¿Eres de esas personas que piensas que Genially solo sirve para hacer presentaciones? ¡Olvida eso! Utilizar Genially solo para hacer presentaciones es como utilizar la nevera para guardar solo zanahorias: un desperdicio de recursos. ¡Te pierdes lo mejor! (los helados).
Volviendo al tema de sacar partido a Genially: en este post hemos reunido ¡63! tipos de contenido que se utilizan en el mundo de los negocios y que puedes crear con Genially.
¿A que no pensabas que había tantas posibilidades? Entre las grandes ventajas de crear tus contenidos con Genially está poder añadir interactividad y efectos de animaciones muy avanzados para sorprender, atrapar todas las miradas y conseguir la atención que necesitas.
Lo dicho: ‘Genially no es solo una herramienta para crear presentaciones’. Y para que nos creas, hemos creado el glosario interactivo más genial que hayas visto nunca. Explora cada letra y descubre el tipo de creación que se esconde detrás. ¡Todas son tendencia en el mundo empresarial y todas se pueden crear con Genially! Inspírate con los casos de uso y las plantillas sugeridas. Quién sabe si incluso aprendes términos que no conocías.
A
1. Análisis DAFO
El análisis DAFO es tu herramienta si necesitas estudiar la situación de tu empresa o proyecto para poder definir las estrategias más convenientes. En Genially encontrarás muchas plantillas para crear análisis DAFO. Elige una para crear el tuyo y hacerlo visual y atractivo. Con los elementos interactivos puedes añadir información adicional en segundo plano.
B
2. Bite de aprendizaje
Pon en marcha tu estrategia de Bite Learning para responder a la necesidad de contenidos formativos breves, flexibles y personalizados. Fragmentar los temas te ayudará a mejorar los resultados de tus formaciones, y más si consigues enganchar con contenidos interactivos.
3. Branching scenarios
Las experiencias tipo ‘elige tu propia aventura’ son súper eficaces para repasar conceptos tras una formación, y reflexionar desde la práctica. La forma más fácil de crear un contenido de este tipo es utilizar una plantilla interactiva como esta, que además se puede personalizar completamente. ¡Haz que tus formaciones sean memorables!
4. Breakouts
Un breakout es un recurso de gamificación, un juego que consiste en resolver una serie de misiones, encontrar una clave secreta o superar una serie de pruebas, depende del storytelling que queramos plantear en cada caso. Gamificar una formación ayuda a fijar los conocimientos, motivar y potenciar otras habilidades como el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
5. Business model canvas
Esta herramienta se utiliza en el entorno corporativo para visualizar todos los aspectos clave de un negocio. Resulta muy útil para plasmar el modelo de negocio de forma más sencilla y esquemática que un plan de negocios completo. Se utiliza sobre todo (aunque no en exclusiva) en las etapas iniciales del proyecto. Usa una plantilla interactiva para poder añadir información adicional en un segundo plano, mientras mantienes el diseño visual.
6. Buyer persona
Un buyer persona es una representación del cliente ideal o potencial de un negocio. Se trata de ponerle cara y atribuirle las características y necesidades que tienen las personas susceptibles de utilizar tu producto o servicio, con información que proceda de investigaciones y análisis.
Representar a tus buyer persona en una plantilla visual e interactiva te ayudará a conocer mejor su perfil y comunicarlo a tu equipo de forma mucho más eficaz.
C
7. Calendarios interactivos
Un calendario es la herramienta de planificación más elemental. Si añades elementos clicables puedes incluir toda la información que quieras sobre eventos y fechas señaladas. Así, además de ser útil para planificar, se convierte en una herramienta de comunicación visual y fácil de utilizar.
8. Canvas
Canvas se traduciría como ‘lienzo’. En el mundo de los negocios se utiliza para plasmar un modelo de negocio de forma esquemática y simplificada, y permite captar la propuesta de valor de un solo golpe de vista.
9. Casos de éxito
Crear un caso de éxito consiste en contar las historias de las personas que han comprado tus productos o servicios y han conseguido resolver sus necesidades. Son muy eficaces para atraer a potenciales clientes, porque se identifican con la historia de otras personas.
¡Echa un ojo a este ejemplo! La interactividad te ayudará a comunicar de forma visual toda la información sobre la situación previa y la forma en que tu producto o servicio ayudó a resolverla.
