Qué es un LMS y para qué lo necesitas

¿Quieres saber qué es un LMS? Te contamos eso y mucho más: características, beneficios… ¡es hora de resolver tus dudas!
7 minutos
Índice

¿Sabes qué es un LMS? Si trabajas en formación empresarial, eres docente o tienes algún tipo de relación con el mundo de la educación, puede que ya estés utilizando uno. Y si no, quizá sea el momento de planteárselo. ¿Por qué? Porque os hará la vida mucho más fácil a ti y a tu equipo.  

Imagínate formaciones que van más allá de enviar PDFs. Plantear retos y concursos para estimular al personal de tu organización o a tu alumnado. Evaluar de un vistazo y con un par de clics. ¿Suena bien, verdad?

Un buen LMS es una herramienta muy valiosa que puede simplificar la educación o la formación corporativa, ahorrar tiempo y dinero y hacer que tu organización funcione de manera más eficiente. ¡Vamos a ver cómo!  

¿Qué es un LMS y para qué sirve?

LMS significa Learning Management System (sistema de gestión de aprendizaje). Es un software que permite crear y gestionar cursos en línea, un sitio web que las organizaciones utilizan para administrar programas de aprendizaje y capacitación. 

Los LMs se utilizan en todo tipo de organizaciones, tanto en entornos corporativos como educativos, en la formación de estudiantes de cualquier nivel, o en grandes, pequeñas y medianas empresas de cualquier sector, para equipos de trabajo o clientes. 

Así se utiliza: 

  • Docentes y  formadores crean y distribuyen material didáctico, hacen seguimiento del progreso de quienes aprenden y evalúan su aprendizaje.
  • Quienes aprenden pueden acceder al contenido del curso, participar en debates y enviar tareas, todo en un mismo lugar. ¿Y por qué digo ‘quienes aprenden’ en vez de los alumnos? No solo por utilizar lenguaje inclusivo, (que también) sino para que no se nos olvide que su utilidad va mucho más allá del mundo educativo.  
  • Quien realiza las tareas administrativas puede gestionar de manera centralizada listas de participantes, roles, permisos, etc. De ahí la M de ‘Management’.
  • Facilita llevar registros del seguimiento y la finalización de cursos, las calificaciones y el historial de aprendizaje. Ah, y también emite certificados. Muy completito.

En resumen, un LMS facilita la experiencia de aprendizaje online. Tanto para instructores como para estudiantes, un buen LMS puede hacer que un curso sea más fácil de gestionar y mucho más atractivo.

 

7 beneficios de utilizar un LMS

  1. Ahorra tiempo y dinero

Un LMS puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero en muchas áreas. Al automatizar procesos como la matriculación, la gestión de cursos y el seguimiento del progreso de quienes aprenden, puedes reducir en gran medida la cantidad de horas que pasas en tareas administrativas. También evitas costes de impresión y envío de materiales didácticos.

  1. Flexibilidad y comodidad para tus estudiantes

Para seguir un curso desde un LMS solo hace falta un dispositivo con conexión a internet. ¡Así es mucho más fácil! Tus estudiantes pueden acceder a sus cursos o interactuar con cualquier participante en cualquier momento y desde cualquier lugar. 

Además, cada persona puede elegir cuándo conectarse, lo que es muy útil cuando participan personas de zonas con diferentes husos horarios, o personas que trabajan o tienen otros compromisos. Cada estudiante puede aprender a su propio ritmo.

  1. Mejor experiencia de aprendizaje

Un LMS te permite organizar los cursos y materiales para hacer el proceso de aprendizaje más sencillo. Puedes organizar los cursos en orden secuencial y controlar la entrega de materiales programando fechas de inicio y finalización de los cursos, o la fecha de disponibilidad de cada recurso. 

Además puedes incluir contenido de aprendizaje en diferentes formatos, como vídeos, imágenes, PDFs y más, para enriquecer la experiencia. Onboardings, formaciones de atención al cliente, técnicas de venta, o cualquier otro tipo de curso no volverán a ser lo mismo.

  1. Más facilidad para docentes y formadores

Como docente o formador puedes hacer exámenes y evaluaciones online. Es posible configurar las calificaciones en función de los avances, lo que simplifica la evaluación y permite ofrecer feedback instantáneo a quienes aprenden. 

Además, todo está centralizado en el mismo sitio: cursos, foros, evaluaciones, informes… Te ahorrarás mucho tiempo al no tener que estar saltando de un sitio a otro.

  1. Mayor visibilidad del progreso

Un LMS ofrece varias métricas e informes que hacen que monitorizar el progreso de tus estudiantes te resulte muy fácil. Así que tienes en tus manos la oportunidad de mejorar los resultados de tus cursos. ¿Y cómo? 

Pues por ejemplo, puedes ver quién está dedicando más tiempo, qué áreas de contenido son más difíciles y qué actividades están generando los mejores resultados. 

Con esa información puedes adaptar mejor los cursos a las necesidades de tus estudiantes, o descubrir quién necesita apoyo adicional. También puedes compartir el progreso con tus estudiantes para que sepan cómo les va y puedan establecer objetivos. 

