Antes de que se empezasen a utilizar las nuevas tecnologías en la educación todo era muy diferente. Te lo cuento porque lo sé muy bien: yo estuve allí. ¿Y sabes qué? Lo más divertido que te podía pasar era tener un boli de diez colores. ¡Quién hubiera tenido un escape room digital de Pokémon para aprender inglés! (Por cierto, el escape de Pokémon existe: en un ratito te lo enseño).
Desde la aparición de internet, el mundo educativo está viviendo una transformación muy profunda. Las nuevas tecnologías forman ya parte de los centros educativos en cualquiera de sus etapas y están contribuyendo a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de diferentes maneras.
Según el último estudio de Blink Learning sobre el uso de las nuevas tecnologías en la educación, más del 65% de docentes afirma que el uso de la tecnología motiva al alumnado.
El uso de las nuevas tecnologías alcanza a los centros educativos al completo. No solo se utiliza en el aula, sino también en la administración, en las zonas comunes… ¡hasta en la cafetería! Las soluciones tecnológicas ayudan a mejorar el día a día del centro de diferentes formas. Vamos a ver algunas.
¿Cuáles son los beneficios de las nuevas tecnologías para la educación?
Aunque es mucho más, la enseñanza es, en esencia, una forma de comunicación. Internet ha propiciado el surgimiento de nuevos canales de comunicación con los que se multiplican las posibilidades de difusión y acceso a los contenidos educativos. Todos esos canales y espacios virtuales actúan como facilitadores del aprendizaje.
- Gracias a las herramientas digitales, es posible procesar y transmitir cualquier volumen de información de forma inmediata, eficaz y sencilla.
- La tecnología facilita la comunicación de toda la comunidad implicada en la educación: el equipo de la escuela o el centro, el personal docente, las familias o el propio alumnado.
- En el mundo virtual es posible crear entornos de trabajo y comunidades educativas para compartir experiencias y buenas prácticas que potencian el progreso del alumnado.
- La facilidad que existe hoy en día para la comunicación permite seguir las tendencias del progreso educativo.
- Los recursos educativos y las herramientas digitales contribuyen a hacer el proceso de enseñanza-aprendizaje más motivador y a mejorar el clima de las clases. Además, permiten a cada centro educativo una mayor flexibilidad y personalización de los contenidos en función de las necesidades de cada estudiante.
Vamos a concretar algunas de las ventajas de usar las nuevas tecnologías en el aula desde el punto de vista de los dos agentes principales del proceso educativo: profesorado y alumnado.
5 ventajas para el alumnado
Gracias al uso de las nuevas tecnologías en el aula, el alumnado:
1. Completa su educación
La expresión ‘nativo digital’ parece sugerir que la fecha de nacimiento determina la destreza tecnológica, cuando en realidad no es así. El hecho de que utilicen un móvil o naveguen durante horas por internet no significa que sepan usarlo correctamente, ni que conozcan su potencial y aún menos que sean conscientes de sus peligros. El mundo digital es una nueva realidad, un nuevo espacio que el ámbito educativo debe contemplar.
El profesorado tiene la oportunidad de acompañar y guiar al alumnado en sus primeros pasos digitales para inculcar criterio, desarrollar su capacidad crítica y en general enseñar a hacer un buen uso del mundo online.
2. Aprende haciendo
La generación actual prefiere experimentar, explorar y descubrir el conocimiento. Aprender haciendo forma parte de los enfoques educativos más innovadores y también más eficaces.
Por ejemplo, gracias a la tecnología es posible crear contenidos interactivos. Este tipo de contenidos son mucho más eficaces para captar la atención y enganchar al alumnado. La interactividad hace que aumente su participación y ayuda a fijar los conceptos. Como pasa con este ejemplo:
La tecnología es un facilitador para el aprendizaje. Y más en el momento actual en el que nos ofrece entornos virtuales y nos aporta toda la flexibilidad necesaria para que cada estudiante pueda hacer uso de los contenidos digitales cuando quiera y de la manera que quiera, adaptándose a su manera personal de aprender.
Las plataformas digitales de creación de contenido ofrecen la oportunidad de personalizar la enseñanza y el aprendizaje, de crear experiencias únicas para que el alumnado aprenda a su ritmo. Así por ejemplo surgen los llamados paisajes de aprendizaje, una herramienta didáctica que combina diferentes metodologías y permite ofrecer itinerarios diferentes a cada estudiante.
3. Se convierte en el centro del aprendizaje
El uso de ordenadores y otros dispositivos junto con las herramientas digitales permite que el alumnado adopte un papel mucho más proactivo y se sitúe en el centro del proceso. El docente se convierte en orientador o guía de este proceso y se mejora la eficiencia del aprendizaje.
4. Aprende de forma significativa
Las herramientas digitales hacen más fácil aplicar estrategias en el aula como la gamificación o metodologías como flipped classroom que maximizan el aprendizaje.
La tecnología nos ayuda a hacer la enseñanza más motivadora y significativa al potenciar la emoción por aprender.
Cuando nuestro cerebro disfruta, asimila mejor los conceptos. Además, crear un ambiente distendido, hace que aumente el interés y se reduzca el estrés del aula, incrementándose el aprendizaje.
