: muestran hechos en el orden en el que han sucedido en el tiempo. Son muy útiles para enseñar y aprender historia, ya que la información se muestra de forma visual, y así resulta mucho más fácil de comprender y de asimilar. 
  • Líneas de tiempo biográficas: sirven para representar los eventos más relevantes de la vida de una persona, normalmente un personaje histórico o famoso por cualquier concepto.
  • Líneas de tiempo de procesos: se utilizan para mostrar en orden secuencial los pasos de un proceso.
  • Líneas de tiempo para eventos: son una herramienta muy eficaz en la organización de un evento, ya que permiten compartir la agenda de forma sencilla y visual.

PLANTILLA

Calendario fechas especiales

Ventajas de crear una línea de tiempo interactiva

Una línea de tiempo interactiva incluye elementos o botones con los que es posible interactuar. Las personas pueden obtener información adicional clicando sobre estos elementos interactivos o pasando el ratón sobre ellos. 

En una línea temporal interactiva es posible encontrar información en muchos formatos: textos, imágenes, links, mapas, audios… 

Esto permite ofrecer un contenido mucho más rico. Por una parte, puedes profundizar en la información tanto como quieras, al crear tu línea de tiempo online. Las personas que la visiten podrán recorrer los contenidos a su ritmo, recibiendo la información solo cuando quieran consumirla.  

Por otra parte, los contenidos interactivos enganchan: las personas se sienten motivadas cuando pueden participar y la experiencia se vuelve mucho más significativa. 

Ejemplos de líneas de tiempo: así puedes sacarles partido

En educación: 

Este es su uso más generalizado, sobre todo en la asignatura de historia. Es muy útil para enseñar de forma visual los principales hitos o eventos históricos de una época determinada. Pero puede aplicarse en cualquier materia en la que sea necesario describir un proceso, una biografía o una sucesión de eventos.

PLANTILLA

Timeline Historia

PLANTILLA

Timeline: el sistema digestivo

En el mundo empresarial: 

Las líneas de tiempo interactivas tienen muchas aplicaciones también en el mundo empresarial, donde se han hecho muy populares.

Por ejemplo, en el  pitch que creas para presentar tu negocio, uno de los slides que no puede faltar es la cronología. En ese slide la idea es mostrar la situación actual del negocio y su proyección a futuro. 

Los slides que ves a continuación forman parte de dos plantillas Genially de pitch deck. 

📷 Roadmap: timeline de la plantilla Presentación pitch deck

📷 Roadmap: timeline de la plantilla Pitch 3D

También pueden utilizarse para crear el storytelling de tu empresa o mostrar su evolución de forma mucho más visual. 

PLANTILLA

Timeline ilustrado

En una propuesta comercial, una línea del tiempo interactiva te ayudará a transmitir la información sobre las fases que componen tu servicio o los plazos que sea necesarios establecer.

En Genially puedes encontrar muchas plantillas para crear propuestas comerciales súper atractivas, y todas incluyen una plantilla de línea del tiempo creativa en las que puedes incluir tu información.

timeline con textos e imágenes en negro sobre fondo azul claro
📷 Timeline de la plantilla Propuesta comercial Notas

La necesidad de definir procesos y plazos se da en todos los departamentos y actividades de la empresa, pero de forma más frecuente en gestión de proyectos y en marketing. Las líneas de tiempo permiten calendarizar tareas y etapas, y la interactividad hace posible mostrar la información por capas, para que sea lo más visual posible. 

PLANTILLA

Roadmap

PLANTILLA

Diagrama de procesos

Cómo construir una línea de tiempo interactiva GRATIS

Hacer una línea de tiempo interactiva es muy, muy fácil. 

A grandes rasgos, crear una línea de tiempo interactiva es tan sencillo como marcar un principio y un final (de lo que sea), y ordenar de forma cronológica o secuencial los conceptos importantes que haya en el medio. 

Una buena práctica es empezar por organizar tu información: definir cuántos puntos va a tener tu línea temporal y lo que quieres destacar en cada uno de ellos. Una vez tengas esto planteado, crear tu línea de tiempo online será coser y cantar.