10. Catálogos interactivos
Un catálogo interactivo te permite convertir un catálogo de productos en una experiencia para tus clientes. Más allá de las imágenes y el texto, puedes añadir elementos clicables que den paso a vídeos, audios, GIFs y cualquier otro tipo de contenido.
¿Por qué no enriquecer tu catálogo con la música que va bien a tu marca, o explicar de viva voz lo que quieres transmitir sobre tus productos? ¿Te imaginas? Puedes hacerlo con Genially de forma muy fácil y sin conocimientos de programación. Elige una plantilla de catálogo y ¡lánzate a crear!
11. Certificados de training
Entregar un certificado de training a quienes completan una formación sirve como evidencia de los conocimientos adquiridos, y puede ser un incentivo para quienes aprenden. Si utilizas una plantilla de Genially, podrás crear los certificados de tus formaciones en pocos minutos.
12. Cursos de training
La formación es parte fundamental del mundo de los negocios. Un curso de training puede tener como objetivo formar a las nuevas incorporaciones, transmitir conocimiento sobre procesos y políticas internas o mantener y reforzar las capacidades del equipo. Hazlo interactivo con Genially para enganchar como nunca y conseguir los resultados de tu formación.
13. Customer journey maps
Es la representación visual del ‘customer journey’, es decir de las etapas que atraviesan tus clientes a lo largo de su relación con tu empresa. Se trata de mostrar todos las interacciones y puntos de contacto entre el cliente y tu marca para ver tu negocio desde el punto de vista de tus clientes y mejorar tus estrategias. ¡Súper útil!
14. CV online
En nuestros días, tiene todo el sentido crear un currículum online, ya que cada vez se utiliza menos el CV en papel. Tu currículum es tu carta de presentación. Hacerlo interactivo te permite mostrar toda tu información de manera atractiva y visual, ¡consigue que tu candidatura destaque!
D
15. Dashboard
Un dashboard es una herramienta empresarial que sirve para visibilizar los indicadores clave para la estrategia del negocio.
En Genially nos hemos propuesto derribar el mito de que los datos son aburridos. Aquí puedes leer más sobre cómo presentar datos sin que se duerma tu audiencia. Además, puedes usar plantillas para crear dashboards atractivos, con interactividad y animaciones. Si partes de una plantilla, tendrás listo tu dashboard con menos esfuerzo y en menos tiempo de lo que crees.
16. Diagramas interactivos
Un diagrama es una representación esquemática y visual de la información, muy eficaz para simplificarla y hacer que sea fácil de comprender.
En un diagrama interactivo se incluyen elementos clicables que muestran más información en cualquier formato: textos, vídeos… En Genially puedes encontrar plantillas para crear diagramas interactivos de todo tipo. Echa un ojo, ¡los diseños son geniales!
17. Diplomas
Un diploma es un documento que sirve para reconocer y acreditar un logro. Es muy habitual entregarlos al completar una formación, pero hay muchos otros motivos de reconocimiento, ¿verdad? Sorprende a tu equipo entregando un diploma con cualquier excusa, se tarda muy poco en crear.
18. Dossiers
En un dossier se recopilan datos e información sobre un tema determinado. Por ejemplo, un dossier de empresa es una carta de presentación de la misma, con información y sus características más relevantes. Un dossier interactivo es mucho más eficaz, ya que permite a las personas explorar la información a su ritmo.
E
19. Escape Room online
Un escape room es una herramienta de gamificación que plantea una serie de desafíos y pruebas. Las empresas utilizan este tipo de recursos para entretener y motivar a los equipos o como parte de las formaciones. La ciencia ha demostrado que jugar potencia el aprendizaje, ¡pon en marcha tu estrategia de gamificación!
F
20. Formaciones
La formación o training corporativo comprende todas las iniciativas que se llevan a cabo en una empresa para mejorar los conocimientos, capacidades y competencias de las personas que trabajan en ella. Todos los recursos formativos se pueden crear con Genially. Así, además de ser interactivos y animados, los materiales pueden incluir contenido en cualquier formato. ¡Las formaciones son mucho más divertidas!