5. Se prepara para el futuro
Las herramientas digitales nos ayudan a desarrollar en el alumnado capacidades que serán necesarias para su desempeño profesional como la resolución de problemas, la creación de estructuras de pensamiento y la comprensión de procesos. Además se preparan para un futuro cada vez más incierto y cambiante en el que la tecnología ocupará un lugar fundamental.
¿Por qué usar tecnología en educación? 5 beneficios para el profesorado
Aplicando las nuevas tecnologías, el profesorado:
1. Educa basándose en las necesidades reales de su alumnado
Las habilidades, competencias y destrezas que adquiera el alumnado serán claves para su futuro profesional. Además queremos formar a nuestro alumnado de forma íntegra, como personas. Es importante transmitir las mejores prácticas y principios tanto en el mundo online como offline.
2. Alcanza sus metas educativas con más agilidad
Los canales y herramientas digitales permiten aplicar las estrategias educativas más innovadoras y más eficaces, facilitando la transmisión de conocimientos y haciendo todo el proceso más motivador.
3. Diseña sus propios recursos didácticos
Gracias a las herramientas digitales, la creación de recursos educativos como infografías, juegos, vídeos… está al alcance de cualquier docente. Puedes adaptar o crear tus propios recursos para trabajar las competencias transversales y multidisciplinares que consideres más importantes.
4. Potencia sus competencia digital docente
Usar las herramientas digitales nos permite estar al día en el uso de las TIC y nos ayuda a mejorar la competencia digital docente, cada vez más más relevante.
5. Desarrolla su creatividad
Con el uso de las nuevas tecnologías, cada docente puede crear sus contenidos y materiales de apoyo, desarrollando su faceta más creativa para personalizar la formación. Como este ejemplo que tu alumnado encontrará irresistible:
Genially, la herramienta favorita de la comunidad educativa
Genially tiene muchas ventajas para la enseñanza, y por eso miles de docentes y estudiantes utilizan nuestra plataforma para enseñar y aprender, comunicar y crear. La iniciativa Centros Geniales, creada para fomentar el aprendizaje interactivo, es un buen ejemplo del compromiso de Genially con la comunidad educativa.
Estas son algunas de las características de Genially más valoradas por profesorado y alumnado:
- Es una plataforma online, con fácil acceso desde cualquier dispositivo y lugar
- En Genially existen miles de plantillas y recursos creados especialmente para la comunidad educativa.
- Es una herramienta muy intuitiva: es muy fácil crear contenidos digitales interactivos.
- Genially se integra con los principales LMS como Moodle o Canvas, y también con Google Classroom, Microsoft Teams y muchas otras herramientas que utiliza la comunidad educativa, como Kahoot o Wakelet.
- No es necesario descargar nada. Los geniallys se comparten con un link.
- Los centros pueden trabajar de forma colaborativa compartiendo recursos y creaciones, incluyendo en cada contenido los elementos propios de su identidad, como colores, logos, imágenes…
- Es posible aprovechar viejos contenidos en PowerPoint y renovarlos dándoles una nueva vida.
- Genially se adapta a cualquier metodología y estrategia, propiciando la innovación educativa.
- El alumnado crea sus propios contenidos, lo que potencia su creatividad y les ayuda a aprender a expresarse.
¿Qué tal si pruebas Genially para empezar a sacar partido de las nuevas tecnologías en la educación? Además de ser gratis, vas a encontrar un espacio de inspiración donde otros docentes han compartido sus contenidos de forma desinteresada.
Hay un montón de geniallys para cualquier nivel educativo, y muchos de ellos son reutilizables. Pruébalos en tus clases, ¡vas a dejar a tu alumnado sin palabras!
Lo más productivo es tratar de comprender los cambios y aprovechar las oportunidades que nos aportan. Si un juego de Pokémon nos ayuda a enseñar y aprender los verbos en inglés, será mucho mejor que pasar horas memorizando una página, ¿no te parece? Y es que, como dice Miguel D’ Addario, ‘Los libros cambiarán de formato o de forma, pero jamás desaparecerán.’
12 comentarios
Muy buenas explicaciones
GENIALLY es una excelente herramienta de trabajo. Gracias por la socialización.
EXCELENTE
gracias
Excelente GENIALLY , 100 % RECOMENDABLE
No hay com genially para potenciar la motivación y el entusiasmo en las clases. Cada vez quiero aprender más y hacer cosas espectaculares para mis estudiantes.
Muy buena
Nos alegra que te guste el contenido, Mery. Gracias por leernos
¡Que tengas un día genial! ?
Me encantó la información y los ejemplos presentados en esta publicación porque permiten saber de qué se está hablando y cómo podría ser aplicado. Es cierto, las nuevas tecnologías han otorgado grandes avances a la educación en general, haciendo los procesos más rápidos, eficaces, dinámicos y significativos para los diversos actores educativos. En general, el blog está muy bien organizado, es dinámico y la información es confiable.
¡Exacto, Toshiro! La tecnología está aportando grandes cosas a la educación. Muchas gracias por leernos, ? ¡que tengas un día genial!
Es importante que exista diversas aplicaciones para que uno pueda apoyarse para presentar un tema o un proyecto.
¡Cierto, Francisco! La tecnología ayuda mucho en estos casos.Espero que el post te sirva para sacar ideas… ¡Que tengas un día genial! 🚀