Cada año volver a clase es una aventura que hace que las de Indiana Jones parezcan un paseo por el campo, ¿verdad? Nuevas normas, nueva directiva, nuevos retos, caras nuevas…
También hay cosas que nunca cambian. Año tras año, miles de docentes buscan inspiración para crear sus recursos de aula, para planificar su asignatura, para atraer la atención de su alumnado y motivar más, para organizarse en menos tiempo… Si eres docente y estás en busca de esa inspiración, estás en el lugar correcto.
¿Eres profe de Universidad? Tu kit está aquí 😉
Kit vuelta a clase para profes de primaria y secundaria
Aquí tienes un kit de plantillas para la vuelta a clases. Son como generadores automáticos de contenidos, recursos que puedes utilizar para crear los tuyos más rápido y con menos esfuerzo. Hay plantillas para romper el hielo, para organizar tu asignatura, para impartir clases, para gamificar…
Y para muestra, un botón. Aquí te dejamos una selección de las plantillas que te resultarán más útiles durante los primeros días.
Plantillas para planificar tus clases
1. Guía de la asignatura
¿Todo listo para el primer día? Si empiezas por organizarte, conseguirás que todo el curso vaya sobre ruedas. En esta plantilla puedes organizar toda la información sobre tu asignatura de forma muy fácil: calendario, materiales, recursos…
Cuando lo tengas listo, compártelo con tu alumnado o con las familias, ¡solo tienes que enviarles el link! Y también puedes insertarlo en Google Classroom o en tu LMS.
Lo mejor de esta plantilla no es lo mucho que te ayuda a organizar tu asignatura. Además, que tu alumnado tenga toda esta información siempre a mano es una forma de potenciar su motivación y su autonomía. Y claro, tener más autonomía también mejorará su autoestima.
2. Convocatoria familias
Se acerca la consabida reunión de principio de curso. ¿Por qué enviar una convocatoria cualquiera a las familias si puedes sorprender y destacar desde el primer día? Editar esta plantilla te llevará pocos minutos y es una forma de demostrar qué gran profesional eres, además de una herramienta para mejorar la comunicación entre los grupos de interés.
Tienes espacio para añadir tanta información como quieras, e incluso puedes lanzar tus preguntas para averiguar lo que necesites. Por ejemplo, qué esperan del curso, qué te gustaría que aprendiesen o en qué te gustaría que mejorasen… ¡Muy pronto todo el mundo hablará de tu convocatoria!
3. Canvas situaciones de aprendizaje
¿Quieres un poco de ayuda para preparar tus situaciones de aprendizaje? ¡Genially cumple tus deseos! Te resultará mucho más fácil desarrollarlas si sigues la estructura de esta plantilla, así te aseguras de no olvidar ningún apartado. Como resultado obtendrás situaciones de aprendizaje interactivas con un diseño genial. ¡Empieza a marcar tendencia como profe influencer!
Plantilla para romper el hielo
4. Mi vuelta a clase
Revivir los mejores momentos del verano es una buena forma de romper el hielo los primeros días, incluso si ya os conocéis. Esa plantilla es ideal para motivar la interacción entre tu alumnado, conseguir que participen y también que fluya la comunicación. ¡Seguro que nadie se resiste a contar su momento estelar de los últimos meses!
SÍ a la gamificación
5. PREMIUM: Juego de deducción
Hay una forma de poner a pensar todas esas cabecitas y vencer la pereza del principio: jugar. ¡Nunca falla! Un juego de misterio te ayuda a potenciar habilidades de observación, creación de hipótesis o trabajo en equipo. Además, si todavía no conoces a tu grupo, podrás observar a tus anchas cómo interactúan y cómo se desenvuelven.
Si piensas que es mucho lío preparar un Cluedo, esta plantilla te sorprenderá: solo tienes que editar los textos. Recuerda, sin motivación no hay aprendizaje. ¡Eleva la motivación a la enésima potencia!
6. Quiz verdad y mentira
Un quiz es tu mejor aliado para repasar cualquier materia de forma dinámica y divertida. Será muy eficaz como termómetro, para ver qué recuerdan e identificar dónde hay que hacer hincapié. Lo mejor de todo es que, cuando se meten en la dinámica del juego, casi ni se dan cuenta de que están repasando. Toda la clase querrá participar, ya verás…
Kit de plantillas para profes de universidad
En este kit tienes más de 50 plantillas gratuitas para crear cualquier contenido que necesites en tu día a día como docente de universidad. Úsalas para ahorrar tiempo y destacar con contenidos didácticos más atractivos y eficaces. Y ya sabes, compartir es vivir: ¡envíalo al resto del equipo docente para hacer también su vida más fácil!
Selección: plantillas para usar en la Universidad
Dentro del kit puedes encontrar plantillas geniales como estas:
1. Guía facultad
Toooooda la información sobre tu facultad cabe en esta plantilla: el vídeo de presentación, las redes sociales, la información sobre la oferta educativa… todo en el mismo sitio. Esta es la clase de contenido que impulsa a las personas a inscribirse en tu universidad.