21. Funnel
Esta palabra, que significa ‘embudo’ en inglés, se utiliza en el mundo del marketing para referirse al embudo de conversión, es decir, las fases que atraviesa un cliente desde el primer contacto con la empresa hasta que paga un precio por su producto o servicio. ¿Quieres crear un funnel? Elige una plantilla de Genially y consigue llamar la atención con colores, interactividad y animaciones.
G
22. Gamificaciones
La gamificación es una técnica que consiste en utilizar el juego en ambientes y entornos ajenos a éste, como por ejemplo, el aprendizaje. Y las gamificaciones son los recursos que se utilizan para poner esta estrategia en práctica: quizzes, breakouts, juegos de mesa… La gamificación ayuda a que tus formaciones sean más motivadoras y divertidas. ¡Pruébala!

23. Glosarios
Un glosario es… ¡esto que estás leyendo! Es el conjunto de palabras sobre un tema determinado, con sus correspondientes definiciones y por orden alfabético. Si te gusta este genially de glosario interactivo, puedes crear el tuyo propio. Personaliza el contenido tanto como quieras.
24. Gráficos
Los gráficos sirven para representar conjuntos de datos de forma visual. Y si además son interactivos y animados, ¡mucho mejor! En Genially hay gráficos de todo tipo, y además son personalizables. Puedes insertar gráficas en tus creaciones con un simple clic.
25. Guías
Una guía es una pieza de comunicación en la que se establecen pautas y orientaciones sobre un tema determinado. Pueden ser muy aburridas o todo lo contrario: la comunicación visual interactiva te ayudará a que se lean tu guía de cabo a rabo.
I
26. Imágenes interactivas
Cualquier foto o ilustración se puede convertir en una imagen interactiva. Potencia tus carteles, anuncios o pósters para transmitir tu información de forma creativa e innovadora.
Solo tienes que elegir una imagen que atraiga todas las miradas y añadirle botones y pines interactivos con información y recursos adicionales, como textos, audios, vídeos y más. ¿Has visto qué fácil es crear una imagen interactiva? ¡Parece cosa de magia!
27. Infografías
Las infografías son un tipo de contenido en el que se representan ideas y conceptos de forma estructurada y visual, con más imágenes e iconos que texto. Es un formato que gusta mucho, porque ayuda a comprender la información. Y cuando se trata de una infografía interactiva, aumenta su eficacia.
¿Sabías que recordamos hasta el 80% de la información cuando tenemos oportunidad de participar interactuando con ella? Descubre más sobre cómo crear infografías aquí.
28. Informes
Un informe es un documento que contiene información seleccionada y verificada sobre cualquier tema, como el estado de una persona, o una situación, por ejemplo. Existen muchos tipos de informes empresariales: sobre resultados, gestión, finanzas… Con las plantillas interactivas de Genially podrás preparar tus informes en tiempo récord, con una apariencia mucho más profesional y que además consigan enganchar a tu audiencia.
J
29. JTBD Canvas
JTBD es el acrónimo de Jobs To Be Done. Literalmente se traduce como ‘trabajos por hacer’ pero no, no es una lista de tareas. Se trata de una metodología que explica las motivaciones de los consumidores, y las necesidades que quieren satisfacer con la compra de cualquier producto. La idea es adoptar el punto de vista de tus clientes para enfocarte mejor a la resolución de sus problemas. ¡Ayúdate de una plantilla para avanzar más!
L
30. Landing page
Una Landing page o página de aterrizaje es una página de un sitio web optimizada para convertir, es decir, para que las personas completen una acción determinada: suscribirse a un boletín, descargar un contenido, efectuar una compra…
La buena noticia es que ya no necesitas conocimientos de programación, ni de diseño, ni a nadie que los tenga para crear landing pages no code alucinantes con las que conseguir tus objetivos. Puedes crearlas con Genially e insertarlas en tu sitio web. ¡Igual de eficaz y mucho más fácil!
31. Link social
Un link social te permite reunir todos tus enlaces en uno solo. Las personas que acceden a tu link social encuentran botones interactivos para acceder a tus diferentes perfiles en redes sociales, tu web, tu blog o a donde quieras llevarlos. ¿He dicho botón interactivo? Confirmo. Las plantillas de link social de Genially están optimizadas para verse desde el móvil, y tienes mucho donde elegir.
