Una vez leí un tuit que decía algo así: ‘influencer es la profesora que consigue que toda la clase se lave los dientes. Yo solo soy un friki con un teléfono 4G’. Y pensé: ¡cuánta razón! Mis aplausos para la comunidad docente que consigue cosas increíbles cada día.
¿Eres docente y quieres potenciar aún más tu capacidad de inspirar? La creatividad y la innovación serán tus mejores aliadas. Seguro que estos consejos te resultan de ayuda:
5 tips para convertirte en docente influencer
1. Potencia la comunicación bidireccional
Antes, no hace tanto, el profesorado transmitía información y el alumnado escuchaba sin rechistar. Seguro que esta idea trae alguna imagen a tu mente, ¿verdad? Por suerte, este modelo educativo ha quedado desfasado, porque ya no funciona. La sociedad ha cambiado y el sistema educativo también ya que tiene que responder a las nuevas necesidades que el contexto social le demanda. El rol del profesorado cada vez va menos de comunicar (información) y más de comunicarse.
¿Cuáles son las metas de la educación del siglo XXI? Preparar al alumnado para que sea capaz de construir sus propias ideas, de convivir en una sociedad que incluya la igualdad como valor y de interactuar de forma asertiva. Esto pasa por buscar la empatía con el alumnado y fomentar la integración escuchando a todo el mundo.
En esta línea, las nuevas tendencias educativas otorgan al alumnado un papel protagonista. Cuando el personal docente habla menos y escucha más, los resultados del aprendizaje mejoran de forma notable.
Que la comunicación sea bidireccional es muy buena señal, ya que significa que el alumnado ha recibido tu mensaje. El éxito sucede cuando el alumnado se activa y adopta un papel participativo en la construcción de su aprendizaje. Promueve y cultiva ese feedback, es oro puro para cualquier docente. Descubrirás que el proceso enseñanza-aprendizaje es enriquecedor para ambas partes.
2. Despierta su curiosidad con contenido interactivo
Todos los años, en todos los grupos hay una parte del alumnado que se resiste a participar, que hace que muchas veces, la clase no alcance el ritmo deseable.
¿Y si consiguieses motivarlos? ¡Prueba con contenido interactivo! El contenido interactivo despierta su curiosidad, llama la atención y consigue animar a explorar cualquier tema, incluso al alumnado más reacio.
Cuando logras que el alumnado se active para encontrar las respuestas que busca, el aprendizaje se vuelve más efectivo. Al mismo tiempo aprenden a tomar iniciativa, a indagar por su cuenta, y esto, sin duda, les resultará muy útil en cualquier ámbito de su vida. Además, el docente puede impulsar también la creación de este tipo de contenidos por parte del alumnado, invitándoles a convertirse en creadores, en auténticos protagonistas.
Más sobre esto:
El aprendizaje merece ser interactivo
La creación de contenidos interactivos es una de las muchas soluciones para la educación que ofrecen las nuevas tecnologías. El contenido interactivo funciona muy bien en cualquier modalidad: presencial, online o blended learning.
Además, potencia la comunicación entre el profesorado y el alumnado y contribuye a mejorar las competencias digitales de todo el centro. Utilizar contenido interactivo ayudará a que tanto tu alumnado como sus familias y el resto del equipo docente te vea como docente influencer. ¡Todo el mundo estará pendiente de tus contenidos!
3. Gamifica tu aula
Los beneficios de la gamificación en la educación están más que demostrados: mejora la motivación del alumnado, facilita la comprensión de los temas más complejos y permite poner en práctica el siempre eficaz sistema de recompensas.
Al plantear juegos, breakouts educativos o quizzes digitales estás creando ocasiones de compartir experiencias y desarrollar otras competencias como la capacidad de resolución de problemas o retos, o las habilidades colaborativas. El formato digital hace posible sacar partido de todas las posibilidades de la gamificación invirtiendo menos tiempo y menos esfuerzo.
La gamificación además estimula y engancha a tu alumnado. ¡Pocas cosas les gustan más que aprender jugando! Gamificar tu aula te llevará a conseguir que siempre estén deseando que sea la hora de tu asignatura. ¿Quién no quiere ser un/a profe que reparte diversión?
4. Conviértete en el modelo a seguir
Seguro que todavía recuerdas con cariño algún profesor o profesora de tu infancia que cambió tu vida consiguiendo que te gustasen las matemáticas, o dándote buenos consejos. ¡Tú puedes convertirte en ese docente que inspira!
Imitar a otras personas forma parte de nuestra naturaleza social. Los seres humanos imitamos lo que nos gusta, lo que nos parece interesante, y lo hacemos de forma instintiva toda la vida. Imitamos desde que nacemos. Por eso lo de ‘predicar con el ejemplo’ siempre ha funcionado tan bien.
Como docente influencer, tu ejemplo es crucial. Refuerza los comportamientos que quieres que aprendan e imiten. ¡El poder está en tus manos! Como dice la frase, ‘dales algo grande que imitar’.
5. Inspira con tus contenidos
¿Conoces el perfil social de Genially? Esta característica te ayudará a poner en práctica casi todos los puntos anteriores, y además te servirá para inspirar a otros colegas de profesión y al resto de la comunidad educativa. El perfil social de Genially es una página propia donde puedes mostrar y compartir todas tus creaciones con un simple link. Como un banco de recursos interactivos creados por ti.
En el momento de escribir estas líneas existen cerca de 10.000 perfiles sociales de docentes en Genially, y la cifra no para de crecer. Así que cuando tú lo leas, seguro que son muchos más… ¿Te animas a crear el tuyo?
Entre sus ventajas:
- Es gratis: solo necesitas una cuenta de Genially
- Es súper fácil de activar
- Solo se muestran los recursos que tú selecciones
- Puedes personalizarlo con tu descripción, foto y enlaces a tus redes sociales
- Tu espacio es ilimitado: puedes incluir tantos recursos como quieras
- Tooooodos tus geniallys estarán en el mismo sitio. Tu alumnado encontrará allí todos los recursos interactivos que necesitan para seguir tus clases, pero también es un lugar genial para informar a las familias o compartir tus creaciones con el resto de docentes. ¡Seguro que los reutilizan!
¿Quieres ver un ejemplo TOP?

Si tienes ya algunos recursos creados en Genially, es el momento de aprovechar esta característica para compartir tu genialidad. Muy pronto todo el mundo hablará de tus contenidos, y tú ahorrarás bastante tiempo al evitar enviar continuamente archivos con recursos e información. ¿Qué tal si incluyes el enlace a tu perfil social en tu firma de correo? Así todo el mundo lo tendrá localizado.
Y si aún no usas Genially, puedes empezar por reutilizar algunos de los muchos recursos educativos que encontrarás en la sección ‘Inspiración’, creados por y para docentes. Es el camino más corto para llegar a tener tus propios recursos geniales y convertirte en docente influencer de la mano de Genially. ¿Lo sabías? Somos la mayor comunidad creativa de contenidos interactivos del mundo.