Además, la navegación es muy intuitiva. Quien vea tu creación podrá acceder con un clic al apartado que quiera. ¡Pónselo fácil a tus grupos de interés!
2. 5 porqués
Tú lo sabes, yo lo sé: para comprender un problema, hay que comprender sus causas. Y esta es la plantilla ideal para explicar las causas de cualquier problema o evento, porque ofrece una excelente relación esfuerzo-resultado, tanto a la hora de crear el recurso como al consultarlo.
Al utilizar esta estructura, consigues que tus estudiantes capten la información principal de un solo vistazo. Después pueden profundizar a su ritmo en cada causa, y así asimilar mejor el contenido.
3. Mapa conceptual
Como estudiante, seguro que hiciste 1000 esquemas para memorizar mejor la materia, ¿verdad? Los esquemas 2.0 son interactivos y muy visuales. Tiene muchas ventajas con respecto a los que hacíamos en papel: puedes añadir imágenes, videos, audios…
Incluir contenido en diferentes formatos ayuda a romper la monotonía del estudio, lo que tendrá un impacto muy positivo en el aprendizaje.
4. Dashboard
Lo visual se retiene, ¡y más cuando es interactivo! Añade información sobre cualquier tema en esta plantilla de infografía. Mapas, gráficos, datos… Lo tienes muy fácil para crear un contenido didáctico interactivo que atraiga a primera vista.
5. Caso práctico
En esta plantilla interactiva puedes presentar a tu alumnado un modelo de caso práctico que pueden tomar como referencia. Los casos prácticos son una herramienta muy eficaz para lograr que tus estudiantes comprendan los conceptos clave de cualquier temática y desarrollen su capacidad de poner en práctica lo aprendido. ¡Inspira a tu alumnado para crear el suyo!
30 comentarios
Excelente!! Gracias por la información.
Saludos desde Monterrey, México
Gracias por tu comentario, Yolanda. Esperamos que estas plantillas te sean de gran ayuda.
Excelente información
Gracias José Manuel, seguro que estas plantillas te ayudan a planificar tus clases.
Muy interesante! Gracias
Saludos desde Tacna, Perú
Un abrazo, Karina. ¡Que tengas un día genial y saques partido a estas plantillas!
Gracias.
¡Gracias a ti, María Elena! Seguro que estas plantillas te ayudan a planificar tus clases.
Geniales las ideas y más que se pueden utilizar.
¡Gracias, David! Estas son solo algunas de las plantillas geniales que puedes usar y que siempre triunfan.
Me encantaron, gracias por la información
¡Muchas gracias, Larissa! ¿Cuál vas a utilizar primero? Que tengas un día genial.
Ya no sé vivir sin Genially! Gracias por más y más novedades!
A menudo nos preguntamos qué haríamos sin Genially, ¿verdad? Gracias por leernos, Lourdes.
Hola soy un estudiante y estoy bastante agradecido con esta lista, me e podido organizar mejor, e hecho mejores trabajos y le intentare ayudar a mis maestros recomendándoles esta herramienta, me gusto mucho, gracias.
¡Hola, Max! Qué alegría leerte. Es genial que esta selección de plantillas te haya ayudado a crear mejores contenidos.
Soy docente y al igual que tú, también he podido organizar mejor mis clases y he podido además hacer mis clases más interactivas e interesantes para los estudiantes. Saludos desde Colombia.
Excelente la Tabla periódica para mis clases =)
¡Qué bien, Andrea! Esa plantilla es una maravilla 😉
me gustan mucho estas plantillas
Son geniales, ¿verdad? Muy útiles para planificar clases interactivas. ¡Gracias por escribirnos!
Muy buenas las plantillas, solo una sugerencia, sube plantillas con las que pueda sorprender al profesor de cualquier asignatura, saludos desde concepción, chile
Gracias por escribirnos, Alex. Estas plantillas son solo una selección, siempre es complicado seleccionar plantillas útiles para toda la comunidad educativa. En el panel encontrarás muchas más temáticas 😉
a, me falto algo, te envió esta sugerencia como alumno.
Me parece una aplicación muy buena solo que tiene algunos errores como no tener tantas opciones de plantillas, también las que le sirven para la tarea son premium y esta aplicación la utilizar muchos estudiantes de primaria como yo.
Por favor subir plantillas parecidas a las premium.
Muchas gracias
¡Hola, Isabella! Nos encanta que nos des sugerencias como estas. De hecho, estamos creando más plantillas gratuitas para ofreceros más y más recursos.
¡¡Realmente una maravilla!! Gracias por los aportes a la educación, en tiempos difíciles.
Gracias, Gloria. Es genial que Genially sea tan útil para toda la comunidad educativa.
Excelentes plantillas serán de gran ayuda. Muchas gracias.
Qué bien que puedas sacar partido a estas plantillas. Un abrazo, Aurora.