M
32. Mapa de empatía
No hay mejor estrategia que la empatía para conocer bien a tus clientes y comprender sus necesidades. El mapa de empatía es la herramienta para lograrlo. Úsalo para plasmar los rasgos de tus buyer personas, te ayudará a conocerlos mejor y comunicar la información a tu equipo.
33. Mapas interactivos
Un mapa interactivo es la forma más visual y más potente de mostrar información con un componente geográfico. Multiplica el valor de tus mapas con elementos interactivos que den paso a información adicional en el formato que quieras. ¿Por qué crear un mapa normal cuando puedes crear un genially? Aquí te contamos cómo hacerlo.
34. Material formativo
En este concepto se engloban todos los recursos que se utilizan para transmitir conocimiento: módulos didácticos, mapas mentales y conceptuales… El mejor material formativo es interactivo. Así se convierte el aprendizaje en una experiencia y se consigue implicar a quienes aprenden. ¿Te imaginas una tasa de abandono de 0%?
35. Media Kit
Si quieres que los medios de comunicación escriban sobre tu marca, necesitas un media kit. Es el documento con la información más relevante y tus recursos de branding, que envías a los medios para ayudar a presentarla de la mejor forma posible.
La opción de crear un descargable con todos los recursos tiene una desventaja importante: antes o después quedará obsoleta. ¿Y si creas tu media kit en un genially? Solo necesitas compartir el enlace una vez, y quien acceda, verá siempre el último contenido. Además, la interactividad y los efectos de animación harán tu media kit mucho más atractivo. ¡A por todas!
36. Métricas
Las métricas sirven para cuantificar y evaluar determinados aspectos de un negocio, como tendencias o resultados. Para reflejarlas se utilizan gráficos, tablas, diagramas y otros elementos visuales, que puedes crear con Genially de forma sencilla. Ah, y también puedes obtener métricas del funcionamiento de tus creaciones.
¿Un consejo? Echa un ojo a este post sobre visualización de datos donde encontrarás trucos para convertirlos en información atractiva.
37. Microsites no code
Un microsite es un sitio web que se crea para una acción temporal o una finalidad concreta, como una campaña de marketing, una promoción de un producto o para compartir información de un evento. En Genially puedes crear microsites no code, es decir, sin necesidad de conocimientos de programación. Crea un microsite para convertir cualquier información en una experiencia. Rápido, fácil, ¡wooow!
O
38. Ofertas de empleo
Encontrar talento para incorporar a tu equipo de trabajo es más fácil con una oferta de empleo atractiva. Usa la interactividad para añadir la información de la empresa y del puesto, y también los enlaces a los perfiles de tu marca. Así, quienes quieran presentar su currículum, tendrán toda la información a mano.
39. Onboarding
Cuando alguien se incorpora al equipo, hay que transmitirle un montón de información, y esto puede resultar un tanto abrumador para esa persona.
¡Genially al rescate! Vuelca toda la información en una plantilla interactiva de onboarding para que todo esté organizado y a mano. Así cada persona puede explorarlo a su ritmo. Además, solo tienes que hacer el esfuerzo de crearlo una vez. Después solo hará falta duplicarlo y adaptarlo para cada nueva incorporación. Muy práctico.
40. One-pager
El resumen ejecutivo de tu startup cabe en una sola página, ¡y más si es interactiva! El formato one pager va genial para presentar tu proyecto emprendedor poniendo toda la información relevante a primera vista. Un buen diseño como los de las plantillas que encontrarás en Genially te ayudará mucho a destacar.
41. Organigrama
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de la empresa, con los departamentos y las personas que forman parte de ella. Cuánto más visual, mejor. Y si además es interactivo, puede contener mucha más información sobre las personas y departamentos. ¡Ayuda a tu equipo a conocerse mejor!
P
42. PDF interactivo
En un PDF interactivo puedes incluir enlaces clicables para conectar las páginas entre sí. ¿Sabías que puedes descargar tus geniallys como PDF interactivos? La interactividad ‘ir a página’ seguirá funcionando y tu audiencia podrá navegar entre las páginas de tu genially con un simple clic.
43. Personal branding
Las acciones que llevas a cabo para darte a conocer y que todo el mundo sepa lo que tienes para ofrecer son acciones de personal branding.