  1. Contenido siempre actualizado 

En un LMS el contenido es online, lo que significa que puedes actualizarlo cuando quieras de forma muy fácil. Si hay cualquier cambio en el programa, quieres añadir una actividad o simplemente hay una errata, solo tienes que modificarlo para que el cambio se propague de forma instantánea. Esta característica de las plataformas y contenidos online (que también tiene Genially) permite ahorrar un montón de tiempo. 

  1. Mayor participación de los estudiantes

Las características sociales de los LMS fomentan la interacción y la colaboración entre estudiantes, y también entre docentes, o entre docentes y estudiantes, lo que contribuye a impulsar el aprendizaje social. Cualquier participante puede publicar en foros de discusión, chatear en vivo y enviar mensajes privados.

Cómo elegir el mejor LMS para tu organización

¿Quieres saber qué criterios puedes utilizar para elegir un LMS? Además de las funcionalidades básicas, estas son algunas de las cosas a tener en cuenta a la hora de elegir uno.

¿Qué tiene que tener el LMS ideal? Lista de deseos

  • Que sea fácil de usar: eso, ¡lo primero! Cuanto más intuitiva sea su interfaz y más fácil de navegar, menos quebraderos de cabeza. Revisa las opiniones o pregunta a otras personas que utilicen LMS para evitar fricciones innecesarias.
  • Que se pueda usar desde el móvil: ¡Claro! La flexibilidad es uno de los beneficios de utilizar un LMS, y para sacarle partido es importante que se pueda acceder a los contenidos desde el móvil. Cuántas más facilidades pongas para acceder, mejor.  
  • Que incluya los informes y análisis que te interesan: ¿Qué métricas necesitas para medir el rendimiento de tus estudiantes? ¿Cómo vas a calcular el ROI? Pregunta sobre esto durante la demo. Sí, siempre hay que pedir una demo en vivo. 
  • Que ofrezca buen soporte y recursos formativos: Es fundamental que tu proveedor de LMS ofrezca el soporte que necesitas y que existan tutoriales y recursos para aprender a usar el sistema.
  • Que el coste sea razonable: Dentro de las opciones que incluyan todas las características que necesitas, elige el que mejor se adapte a tu presupuesto. Aunque elijas un LMS de código abierto, es necesario contemplar los gastos de alojamiento, de mantenimiento y de capacitación del equipo. Por eso, muchas organizaciones optan por un LMS comercial, es decir, gestionado por un proveedor externo.
  • Que sea escalable: Si estás empezando con tu actividad formativa, quizá no necesites un LMS que admita un gran volumen de cursos y estudiantes pero… las cosas podrían cambiar. Elige un LMS que pueda escalar a medida que crece tu actividad. ¡Hay que pensar en el futuro!
  • Que permita las integraciones que necesitas: Los LMS se integran con otras herramientas, con las redes sociales y otros sistemas de administración empresarial. ¿Cuáles necesitas para tus objetivos?

Las integraciones permiten sumar las capacidades de dos o más herramientas. Un buen ejemplo es la integración entre Genially y casi cualquier LMS. Las capacidades de creación de contenido que ofrecen los LMS son bastante limitadas, por lo que integrar una authoring tool como Genially permite eliminar esta barrera y sacarle más partido a tu sistema de gestión de aprendizaje

Genially se integra con los LMS más populares del mercado, como Moodle, 360 Learning, Canvas, Open LMS o BlackBoard. Y también es compatible con el formato SCORM. Aquí puedes saber más sobre esto.

¡Que nada te limite a la hora de crear contenido genial!

LMS corporativo vs LMS para centros educativos

Para elegir bien es fundamental tener en cuenta qué tipo de organización utilizará el LMS. 

Aunque muchos LMS se utilizan indistintamente en empresas y centros educativos, existen plataformas de gestión de aprendizaje especializadas para ambos tipos de organizaciones. 

¿Y en qué se diferencian? Pues existen diferencias sutiles en los objetivos y en las características. Para empezar, los LMS corporativos se dirigen a empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, que los utilizan para ofrecer formación a equipos de trabajo sobre los procedimientos de la empresa, o a clientes y partners sobre productos y servicios.

Por su parte, los LMS académicos se dirigen a organizaciones e instituciones educativas, y proporcionan un montón de ventajas a la enseñanza y al aprendizaje en línea. 

Las características más interesantes en un LMS para empresa son las opciones de integración del email corporativo y los informes o cronogramas de rendimiento. En un LMS educativo son más importantes otras características, como la diversidad de formatos de lecciones y sistemas de calificación o los foros de discusión.

En resumen, un LMS ofrece muchos beneficios en cualquier contexto donde se ofrezca formación. Ten en cuenta estos factores para reducir todo lo posible barreras como el coste, la curva de aprendizaje o la integración con otros sistemas. Elige el mejor tipo de LMS para ti y ¡empieza a potenciar el aprendizaje y la formación como nunca!

Natalia De la Peña Frade
Natalia De la Peña Frade
Content creator: intento escribir cosas que te guste leer

Artículos relacionados

Crear contenidos interactivos es fácil, muy fácil

Tu plan gratuito no caduca nunca, no somos como los yogures.