Un consejo: para transmitir bien la información de forma eficaz a nivel visual, la separación entre los marcadores que señalan cada hito tiene que ser proporcional al tiempo que transcurre entre ellos. De esta manera, el proceso es más fácil de comprender al primer vistazo. Quizá esta sea la única especificación formal, porque la línea de tiempo digital es uno de los formatos más flexibles que existen.

Genially, la mejor herramienta para crear gratis tu línea de tiempo interactiva

Para hacer tu timeline interactivo necesitas una herramienta con la que puedas añadir interactividad a los elementos en los que quieras añadir información adicional. 

Hay muchas herramientas para crear líneas de tiempo. Si utilizas Genially, podrás completar tu creación con la versión gratuita de la herramienta. Genially te aporta además todas estas ventajas:

  • Es muy fácil de utilizar: puedes añadir interactividad y animaciones con unos pocos clics, sin necesidad de saber programación.
  • Funciona en la nube: cuando modificas tu línea de tiempo interactiva, la información se actualiza automáticamente.
  • Puedes elegir un tamaño personalizado para tu creación.
  • Puedes añadir tanta información como quieras, en cualquier formato: texto, audio, vídeo, mapas… incluso insertar publicaciones en redes sociales.
  • Se comparte con un link, aunque también puedes embeber tu línea de tiempo en cualquier sitio web o compartirla en plataformas como Canvas, Google Classroom o MS Teams. Además puedes presentarla incluso sin conexión: si la descargas en formato HTML, los efectos de interactividad y animación seguirán funcionando. 
  • Puedes hacer que los elementos de tu timeline digital sean arrastrables, y así crear un contenido formativo súper motivador. Prueba a arrastrar los hitos de esta línea de tiempo histórica para ponerlos en orden cronológico:

  • Y por último, no tienes que empezar de cero: ¡hay un montón de plantillas! Tardarás mucho menos si utilizas una. Las plantillas son completamente personalizables, con diseños profesionales, muy atractivos y eficaces: te ayudarán a estructurar la información. Al final del post encontrarás una buena colección, y puedes ver muchas más si buscas ‘timeline’ en tu panel de Genially.

Para ser más eficaz al crear tu línea de tiempo virtual, te recomiendo que reúnas toda la información que quieres transmitir antes de empezar a mirar plantillas. Una buena idea es aprovechar la posibilidad de añadir diferentes formatos de contenido para hacer tu línea del tiempo interactiva más dinámica y más entretenida. Cuanto más creativa y sorprendente sea tu timeline online, mejor.

Una vez que tengas el contenido preparado, elige una plantilla y haz clic sobre ‘usar esta plantilla’ para ir al editor. Puedes empezar editando la primera capa de información, es decir, los marcadores de los hitos y los textos. También es buena idea añadir una imagen de fondo atractiva y relacionada con tu tema. Incluso puedes poner un mapa si aporta información útil. 

La mayoría de las plantillas ya incluyen interactividad y animaciones, pensadas para que tu línea de tiempo llame la atención. Solo tienes que editarlas para incluir el contenido que quieras mostrar. Antes de que te des cuenta, tendrás un contenido muy top para compartir con el mundo.

Si quieres que otras personas puedan ver tu línea de tiempo online y otras creaciones, activa tu perfil social. ¡Comparte tu genialidad a través de una página propia con tus mejores geniallys!

Plantillas de líneas de tiempo interactivas

PLANTILLA

Timeline data vis

PLANTILLA

Vídeo timeline

PLANTILLA

Diagrama timeline cuadrado

PLANTILLA

Timeline terrazo

PLANTILLA

Timeline biología

PLANTILLA

Etapas de la evolución humana

Y para terminar, te dejamos un par de ejemplos de líneas de tiempo creadas con Genially. ¿Te gustan? ¡Reutilízalas!

Línea de tiempo interactiva ‘Great and possible’

Timeline ‘El método científico’

Natalia De la Peña Frade
Natalia De la Peña Frade
Content creator: intento escribir cosas que te guste leer

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.