Crea tus contenidos de personal branding con Genially para que destacar te cueste mucho menos. Tienes plantillas para crear currículums, portfolios y cualquier contenido que puedas imaginar. Con interactividad y animaciones te resultará más fácil destacar.
44. Pitch Deck
El pitch deck es el documento clave para presentar tu startup a posibles inversores y business angels. Incluye información sobre la oportunidad de negocio, su estado actual, la visión de futuro, el equipo…
Su función es captar la atención de la persona a la que va destinada y conseguir enganchar en pocos segundos. Es imprescindible que la información se muestre de forma súper atractiva y visual. Si utilizas una plantilla de Genially para crear tu pitch deck, vas a conseguir ese efecto wow de forma mucho más fácil, ¡y además ahorrarás tiempo y dinero!
45. Planning
El primer paso para tener éxito en cualquier proyecto es una buena planificación. Organiza tus tareas en una plantilla interactiva para que sea más fácil consultar la información. Elige un calendario semanal, mensual o anual según tus necesidades y propósitos. ¿Por qué no hacer uno de cada?
46. Portfolio
Un portfolio es la creación que utilizas para mostrar al mundo todo lo que eres capaz de hacer. No importa cuál sea tu rol profesional, un buen portfolio te abrirá muchas puertas. Si lo que quieres es crear un portfolio espectacular que atraiga la atención más que un imán, te recomiendo este post donde se explican dos formas de hacerlo.
47. Post Social Media
Los posts o publicaciones en redes sociales triunfan mucho más si van acompañados de contenido visual: una imagen, un vídeo… Créalo con Genially para tardar menos y conseguir resultados espectaculares: hay plantillas de diferentes formatos, también optimizadas para móviles. Deja que fluya tu creatividad, y ¡verás como aumentan tus followers!
48. Presentaciones interactivas
Una presentación interactiva es un conjunto de slides con contenido (como imágenes, textos o iconos) y elementos interactivos que muestran información adicional o llevan a la audiencia a otras páginas. Así, más que un contenido con información, la presentación se convierte en una experiencia para tu público.
Hay cientos de plantillas de presentaciones en Genially, con temáticas súper diversas. Además, es muy fácil añadir interactividad y animaciones con las que sorprender e impactar a la audiencia.

Aprende en 4 minutos cómo crear una presentación interactiva
49. Propuesta comercial
En una propuesta comercial describes lo que tu producto o servicio ofrece a tus clientes. La finalidad de este documento es persuadir de que lo que tú ofreces es la mejor opción.
Hace falta incluir información sobre tu producto, el problema o la necesidad de tu cliente y la forma en que tu producto resuelve esa necesidad. También se suele añadir información como el precio y todos los detalles relacionados con el pago así como los términos y condiciones.
La estructura de las plantillas de propuesta comercial de Genially tienen todos los slides que necesitas para organizar tu información de forma eficaz y atractiva.
Q
50. Quiz
Un quiz es un cuestionario o test sencillo que se utiliza para poner a prueba los conocimientos de quienes aprenden o bien para repasar conceptos. Los quizzes tienen un carácter informal y lúdico. La creatividad será tu mejor aliada a la hora de crear tu quiz, que tiene que ser lo más entretenido posible: añade gifs, memes, imágenes… Hazlo tan atractivo como puedas para conseguir que todo el mundo quiera resolver tu quiz.
R
51. Reporting
Se llama así al conjunto de reportes o informes sobre la actividad y los resultados de una empresa en un periodo determinado. Gráficas, mapas y dashboards son los tipos de contenidos que suelen utilizarse para hacer reporting y plasmar la información de manera visual.
52. Roadmap
Roadmap se traduce como mapa de ruta, pero no, esto no va de salir de viaje. En un roadmap se muestran los hitos y pasos a seguir para completar un proceso, como por ejemplo, lanzar una campaña o un nuevo producto. Es muy útil para organizarse, porque te permite tener las tareas, los plazos y los objetivos a la vista. Elige una plantilla interactiva de Genially para crear tu roadmap, ¡y deja a tu equipo con la boca abierta!
S
53. SCORM
SCORM es un estándar de contenido elearning que permite monitorizar las interacciones de quienes aprenden con los contenidos de un curso y medir sus progresos. Son contenidos trazables, algo fundamental en la formación.
Si utilizas un LMS, esta noticia te va a encantar: puedes descargar tus geniallys en formato SCORM. Después podrás subir el paquete SCORM a tu LMS y obtener toda la información: si han entrado a ver el contenido, qué porcentaje han visto o qué puntuación obtienen en las pruebas que plantees.

Saca todo el partido a SCORM en Genially con este curso
54. Slideshow
Un slideshow es una sucesión de slides que se reproducen de forma automática, creando el efecto de un vídeo. Es una forma muy cómoda de compartir contenido visual, como por ejemplo, una serie de fotos.
Para convertir tus presentaciones de Genially en slideshows solo necesitas un par de clics. Descubre aquí cómo hacerlo.
55. Stories de Instagram
Instagram es la red social visual por excelencia, y el contenido en vídeo es el que más triunfa ahí. Las stories son publicaciones efímeras que contienen una imagen o un vídeo vertical y desaparecen al cabo de 24 horas. ¡Sí, también hay plantillas de Genially para crear stories! Echa un vistazo a las plantillas verticales, seguro que te enamoras de alguna.
56. Storyboards
Un storyboard es una secuencia de viñetas que forman el guión de una historia. Es un concepto que procede del mundo del cine, pero tiene utilidades en muchos otros campos. Este tipo de formato tan visual es perfecto para contar historias a tu audiencia y conseguir atrapar sus miradas.

Aprende a crear storyboards y sorprende con bocetos interactivos
T
57. Tarjetas interactivas
Con una tarjeta interactiva puedes enviar una felicitación, una invitación o conmemorar una fecha. Y también, cómo no, expresar sentimientos o emociones a otras personas. Utiliza una plantilla interactiva de Genially para crear tus tarjetas, son 100% personalizables y superfáciles de editar.
58. Timeline interactivo
Cuando tienes que mostrar los pasos de un proceso o una serie de sucesos en orden cronológico, el timeline es tu herramienta. Son muy visuales y eficaces para ayudar a comprender las secuencias de sucesos.
Un timeline o línea de tiempo interactiva es aún más potente y efectiva para comunicar la información, ya que se puede añadir más contenido sin que el diseño deje de ser visual. En este tutorial sobre cómo crear una línea de tiempo en Genially puedes aprender paso a paso a hacer las tuyas.
59. Trípticos
¡Seguro que por tus manos han pasado un montón de trípticos! Son esos folletos informativos o publicitarios que están doblados en tres. Además de existir en papel, también existen en el mundo online… y se pueden crear con Genially. Tu tríptico será mucho más llamativo si le añades interactividad y efectos de animación.
V
60. Videopresentaciones
¿Piensas que preparar contenido en vídeo está fuera de tus posibilidades? Meeec, ¡error! Si puedes hacer un genially, puedes hacer un vídeo. Elige la plantilla de videopresentación que más te guste, edítala para añadir tu contenido, ¡y listo! No necesitas conocimientos de vídeo para dejar a todo el mundo alucinando.
61. Vídeos en MP4
MP4 es un formato de vídeo muy utilizado. ¡Buenas noticias! Por si no lo sabías, además de compartir con un link tus videopresentaciones creadas con Genially, también puedes descargarlas en MP4. Así que ya puedes lanzarte a crear contenido en el formato preferido de tu audiencia, ¡que vivimos en la era del vídeo!
62. Visualizaciones de datos
La visualización de datos es el arte de convertir los datos en información útil, atractiva y fácil de consumir, y también se llama así a las piezas de contenido que se crean para visualizar datos. ¡Crea tus visualizaciones de datos con Genially! La interactividad permite ofrecer una experiencia mucho más rica y la información se asimila de forma más natural.
W
63. Whitepapers
Un whitepaper es un documento con información detallada, datos y estadísticas sobre un tema. Su finalidad es ayudar a quienes lo leen a comprender alguna cosa o resolver un problema.
No importa lo largo que sea tu whitepaper o lo complicada que sea la información que transmites en él: si lo haces con Genially, va a ser más fácil hacerlo ameno y hasta divertido. La interactividad, la animación y un diseño atractivo te ayudan a que la información se comprenda mucho mejor.
¿Has visto qué cantidad de posibilidades? Te propongo un reto: ¿puedes encontrar algún tipo de contenido del mundo corporativo que no esté mencionado en este post? ¡Déjalo en comentarios!